Está en la página 1de 53

ANTOLOGÍA DE TRABAJO

ANÁLISIS Y ESTRATEGIAS DE TEXTOS POÉTICOS Y DRAMÁTICOS

Español V
0
BLOQUE I
EL GÉRNERO LÍRICO. ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS

INTRODUCCIÓN

Esta unidad –dedicada al género lírico– pretende acercar a los estudiantes a la expresión
más íntima de los seres humanos que, a través de la palabra escrita, han logrado comunicar su
situación en el mundo. Las miradas de cada poeta y sus voces para transmitirlo han contribuido,
sin duda, a crear, ampliar o transformar la realidad. Cada poema es una búsqueda de nuevos
significados para las preocupaciones más profundas de la existencia: el amor, la muerte, la
felicidad, las relaciones con la naturaleza o con los otros seres humanos. Tanto los maestros como
los estudiantes compartimos con el poeta lo humano, por lo mismo, leer su poesía nos hace
reflexionar sobre nosotros mismos y el mundo que nos rodea.
Quizá la aportación más interesante sobre los géneros literarios durante el siglo XX se debe
al hecho de comprender, como apunta Emil Staiger, que los géneros no son entidades cerradas e
incomunicables entre sí, sino permeables, como la realidad literaria demuestra. De esta forma, este
teórico prefiere hablar de conceptos estilísticos o categorías llamándoles: lo lírico, lo épico y lo
dramático.
 Lo lírico se relaciona con el recuerdo, significa una unión íntima de sujeto y objeto y se
expresa fundamentalmente en la creación.
 Lo épico se define fundamentalmente como observación y representación de objetos y
sucesos en el tiempo y en el espacio.
 Lo dramático se comprende como expectativa y como tensión, como un problema que busca
solución. Si la solución falla, se produce la tragedia; si la tensión afloja, aparece la comedia.

TEMA 1
ORIGEN DEL GÉNERO LÍRICO

La Literatura es el arte que se caracteriza por prevalecer la belleza en el lenguaje oral o


escrito empleando todos los recursos lingüísticos posibles por el autor; predominando el lenguaje
connotativo y la subjetividad. El escritor nos hace partícipes de sus sentimientos, emociones e ideas
a través de sus textos.

Los géneros literarios, se clasifican en: género épico (narrativo), cuya característica
principal es la presencia del narrador; lírico (poético), el cual refleja la subjetividad del poeta, y
dramático (teatral), género para ser representado.
La lírica es uno de los tres grandes géneros literarios que son reconocidos desde la literatura
antigua. Se consideran grandes porque agrupan diferentes manifestaciones artísticas, mismas que
han cambiado o evolucionado a lo largo de más de veinte siglos de existencia.

1
En el género lírico, el poeta expresa sus sentimientos por medio del lenguaje estético, por
lo tanto en este género predomina la función poética y su característica principal: la subjetividad.
Alrededor del siglo V a.C., la lírica tiene un gran momento de desarrollo. Durante la Grecia antigua,
la representación de estos textos se desarrollaba en un evento escénico, festivo y religioso. En éste,
interactuaban la poesía, la danza y la música. Como los textos se acompañaban por el sonido de la
lira, recibió el nombre de “lírica”. En esta misma línea, se sabe que de la evolución de los
ditirambos (cantos efectuados en honor al dios Dionisio) se dio origen a lo que hoy conocemos
como teatro.
Todas las culturas tienen testimonios escritos, entre ellos los textos líricos de tipo religioso
y épico, como una forma de representación artística de los hechos de héroes o dioses legendarios e
históricos, además de los asuntos religiosos.

DESARROLLO DE LA LÍRICA
Si bien se pueden reconocer antecedentes de este género en las manifestaciones poéticas de
la época pre-homérica (trenos y líneos), el florecimiento de la lírica se produjo con el desarrollo de
las grandes festividades helénicas a lo largo del siglo VIII (los Juegos Olímpicos se celebraron por
primera vez en el año 776 a.C.) y particularmente durante el VII. Su mayor esplendor se dio entre
los siglos Vll y V a.C., cuando la monarquía apoyada en la aristocracia guerrera dio paso a una
sociedad en la cual la libre expresión del hombre común empezó a considerarse un valor
importante.
La primera etapa de la lírica fue de composición oral. No se reconocían aún autores
individualizados pues los poemas se transmitían sin apoyo en la escritura y el poeta era apenas el
recitador de composiciones que le llegaban por tradición.
Este período primitivo se identifica como lírica popular, para diferenciarlo de la etapa
siguiente (lírica culta), en la cual aparecen los textos escritos por poetas cuya identidad se reconoce.
Entre las formas líricas más antiguas se destacan dos cuya invención se atribuye al poeta
Terpandro: el skolion (canto de banquetes) y el nomo (composición de alabanza a una divinidad):

“Zeus, principio y guiador de todas las cosas.


A ti, Zeus, consagro el comienzo de estos himnos”

Resumiendo:
El nombre de este género nace en Grecia, en las celebraciones religiosas cuando se
acompañaban los cánticos con el instrumento de cuerda llamado lira, en alabanza a las deidades
míticas. Las palabras eran hechas música. La lírica era ejecutada por medio de un coro o de una
sola voz que servía para complementar las representaciones trágicas.
Conforme fue pasando el tiempo se separó por completo la música de la poesía, adquiriendo
una forma autónoma. Esta separación no provocó un cambio de significado, es decir, siguió
llamándose lírica a todas las composiciones poéticas conservando la armonía, el ritmo y la
musicalidad, como en sus orígenes.
2
A lo largo de los siglos, el género lírico ha sufrido modificaciones según el contexto
histórico y social. Gracias a estos cambios surgen diferentes corrientes literarias, cuyas
producciones poéticas cumplen con ciertas características generales.
Es importante señalar que a pesar de las clasificaciones, no todos los poemas pueden ser
encasillados dentro de los movimientos literarios, debido a la subjetividad.

El género lírico estaba catalogado según sus modalidades:


Por su forma de presentación, estaba la lírica coral, interpretada por coros en eventos
rituales; y la lírica monódica, con un solo intérprete.

Por su temática, se distinguía la lírica mélica, la elegíaca y la lírica yámbica.


a) Lírica mélica. Se cantaba al son de la lira y estaba compuesta en estrofas dedicadas a la
expresión pura de los sentimientos.
b) Elegíaca. Se interpretaba con acompañamiento de flauta y abordaba los grandes temas
de interés social.
c) Lírica yámbica. Acompañada de flauta, se trataba de obras personales en las que el autor
ejercía la crítica o la recomendación sobre un tema.

