Conectores de oposición:
¿Recuerda lo leído en el aparte uno? ¿Recuerda que los conectores de adición sirven
para indicar la misma dirección argumentativa? Ahora tenemos los conectores de oposición
¿Conoce el significado de la palabra oposición? Estos conectores son así: sirven para
contraponer ideas, para mostrar direcciones argumentativas contrarias entre ellas. A cada
momento, en nuestros discursos cotidianos utilizamos este tipo de contrargumentos: frente a una
idea planteada por alguien -o por nosotros mismos- oponemos una idea distinta. El devenir
intelectual del hombre está regulado por el juego de argumentos y argumentos en contra.
Revise ahora la lista de conectores de oposición; verá que son muy comunes y, al igual
que los anteriores, de obligatoria presencia tanto en el discurso cotidiano como en el discurso
académico.
Los conectores de oposición permiten el contraste de las ideas, expresan la oposición
de una idea o concepto con otro. Los conectores de oposición se usan para rebatir la
información introducida por el primer enunciado. Ejemplo: Ella se va pero yo me quedo.
Texto 1:
“…eres esclava de tu caparazón, estás condenada a andar siempre por lo bajo y ni
siquiera puedes correr. Yo en cambio, soy libre, todo me favorece”.
El Nacional.El libro de los valores (2003). Caracas: Autor.
Texto 2:
“Durante las últimas semanas, Alemania ha tenido que rectificar el tiro en varias
ocasiones. Primero se opuso a generalizar la concesión de garantías a los depositantes,
punto que acabó aceptando. Después se negó a un plan europeo y ahora ya está en
ello. Sin embargo, los planes hasta ahora puestos en marcha no han logrado calmar los
mercados, que siguen encaída libre”.
Sarkozy y Merkel impulsan un plan europeo a imagen del británico. Disponible en:
http://economialdia.wordpress.com/2008/10/12/sarkozy-y-merkel-impulsan-un-plan-europeo-a-imagen-del-
britanico/
Texto 3:
“La solución estadounidense fue la de crear un gigantesco fondo con dinero público
para comprar los pasivos tóxicos de los bancos con la esperanza de que al deslastrarlos de
estas cargas retomarán su actividad crediticia. El enfoque inglés, en cambio, ha sido el de
suministrar fondos públicos directamente al capital de los bancos privados, garantizar los
prestamos que los bancos se hacen entre sí y además darle una gran inyección de liquidez
al sistema financiero”.
A continuación encontrará una serie de textos, lea atentamente y observe cómo los
enunciados son restringidos por el conector destacado, en este caso un conector de restricción.
Texto 1:
“Si usted vive en una ciudad o en sus cercanías sabrá que el cielo nocturno no es gran
cosa, apenas unas cuantas estrellas diseminadas en una extensión difusa y contaminada por
el humo y la luz”
Texto 2:
“El aspecto emocional y de sentimientos parece estar jugando también un papel
importante en la percepción de existencia de conflictos.
Por una parte, los superiores no controlan adecuadamente sus emociones cuando se
les presentan situaciones de presión y es común que esta presión se traslade hacia los
subalternos. En todo caso, las soluciones a los conflictos se expresan más de manera
emotiva, que tratando de buscar soluciones racionales y arreglos entre las partes”.
Texto 3:
Sarkozy y Merkel impulsan un plan europeo a imagen del británico. Disponible en:
http://economialdia.wordpress.com/2008/10/12/sarkozy-y-merkel-impulsan-un-plan-
europeo-a-imagen-del-britanico