La lírica griega, además de establecer los principios formales del género, permite conocer
la experiencia de vida de los habitantes de esa antigua civilización, dada la riqueza y variedad de
sus temas. Entre los autores destacados, aún se conservan obras de la primera poeta de quien se
tiene nota: Safo; además de los poetas varones Arquiloco de Paros, Anacreonte, Calímaco, Teócrito
y Píndaro, este último autor considerado el más alto representante de la lírica coral.
Ejemplo:
Morirás
Safo

Morirás, y de ti no quedará memoria,


Y jamás nadie sentirá deseo de ti
Porque no participarás de las rosas de Pieria;
Oscura en la morada de Hades,
Vagarás revoloteando entre innobles muertos.

Safo: “Morirás” Consultado el 12 de diciembre de 2011 en


http://www.epdlp.com/escritor.php?id=3219

3
ACTIVIDAD
1. Aporta ideas sobre los rasgos que distinguen al género lírico de otras formas literarias. Anota en
los espacios las más destacadas.

GÉNEROS LITERARIOS
ÉPICO O NARRATIVO LÍRICO DRAMÁTICO

2. Con la información sobre el género lírico, elabora un organizador gráfico para sintetizarla.

Corriente literaria
Una corriente literaria es una tendencia de forma y sensibilidad que está muy vinculada con los
valores, las intenciones y las tareas que se le asignan a la literatura en cada época.

El primer movimiento literario fue el Clasicismo, se caracterizó por buscar la perfección en sus
obras, además de la belleza y armonía. Como prueba de la existencia de este género nos podemos
remontar al lirismo helénico de Píndaro, Alceo, Safo, Anacreonte, Arquíloco y Baquílides.

Posterior a ese movimiento literario surge el Medioevo, apareciendo la literatura germánica,


francesa, italiana y española. Las primeras manifestaciones que se tienen de esta época fueron la
Eddas, que estaban escritas en verso. Considerando sus temas teocéntricos, la poesía de la época
se centraba principalmente en la Virgen María, llamando a los textos “Villancicos”. En esta época
continúa la producción literaria gracias a los cantos de los juglares o trovadores, quienes se
encargaban de componer y declamar poemas en cualquier sitio (plaza pública, palacio),
especialmente aquellos que narraban las hazañas de los héroes de los pueblos, dando origen
también a las epopeyas. Los representantes más sobresalientes son: Gonzalo de Berceo, el
Arcipreste de Hita y Dante Alighieri. Destacan obras como: Poema del Mío Cid, Los nibelungos,
La canción de Rolando, La divina comedia (Dante Alighieri), entre otros.

Ya para los siglos XV y XVI surge el Renacimiento, en Italia y posteriormente se extiende a


Francia, Inglaterra y España. Como su nombre lo indica, nacen de nuevo las manifestación
artísticas, renovando el pensamiento del hombre e influenciado por el estilo de la cultura
grecorromana, con la intención de deslindarse de lo religioso. Fue en este movimiento donde la
lírica se deslinda completamente de la música, en la que el autor hace sus creaciones con plena
conciencia para un público determinado.

4
Debido a una crisis en todas las expresiones del arte, en el siglo XVII nace la corriente literaria
denominada Barroco, haciendo arte con excesivos adornos y empleando un lenguaje complejo,
especialmente con el uso de paradojas. De esta corriente se desprendieron otros como: el
Manierismo (Italia), Eufuismo (Inglaterra), Preciosismo (Francia), Escuela de Silesia (Alemania),
así como el Conceptismo y Culteranismo (España). Los temas abordados en esta escuela literaria
fueron de muerte, metafísica, religión y teología. Poetas como Góngora, Quevedo y Juan Ruiz de
Alarcón hacen que el género lírico se enriquezca destacando la belleza sensorial y estética de las
cosas.

Ya para el Siglo de las luces (XVIII) nace en Francia un movimiento caracterizado por la obsesión
de las formas del Clasicismo llamado Neoclasicismo. Los neoclásicos, en sus obras, trataban de
guardar una relación con el estilo griego apegándose al arte estricto y riguroso en el seguimiento
de reglas, aceptando únicamente lo que proviniera de la razón, motivo por el cual la producción
literaria fue escasa.

Para contrarrestar lo anterior, de diferentes países Novalis, Heine, Lord Byron, Lamartine, Victor
Hugo, Leopardi, Manzoni, Gustavo Adolfo Bécquer, Zorrilla, concibieron a la poesía como
expresión de las más hondas e indefinibles inquietudes del alma y no como un reflejo del mundo
externo, dando paso a una nueva corriente literaria llamada Romanticismo (primera mitad del siglo
XIX).

En la segunda mitad del siglo XIX surge en Francia el Realismo, oponiéndose al romanticismo y
reproduciendo de manera exacta la realidad, mediante descripciones detalladas del ambiente,
problemas, costumbres y modos de vivir, utilizando el lenguaje coloquial por ser el habla común y
cotidiana de las personas, haciendo a un lado los sentimientos. Honoré de Balzac y Gustave
Flaubert son algunos de sus representantes.

A finales del siglo XIX, aparece el Naturalismo, una vez más en Francia, siendo una extensión del
Realismo. Intenta reflejar la realidad pero en forma objetiva. Logra destacar en esta etapa Emilio
Zola con sus obras Nana y La taberna.

Siguiendo con el rechazo hacia el Romanticismo a finales del siglo XIX y principios del XX surge
en Nicaragua y después en Cuba, Colombia, México y Perú el Modernismo. El fundador de este
primer movimiento literario nacido en América fue Rubén Darío, quien impacta posteriormente en
Europa; recibiendo influencia del parnasianismo (lo exótico) y simbolismo (la musicalidad). Los
temas del modernismo reflejan el ambiente y paisaje americanos, utilizando un lenguaje que carecía
de elegancia. Desolación de Gabriela Mistral; Prosas profanas, de Rubén Darío y Soy un hombre
sincero de José Martí, son algunas obras pertenecientes a este movimiento. Otros exponentes de
esta corriente son: Amado Nervo, Ramón López Velarde, José Santos Chocano, y otros.

El Vanguardismo surge en el siglo XX, entre las características del vanguardismo destacan: la
búsqueda del espíritu de libertad; la cual expresa la conciencia revolucionaria del movimiento y la
5
oposición a las fórmulas retóricas. En el Vanguardismo destacan Antonio Machado, Nicolás
Guillén, Pablo Neruda, Rosario Castellanos, Filippo Marinetti, Mario Benedetti, César Vallejo,
Miguel Hernández, Federico García Lorca, Franz Kafka, Rafael Alberti, Albert Camus, André
Bretón, entre otros.

A partir de la segunda mitad del siglo XX está presente la corriente literaria bajo el nombre de
Contemporánea; en la que los poetas actuales externan la problemática del hombre, pretendiendo
influir sobre la conciencia colectiva, transformando a la poesía en un medio de acción social y
política. Por lo anterior, podemos decir que la lírica tiene como origen el fondo del alma humana.
Y en sus inicios solamente se definía por la expresión natural de los sentimientos, que más adelante,
se llena de artificio y elegancia al emplear la diversidad de figuras literarias; perfeccionando el
lenguaje y variedad de ritmos refinados y exquisitos.

Retomando, se puede decir que la poesía tiene un valor estético y comunicativo; estético por la
calidad literaria del texto (las figuras retóricas); y comunicativo, por su contenido (sentimientos,
ideas, sensaciones, etcétera)
ACTIVIDAD
(Libreta)

En equipos de 3 personas, elaborar un cuadro con las características de las corrientes literarias, su
influencia en el género lírico y los autores u obras más sobresalientes.

CORRIENTE LITERARIA INFLUENCIA AL AUTORES U OBRAS MÁS


GÉNERO LÍRICO SOBRESALIENTES

TEMA 2
FUNCIONES LINGÜÍSTICAS PREDOMINANTES: POÉTICA Y EMOTIVA

Lee con atención el siguiente texto y responde las preguntas que se plantean:

Me dueles
Jaime Sabines

Mansamente, insoportablemente, me dueles. cierto)


Toma mi cabeza. Córtame el cuello. viene desde la muerte, desde antes
Nada queda de mí después de este amor. del primer día que despertara al mundo.
Entre los escombros de mi alma, búscame, ¡Qué claridad de rostro, qué ternura
escúchame. de luz ensimismada,
En algún sitio, mi voz sobreviviente, llama, qué dibujo de miel sobre hojas de agua!
pide tu asombro, tu iluminado silencio. Amo tus ojos, amo, amo tus ojos.
Atravesando muros, atmósferas, edades, Soy como el hijo de tus ojos,
tu rostro (tu rostro que parece que fuera como una gota de tus ojos soy.

6
Levántame. De entre tus pies levántame, sueños.
recógeme, Levántame. Porque he caído de tus manos
del suelo, de la sombra que pisas, y quiero vivir, vivir, vivir.
del rincón de tu cuarto que nunca ves en

1) ¿Consideras que el texto es emotivo? ¿Por qué?

2) ¿Qué características del texto consideras que lo vuelven poético?

3) ¿Qué tipo de sentimiento(s) predominan en el texto? Justifica tu respuesta.

Función poética
Se define como aquella en la cual el énfasis está en el propio mensaje, y no en su
significado ni en sus referencias; además, tampoco hay un interés particular en el autor o en
el receptor.

La función poética está centrada en la naturaleza del lenguaje como la materia prima
que será manipulada, transformada y aplicada para elaborar el texto. El mismo Jakobson
declara que cada uno de los elementos del texto, cada palabra y cada sílaba tienen su función
poética en la medida en que todas juntas entran en armonía, en una relación que da como
resultado la unidad del poema y su valor: la belleza, la fluidez, la originalidad, el riesgo, etc.
Todo ello depende de las elecciones que hace el poeta y la manera en que distribuye, organiza,
vincula y separa cada uno de los elementos del texto.

Nocturno (fragmento)
Rafael Alberti
Cuando tanto se sufre sin sueño y por la sangre
se escucha que transita solamente la rabia,
que en los tuétanos tiembla despabilado el odio
y en las médulas arde continua la venganza,
las palabras entonces no sirven: son palabras.

Alberti, Rafael (1998): “Nocturno” en Sueños del marinero.


Madrid: Mondadori.

En el fragmento anterior, la función poética le da una fluidez y musicalidad a las


palabras en la medida en que se van combinando. Presta atención, por ejemplo, al uso del sonido
/s/ en las dos primeras líneas y el sonido /t/ en la tercera línea. Si lo lees en voz alta, la unidad
que tienen entre sí las palabras te va conduciendo, e incluso resulta difícil hacer pausas entre
7
ellas.
Ahora lee en voz alta el siguiente poema:

Culminación del dolor


Charles Bukowski

Oigo incluso cómo ríen tickets de la lavandería


las montañas se vuelve
arriba y debajo de sus azules laderas humo de cigarrillo
y abajo en el agua escalando un templo de oscuras
los peces lloran enredaderas…
y toda el agua poco importa
son sus lágrimas. poco amor
Oigo el agua o poca vida
las noches que consumo bebiendo no es tan malo
y la tristeza se hace tan grande lo que cuenta
que la oigo en mi reloj es observar las paredes
se vuelve pomos en la cómoda yo nací para eso
se vuelve papel sobre el suelo nací para robar rosas de las
se vuelve calzador avenidas de la muerte.
Bukowski, Charles (1998): “Culminacióndel dolor” en 20poemas. Madrid: Mondadori.

En este segundo texto el autor elige hacer líneas más cortas. Hay mucha separación entre las
palabras, haciéndolo así un poema menos amable: más “agresivo”. Además, emplea términos
como “ticket” o “paredes” que no son tradicionalmente incluidas en el lenguaje poético. Se
trata entonces de un texto más cortado, en donde cada una de las líneas es como un golpe. En
lugar de fluidez, encontramos contundencia, y la última línea, la más larga, es la que expresa
el sentido total del poema, otorgando en una imagen el sentimiento del sujeto poético.

Función emotiva

La función emotiva del lenguaje tiene como énfasis el emisor, ya sea en forma evidente
o implícita. Esta función aparece en el texto en la medida en que se desarrolla la subjetividad
del que escribe, develando así las emociones de quien construye el mensaje literario. Se le
define como aquella función que transmite el estado subjetivo del hablante y hace del lenguaje
un síntoma de sus intenciones, impresiones, emociones o valoraciones.

Como ya dijimos, la subjetividad y la expresión íntima del autor son rasgos de la lírica.
Entonces la función emotiva es central para este género literario.
Ésta, tiene como reto el hallazgo de aquellos recursos que permitan transmitir con
eficacia los sentimientos del autor, sin que el texto se vuelva cursi, chocante y complicado. Un
buen ejemplo es el texto que acabamos de leer de Charles Bukowski: El autor no dice
textualmente que está solo o desencantado del mundo, sino que aporta imágenes y situaciones
para transmitir esos sentimientos.

8
Actividad
1. ¿En qué radica lo poético de un texto literario? ¿En los temas? ¿En el lenguaje? ¿La actitud
del emisor? ¿En la forma cómo es leído? Anota tus conclusiones en la libreta.

2. Compara las siguientes lecturas.

Dante desde el más allá


La leyenda. Dante Alighieri, el más célebre de los poetas italianos, murió en 1321.
Tras su deceso, sus hijos Jacopo y Piero descubrieron que faltaban algunas partes del
manuscrito de la
Commedia (a la que aún no se le daba el adjetivo de “Divina”). Sin éxito registraron la
casa una y otra vez. Cuando ya habían perdido la esperanza de encontrarlas, Jacopo vio a su
padre en sueños, “vestido de blanco y bañado de una luz etérea”. Le preguntó si en verdad
había concluido el poema. El espectro movió afirmativamente la cabeza y dirigió su mirada
hacia un lugar de su habitación. Allí había algunos papeles mohosos. Tras limpiarlos
descubrieron que eran los fragmentos faltantes.
La posible explicación. Tras la muerte de un ser querido es difícil tener la
concentración que requiere la búsqueda de un objeto. El sueño de Jacopo fue un mensaje
enviado desde su propio inconsciente para señalarle un punto de la casa que no habían
revisado. Casualmente, allí estaba lo que trataban de hallar.

Visitación
Alfonso Reyes

–Soy la Muerte –me dijo. No sabía


que tan estrechamente me cercara,
al punto de volcarme por la cara
su turbadora vaharada fría.
Ya no intento eludir su compañía:
mis pasos sigue, transparente y clara,
y desde entonces no me desampara
ni me deja de noche ni de día.
– ¡Y pensar –confesé– que de mil modos
quise disimularte con apodos,
entre miedos y errores confundida!
“Más tienes de caricia que de pena.”
eras alivio y te llamé cadena.
eras la muerte y te llamé la vida.

1. Anota las semejanzas y diferencias en cuanto a: (libreta)

Tema

Actitud del emisor


9
Intención

Lenguaje

2. ¿Cuál es poético y por qué?

Resumiendo:
La función expresiva o emotiva está centrada en el emisor y manifiesta la actitud del
hablante ante lo que está comunicando. El aspecto puramente emotivo se encuentra
explícitamente en el uso de interjecciones. Esta función permite dar a un mismo mensaje variados
tintes expresivos.

En la poética, la intención del emisor se centra en el mensaje (en el cómo se dice); es la


función dominante en la literatura, aunque no excluya a otras. Así, en un poema épico, además de
la poética hay una clara función referencial; en uno lírico, la emotiva o expresiva. El cómo se
dice tiene relación con el uso deliberado del emisor al incluir recursos verbales como las
comparaciones, metáforas, imágenes, etc., cuyo propósito es producir ciertos efectos en el lector.
Por otra parte, la lectura de un texto como poético refiere también a las convenciones literarias
del contexto.

ACTIVIDAD
(Libreta)
1. Lee el siguiente poema de la escritora uruguaya Juana de Ibarbourou (1895-1979).

Retorno
Con la cántara llena de agua, Una extraña fragancia me enerva,
y la boca de moras teñida, y en verdad yo no sé si es que sube
y crujiente de espinas la enagua, del jugoso frescor de la hierba,
y en el moño una rosa prendida. o se eleva de mi alma a la nube.
De la fuente retorno, abismada Y despierta sonámbula, sigo
en el dulce evocar de la cita. balanceando mi cántara llena,
Y se hermana la tarde dorada entre el oro alocado del trigo
con la luz que en mis ojos palpita. y el temblor de los tallos de avena.

2. ¿A qué sentidos (gusto, olfato, etc.) aluden estas palabras?


Crujiente
Dulce
Dorada
Palpita
Fragancia
Jugoso
Temblor

3. ¿Qué ambiente crean?


4. ¿Qué palabras indican su estado anímico?
10
5. ¿De qué habla? ¿Cuál es la relación con el título?
6. Copia los versos en los cuales sabemos que:
Sus labios son rojos
La cita es un recuerdo
Es la tarde
El movimiento del trigo y la avena

7. ¿Dónde adviertes las funciones emotiva y poética?

8. En las canciones populares, ¿también podemos encontrar estas funciones? Escribe una donde
se demuestre lo anterior.

Comenta las diferencias entre las canciones populares y los textos líricos citados al inicio. ¿Qué
los hace diferentes? ¿Cómo se producen las funciones emotiva y poética en ellos?

TEMA 3
Elementos comunicativos en los contextos de producción y recepción

En la lectura de una obra literaria confluyen dos contextos: el de producción y el de


recepción. El primero abarca los aspectos históricos, la cultura, la corriente literaria, la biografía y
las preferencias estéticas del autor; es decir, una serie de condiciones externas que rodean la
producción de un texto. La recepción es la manera como es leído por los lectores reales, quienes, a
su vez, pertenecen a una cultura y poseen una particular visión del mundo. De esta manera, un
mismo texto podrá ser leído de distintas formas de acuerdo con cada época y por cada lector en
particular.
Los contextos internos se refieren al universo creado en la obra: el estilo, los temas,
contenidos sociales, políticos, religiosos, entre otros.
En cualquier contexto en el cual te comuniques con otro, intervienen diferentes elementos
que determinan la forma como interpretas el mensaje que te envían. Generalmente, cuando emites
una idea esperas una respuesta, sea cual sea el canal que uses para hacerlo.
En el caso de la poesía, el poeta no necesariamente pretende establecer contacto directo con
otra persona, simplemente quiere expresar lo que siente. Esta forma de comunicación, al mismo
tiempo es una característica del género lírico: la subjetividad. En cuanto empiezas a leer un poema
puedes notar un mar de palabras llenas de significados que se pueden encontrar. Sería interesante
leer un poema que nos muestre todo lo que una persona es capaz de experimentar en su vida y la
forma en cómo lo transmite en un texto literario.
El siguiente poema pretende mostrarte la comunicación que puede establecerse entre el
lector y el poeta, aunque cuando este último no esté presente. Observa el lenguaje usado y los
sentimientos manifestados en él.

Un beso nada más


Manuel M. Flores
Bésame con el beso de tu boca,
cariñosa mitad del alma mía;
un solo beso el corazón invoca,
que la dicha de dos… me mataría.
¡Un beso nada más!… Ya su perfume
en mi alma derramándose la embriaga,
11
y mi alma por tu beso se consume
y por mis labios impaciente vaga.
¡Júntese con la tuya!... Ya no puedo Manuel M.
Flores. Poeta mexicano
lejos tenerla de tus labios rojos… (1840-1885).
¡Pronto!... ¡dame tus labios!... ¡tengo miedo
de ver tan cerca tus divinos ojos!
Hay un cielo, mujer, en tus abrazos;
siento de dicha el corazón opreso…
¡Oh! ¡Sostenme en la vida de tus brazos
para que no me mates con tu beso!

Responde brevemente a las siguientes cuestiones basándote en el poema que acabas de leer.
1) Describe a la persona que habla en el poema, ¿cómo es?

2) Explica qué significa para ti: “¡Oh! ¡Sostenme en la vida de tus brazos para que no me mates
con tu beso!”

3) ¿Cuál es el mensaje que podemos interpretar del texto lírico “Un beso nada más”?

4) Escribe dos frases que representen el sentimiento del poeta.

Lectura de poemas clásicos y contemporáneos a partir de sus contextos


Jorge Manrique nació en la provincia de Palencia en 1440. Era hijo de don Rodrigo
Manrique, quien pertenecía a la nobleza castellana. Participó en la política de su tiempo y fue
soldado al servicio de Isabel la Católica. El poema que lo inmortalizó fue “Coplas por la muerte de
su padre”. Se trata de una elegía integrada por cuarenta coplas de pie quebrado compuesta con
motivo del fallecimiento de su padre, el 11 de noviembre de 1476. El tema central es una serena
meditación sobre la muerte; la emocionada reflexión sobre la fugacidad de la vida y de las cosas
mundanas, pero también la vigorosa afirmación de que una gloriosa existencia se expande más allá
de la muerte.

Copla I
Recuerde el alma dormida, cómo después de acordado
avive el seso y despierte, da dolor,
contemplando cómo, a nuestro parecer,
cómo se pasa la vida, cualquiera tiempo pasado
cómo se viene la muerte fue mejor.
tan callando; Pues si vemos lo presente
cuán presto se va el placer, cómo en un punto se es ido
12
y acabado, que van a dar en la mar
si juzgamos sabiamente, que es el morir:
daremos lo no venido allí van los señoríos
por pasado. derechos a se acabar
No se engañe nadie, no, y consumir;
pensando que ha de durar allí los ríos caudales,
lo que espera allí los otros, medianos
más que duró lo que vio, y más chicos,
pues que todo ha de pasar allegados son iguales,
por tal manera. los que viven por sus manos
Nuestras vidas son los ríos y los ricos.
Contexto externo
1. ¿Cuál es el contexto externo del poema?

2. ¿Qué aspectos personales influyeron en su composición?

3. ¿Qué expresión poética prefiere y por qué?

Contexto interno
1. ¿Cuántas coplas integran el poema total?

2. ¿Qué métrica lo compone?

3. ¿Cuáles son las figuras literarias utilizadas?

4. ¿Cuál es la temática? ¿En qué versos se ubica?

5. ¿Qué piensa de la vida, la riqueza, la muerte, etc.?

Contexto de recepción
1. ¿Compartes los sentimientos del sujeto lírico? ¿Cuáles y por qué?

2. ¿Cómo interpretas:
“allí los ríos caudales,
allí los otros, medianos
y más chicos”

13
3. ¿Adviertes melancolía? ¿Dónde?

4. ¿Qué opinas del poema?

Elementos comunicativos de la obra lírica


Como habrás observado, todo texto, ya sea escrito o no, tiene como principal objetivo el de
comunicar algo. El género lírico contiene elementos comunicativos, cuya función se iguala a la
comunicación cotidiana. Cuando se lee un poema, se puede apreciar la riqueza literaria del escrito
con el uso de lenguaje retórico, y el autor refleja su yo, su emotividad, con la cual nos identificamos
los lectores.

FUNCIÓN
EMOTIVA

DESTINATARIO
SUJETO LÍRICO POEMA POÉTICO

ENUNCIADOR MENSAJE ENUNCIATARIO

FUNCIÓN
POÉTICA

Esquema. Elementos comunicativos de la obra lírica.

Los elementos comunicativos de un texto lírico se relacionan con el poema (mensaje), el


poeta (sujeto lírico) y con quien se une a los sentimientos expresados (destinatario poético); así
como el contexto social y corriente literaria en el que se desarrollan el texto y el autor.

Autor
El autor de un poema es aquel que lo ha creado, es decir, el emisor. Un elemento importante
a analizar respecto a él, es, por ejemplo, la variedad de posibles intenciones ¿qué es lo que deseaba
compartir o provocar con sus obras? Como ya habrás notado, el amor es un tema presente en la
poesía, aunque no es el único. Así, hay muchas formas de escribir sobre el amor: para rechazarlo,
para quejarse, para suplicarlo, etc. Además de las intenciones del autor, resultan interesantes para
14
analizar cuáles fueron sus influencias; si, por ejemplo, en su trabajo habla de otros personajes
literarios, o si su forma de escribir se relaciona con la de otros autores a los que probablemente
leyó.
Un autor se ve también inevitablemente influido por los valores y los sucesos de la época y
el lugar en el que le tocó vivir (en eso profundizaremos más adelante al hablar del contexto).
Empecemos por mencionar que en cada época ha habido intenciones y formas preferidas por los
escritores y los lectores para la expresión literaria. Desde luego, hay autores que reflejan fielmente
su momento y otros más que son “rebeldes” y se oponen a los valores de su tiempo; asimismo, los
hay vanguardistas que comienzan a proponer y usar formas que serán aceptadas lentamente,
transformando así lo establecido para una época.

Finalmente un autor tiene un estilo propio, es decir, tiene una manera de expresarse, así
como ciertos temas y enfoque que son constantes en su obra. Esto se relaciona tanto con su
capacidad y experiencia como también con su personalidad y su experiencia de vida como
ejecutante del arte literario.

Sujeto lírico
Se le conoce también como voz poética. Es el emisor o enunciador porque es quien se
encarga de enviar el mensaje. El sujeto lírico lo podemos reconocer al identificar la persona
gramatical (yo, tú, él, nosotros, ustedes, ellos) mediante el verbo. Se le habla directamente a alguien
y ese “alguien” está presente en el poema, cuando esto pasa podemos deducir que, además del
lector, hay un receptor interno.

Poema
Por las características que posee se le considera la manifestación más alta de la Literatura.
Es un escrito en el que predomina la subjetividad del autor, transmitiendo su “yo interno” al
receptor. El poema se caracteriza por la riqueza de las figuras literarias que lo hacen connotativo;
esto es, el sujeto lírico redacta su obra con un lenguaje fuera de lo usual o cotidiano para plasmar
de manera estética su mensaje. Por lo tanto, del poema se desprenden dos de las funciones
predominantes en este género: la función poética y la función emotiva. Una, relacionada con el
lenguaje literario; la otra con el yo, los sentimientos, los deseos, las ideas del sujeto lírico.

Destinatario poético
Se le conoce comúnmente como receptor o enunciatario. Es el sujeto que entra en contacto
con el sujeto lírico, ya que es quien recibe el mensaje poético, mediante la lectura.
Lo enriquecedor del mundo literario es la facilidad con que el receptor hace suyo el poema,
sintiendo lo que el emisor deseó transmitir.

Contexto social
El contexto puede definirse de manera muy pragmática como aquello que rodea al texto. Si
hablamos de contexto social, esto se refiere a las condiciones de la sociedad en la que el texto fue
escrito: las vivencias y los valores que formaron parte de la manera en que el autor vivió y que se
hacen notar tanto en la forma como en el contenido de un texto lírico.

15
Conocer el contexto social en el que se produjo un texto es de gran ayuda para comprender
a un nivel más profundo sus posibles significados y las intenciones del autor. Algunas preguntas
útiles para guiar una investigación de contexto social de un texto serían:
a) ¿En qué época y lugar del mundo fue escrito?
b) ¿Cuál era el grado de desarrollo del conocimiento y la tecnología?
c) ¿Cuáles eran los hábitos y creencias comunes?
d) ¿Cómo fue la experiencia de vida del autor?
e) ¿Cuál era la situación política?
f) ¿Cuál era la situación económica?
g) ¿Cómo y para qué se usaba entonces el género lírico?

Como puedes ver, se trata de indagar en torno al poema para lograr un panorama
aproximado de cómo era el mundo en el que se produjo el texto literario: es a esto a lo que se llama
contexto social. Y aun cuando un texto sea totalmente personal y/o ficticio, si profundizamos en su
lectura, seguramente nos permitirá conocer detalles de su contexto y lo más importante: de cómo
es que se sentían aquellos que vivieron en esa época y lugar.

Actividad
Lee individualmente los cuatro textos siguientes y recrea con tu imaginación el contenido.
Carta 1
Juan Rulfo1
Guadalajara, oct. de 1944

Desde que te conozco, hay un eco en cada rama que repite tu nombre; en las ramas altas, lejanas;
en las ramas que están junto a nosotros, se oye. Se oye como si despertáramos de un sueño en el
alba. Se respira en las hojas, se mueve como se mueven las gotas del agua.
Clara: corazón, rosa, amor…
Junto a tu nombre el dolor es una cosa extraña.
Es una cosa que nos mira y se va, como se va la sangre de una herida; como se va la muerte de la
vida. Y la vida se llena con tu nombre: Clara, claridad esclarecida. Yo pondría mi corazón entre
tus manos sin que él se revelara. No tendría ni así de miedo, porque sabría quién lo tomaba.
Y un corazón que sabe y que presiente cuál es la mano amiga, manejada por otro corazón, no teme
a nada.
¿Y qué mejor amparo tendría él, que esas tus manos, Clara?
He aprendido a decir tu nombre mientras duermo. Lo he aprendido a decir entre la noche iluminada.
Tres años son, Clara, como querer cortar con nuestras manos un hilito de agua.
Y en esperar que pasen los tres años, el tiempo nunca pasa.
Clara: Hoy me vine de ti, sostenido a tu sombra, me puse a mirar mi soledad y la encontré más
sola.

1 Juan Rulfo, Aire de las colinas. Cartas a Clara, pp. 25-26.

16
Todavía
Mario Benedetti

No lo creo todavía sin embargo todavía


estás llegando a mi lado dudo de esta buena suerte
y la noche es un puñado porque el cielo de tenerte
de estrellas y de alegría me parece fantasía
palpo gusto escucho y veo pero venís y es seguro
tu rostro tu paso largo y venís con tu mirada
tus manos y sin embargo y por eso tu llegada
todavía no lo creo hace mágico el futuro
tu regreso tiene tanto y aunque no siempre he entendido
que ver contigo y conmigo mis culpas y mis fracasos
que por cábala lo digo en cambio sé que en tus brazos
y por las dudas lo canto el mundo tiene sentido
nadie nunca te reemplaza y si beso la osadía
y las cosas más triviales y el misterio de tus labios
se vuelven fundamentales no habrá dudas ni resabios
porque estás llegando a casa te querré más todavía.

2 Mario Benedetti, Inventario, p. 172.

Golpe de luna
Mercé Rodoreda
(Fragmento)

“Una estrella resbaló de pronto, rayó un momento la noche y volvió de nuevo aquella gran
movilidad encendida. Pero la noche declinaba, despacio y pronto emergerían las cosas, ancladas,
sólidas, intactas. ¿Si huyera? ¿A dónde podría ir? Una añoranza oscura e imprecisa le hurgaba
dentro y le subía pecho arriba, hacia los labios. Se pasó una mano por la cara y sintió un rastro de
olor a heno y a noche de verano. Un olor que le despertaba deseos de llorar.”

Dos cuerpos
Octavio Paz

Dos cuerpos frente a frente en la noche enlazadas.


son a veces dos olas Dos cuerpos frente a frente
y la noche es océano. son a veces navajas
Dos cuerpos frente a frente y la noche relámpago.
son a veces dos piedras Dos cuerpos frente a frente
y la noche es desierto. son dos astros que caen
Dos cuerpos frente a frente en un cielo vacío.
son a veces raíces
17
Después de leer cada texto, en cada uno, identifica: (libreta)
1. Al sujeto lírico y su destinatario.
2. El tema.
3. En parejas, comenta las semejanzas y diferencias, las emociones que transmiten y el efecto que
te produjo la lectura. Plasmarlo por escrito.

Actividad
Selecciona tres poemas vistos hasta el momento y llena el siguiente cuadro. Deberás
investigar previamente acerca de los autores y el contexto en el que se desarrollaron. (Libreta)

Título del poema Emociones que Época en la que Sujeto lírico


expresa o transmite. vivió el autor.

Tema 4
Los géneros literarios se proponen como formatos o formas básicas que la literatura puede
tener. Asimismo, cumplen con determinadas características que no varían de forma dramática con
el tiempo (salvo en situaciones de ruptura).
Como debes saber, muchos géneros presentan subgéneros para poder ser clasificados y
comprendidos.
Hemos visto que los distintos géneros literarios tienen diferencias esenciales, tanto en la
estructura técnica de los textos, como en la intención y el modo en el que la obra se relaciona con
el público. No obstante, los géneros son categorías muy amplias, por lo cual incluyen numerosas
variantes; a éstas se les denomina subgéneros.
Algunos de los subgéneros del género lírico surgieron desde la Grecia clásica. Otros se
fueron desarrollando con los cambios y experimentaciones ocurridas en el devenir de las distintas
épocas y corrientes literarias.

Según Francisco Montes de Oca, éstos se pueden distinguir en los siguientes tipos o
subgéneros:
• Canción. Tiene su origen en el Renacimiento, se trata de una composición de tema
amoroso, escrita en un tono intenso y sensual. Se trata de uno de los más populares subgéneros de
la lírica.
• Égloga. Composición que retrata la belleza del mundo rural como una visión idealizada
contrapuesta a la civilización.
• Elegía. Se trata de un poema en honor al sufrimiento. En su origen se dedicaba a la muerte
de un familiar. El autor distingue la elegía heroica y la personal, siendo la primera sobre una

18
desgracia de interés público; y la segunda, sobre un asunto íntimo.
• Epigrama. Sátira muy breve y contundente.
• Epitalamio. Composición culta, no popular, que se escribía para ser cantada en una boda.
• Himno. Canto de alabanza que se dirigía a los dioses en Grecia. En la época actual se
escribe para elogiar a un personaje o suceso destacado. Se le usa con un sentido nacionalista y de
identidad.
• Loa. Composición en alabanza de virtudes. Es un poema menor; se usaba en un contexto
más cotidiano, por ejemplo para un amigo o familiar.
• Madrigal. Poema de sutil referencia amorosa. Se contrapone a la intensidad de la canción.
• Oda. En Grecia se llamaba así a cualquier composición hecha para ser cantada. Proviene
de la palabra griega odé que quiere decir canto. Es un poema lírico con tema noble; puede ser
religiosa, heroica, moral o filosófica.
• Sátira. Poema que exhibe los defectos y vicios de individuos y grupos sociales. Tiene sus
expresiones más destacadas en el Imperio Romano.
• Soneto. Poema lírico con una métrica concreta. Trata de un solo asunto en el que se va
profundizando; suele tener un final contundente.

Como ejemplo aquí tienes una Oda:

Oda a la cebolla clara como un planeta,


Pablo Neruda y destinada,
a relucir,
Cebolla, constelación constante,
luminosa redoma, redonda rosa de agua,
pétalo a pétalo sobre
se formó tu hermosura, la mesa
escamas de cristal te acrecentaron de las pobres gentes.
y en el secreto de la tierra oscura Nos hiciste llorar sin afligirnos.
se redondeó tu vientre de rocío. Yo cuanto existe celebré, cebolla,
Bajo la tierra pero para mí eres
fue el milagro más hermosa que un ave
y cuando apareció de plumas cegadoras
tu torpe tallo verde, eres para mis ojos
y nacieron globo celeste, copa de platino,
tus hojas como espadas en el huerto, baile inmóvil
la tierra acumuló su poderío de anémona nevada
mostrando tu desnuda transparencia, y vive la fragancia de la tierra
y como en Afrodita el mar remoto en tu naturaleza cristalina.
duplicó la magnolia
levantando sus senos, Neruda, Pablo (2011). “Oda a la cebolla” en
la tierra Buddhist Library. Consultado el 12 de diciembre de
así te hizo, 2011 en http://www.abuddhistlibrary.com
cebolla,

Actividad
Por equipos, investigar en diversas fuentes, definiciones de los subgéneros líricos y escribir un ejemplo breve
de cada uno. No olvidar documentar las fuentes de las que tomen la información, y en su caso, el nombre del autor del
texto (algunos de ellos pueden ser anónimos).

19
Bloque 2
Analizas el género lírico
De situaciones o experiencias reales surgen los géneros literarios y en el género poético,
especialmente, el sujeto lírico modifica el lenguaje denotativo por un significado personal e
individual netamente subjetivo. El empleo de la subjetividad se relaciona con la asociación de
elementos o figuras literarias que dan mayor fuerza y colorido a las emociones.
Escribir un poema no es sencillo. El trabajo de los poetas radica en la adhesión a reglas
estrictas de versificación y la búsqueda intensa de representación de emociones, a través de un
lenguaje artístico que dista de ser cotidiano. Esta unidad, te guiará por los placeres de la poesía,
disfrútala.

Tema 1
Conceptos de fondo y forma
La presentación de los textos líricos, así como su lenguaje, han ido evolucionando con las
diferentes corrientes literarias. En esta sesión descubriremos cuáles son las características de
contenido y sintaxis del género lírico.
Atiende la siguiente lectura y responde las preguntas que se plantean.
El puro no
Oliverio Girondo
El no
el no inóvulo
el no nonato
el noo
el no poslodocosmos de impuros ceros noes que noan noan noan
y nooan
y plurimono noan al morbo amorfo noo
no démono
no deo
sin son ni órbita
el yerto inóseo noo en unisolo amódulo
sin poros ya sin nódulo
ni yo ni fosa ni hoyo
el macro no ni polvo
el no más nada todo
el puro no
sin no.

1) ¿Consideras que el texto anterior pertenece al género lírico? ¿Por qué?


2) ¿El tema que trata o la forma que emplea para expresarlo corresponde a un texto literario?
¿Por qué?
3) ¿Se trata de un texto coherente? ¿Por qué?
4) ¿Te expresa algo el texto? Escribe la idea que te provoca.

20
Fondo
El fondo (o el contenido) y la forma son características que posee cualquier texto; aun
cuando no sea literario. Desde luego, en los textos literarios, y en especial en los textos líricos,
estas dos cualidades de la expresión escrita se manifiestan de forma evidente.
El fondo del texto lírico se refiere a su nivel léxico-semántico, en pocas
palabras, a lo que el texto dice; es decir, su contenido o significado. Aquí no interesa cómo se ha
estructurado el lenguaje a partir de la elección o distribución de las palabras; sino que se pone
atención en qué es lo que esas palabras aportan como mensaje al lector. En este sentido, pueden
valorarse, de manera muy general, algunas categorías como la profundidad, la universalidad o la
emotividad con la que un poeta aborda un tema.

Forma
Como ya hemos visto, la lírica ha sufrido cambios muy variados en cuanto a su forma y
criterios de elaboración. Las normas estéticas se han transformado con el tiempo; sin embargo, es
el fondo o el contenido de los textos (algunos de ellos muy antiguos) lo que permite que todavía
en la actualidad, los leamos y nos interesen; incluso a pesar de que en su forma sean muy distintos
de aquello que se considera adecuado para la sensibilidad de nuestra época.
La forma es fundamental en cualquier texto, de manera particular en el texto literario, y
muy específicamente en el texto lírico. Es la forma la que exhibe la destreza del escritor para
manejar el lenguaje como su herramienta expresiva, así como su capacidad para comunicar su
mensaje. En suma, en el texto lírico la forma es básica, ya que incluye aspectos que veremos a
profundidad más adelante: por ejemplo la musicalidad y la armonía del texto, que se logran
mediante el ritmo y la rima.

Llorar a lágrima viva Asistir a los cursos de antropología,


Oliverio Girondo llorando.
Festejar los cumpleaños familiares, llorando.
Llorar a lágrima viva. Atravesar el África, llorando.
Llorar a chorros. Llorar como un cacuy, como un cocodrilo...
Llorar la digestión. si es verdad que los cacuíes y los cocodrilos
Llorar el sueño. no dejan nunca de llorar.
Llorar ante las puertas y los puertos. Llorarlo todo, pero llorarlo bien.
Llorar de amabilidad y de amarillo. Llorarlo con la nariz, con las rodillas.
Abrir las canillas, Llorarlo por el ombligo, por la boca.
las compuertas del llanto. Llorar de amor, de hastío, de alegría.
Empaparnos el alma, la camiseta. Llorar de frac, de flato, de flacura.
Inundar las veredas y los paseos, Llorar improvisando, de memoria.
y salvarnos, a nado, de nuestro llanto. ¡Llorar todo el insomnio y todo el día!

Entonces, la forma se refiere a la aportación que hace el texto en su sintaxis, esto es, de qué
manera es artística la composición del poema, el tipo de lenguaje empleado, la organización
fonética del contenido, su extensión, etc. Además de la musicalidad y el ritmo, pueden valorarse la
concreción, la simplicidad, la precisión o bien la originalidad en el uso de las formas.
21
Tema 2
Análisis de fondo y forma en textos líricos

Para complementar ese conocimiento es necesario detallar los elementos básicos que lo
conforman y de los cuales surge la identidad que le da el carácter artístico. Lee el siguiente poema
y posteriormente realiza la actividad siguiendo las instrucciones correspondientes.

En paz (fragmento)
Amado Nervo
Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida
porque nunca me diste ni esperanza fallida
ni trabajos injustos ni pena inmerecida,
porque veo al final de mi rudo camino
que yo fui el arquitecto de mi propio destino;
que si extraje las mieles o la hiel de las cosas,
fue porque en ellas puse hiel o mieles sabrosas;
cuando planté rosales coseché siempre rosas.

1) ¿Cuántas líneas tiene el poema?

2) ¿Cuántos párrafos la componen?

3) ¿Cuántas sílabas tiene la primera línea del poema?

4) Tomando como referencia la última palabra de cada línea, ¿qué vocablos son
semejantes, en cuanto a su terminación silábica? Justifica tu respuesta.

5) Analiza la redacción de la última línea y divídela en dos oraciones. Escribe las dos
oraciones de forma independiente. Una en cada recuadro.
Primera oración Segunda oración

6) Con las dos oraciones realiza lo siguiente:


a. Divide silábicamente cada oración.
b. Encierra en un círculo la sílaba tónica de la última palabra de cada oración.
7) Tomando como referencia lo anterior, ¿en qué número de sílaba se encuentra cada
sílaba tónica de las oraciones?
Probablemente algunas preguntas implicaron cierto grado de dificultad para ti; otras
fueron más sencillas porque recordaste tus conocimientos de secundaria. Independientemente de
la complejidad, las cuestiones anteriores forman parte de los elementos de la poesía lírica: la línea
versal, estrofa, métrica y rima, las cuales se relacionan respectivamente con las primeras cuatro

22
preguntas del ejercicio anterior; por otra parte, el ritmo se puso en práctica durante la resolución
de las preguntas cinco y seis. Finalmente, todas ellas constituyen los niveles de análisis de un
poema: fónico-fonológico, morfosintáctico y léxico-semántico.

Tema 3
Nivel morfosintáctico

Este nivel de análisis se refiere a la morfología de las palabras, esto es, al tipo o forma de
las palabras (categorías gramaticales); así como a su sintaxis, es decir, a la relación que guardan
las palabras unas con otras, dentro de una oración.

Verso
El verso, como línea, tiene un ritmo y una métrica, que al estar gráficamente separado del
resto del texto, lo convierten en una unidad fonética. A diferencia del enunciado, el verso
constituye un renglón del texto, y además, no siempre expresa por sí mismo una idea completa.

Clases de verso
El verso clásico posee métrica y rima como elementos característicos.

El verso libre no se sujeta a una métrica específica ni a una rima determinada, es por ello
que el poeta puede escribir espontáneamente sus ideas.

Estrofa
La estrofa es al género lírico como el párrafo lo es al género épico. Muchas analogías
afirman la secuencia presentada y realmente existe una relación incluyente, porque la estrofa
agrupa un conjunto de versos repetidos periódicamente por criterios de extensión, rima y ritmo,
únicos en los textos líricos.
La clasificación de las estrofas según la cantidad de sus versos es la siguiente:

Número de Nombre de la estrofa


versos
2 Pareado o dístico.
Formado por dos versos de arte menor o mayor, parisílabos o imparisílabos que
riman entre sí (consonante o asonante).
3 Tercerilla (versos de arte menor). Formado por tres versos endecasílabos. El
primero rima con el tercero en consonante, el segundo queda libre.
Terceto (versos de arte mayor). Pueden rimar como los del terceto.
4 Cuarteto (versos de arte mayor). Casi siempre endecasílabos. Rima el primero con
el cuarto y el segundo con el tercero.
Serventesio (rima ABAB). Cuatro versos, el primero rima con el tercero y el
segundo con el cuarto.
Redondilla (rima ABBA). Cuatro versos de arte menor, octosílabos. El primero
rima con el cuarto y el segundo con el tercero.
Cuarteta (versos de arte menor). Copla popular. Cuatro octosílabos, segundo y
cuarto riman.

23
Copla (rima asonante).
Cuaderna vía o tetrástrofo monorrimo (rima AAAA). Alejandrino usado en los
siglos XII y XIV.
Estrofa sáfica. Imitación de la estrofa griega y latina. Tres endecasílabos con
acento en cuarta, octava y décima sílaba de un pentasílabo con acento en la
primera y cuarta.
5 Quinteto (ABABA/ABAAB). Por lo regular endecasílabo de libre rima.
Quintilla (abab/abbab). Estrofa de cinco versos.
Lira (aBabB). Endecasílabo y heptasílabo. Puede encontrarse de cuatro y seis
versos.
6 Sextina o sexta rima (AABCCB/ABBACC). Casi siempre endecasílabos de libre
rima siempre y cuando no existan tres consonantes seguidas.
Sextilla (ababba/abbccb/abc). Casi siempre octosílabos, aconsonantados de rima
libre con la misma regla de las consonantes que la sextina.
7 Sétima (abbacca/abbaacc). Usada por los primeros trovadores. Una redondilla y
un terceto final.
Seguidilla (abcbded). Combinación de dos versos pentasílabos y dos heptasílabos.
8 Octava real (ABABABCC). Ocho versos endecasílabos.
Octavilla (abbcdeec). Ocho versos rimando cuarto y octavo en consonante agudo.
Silva. Verso de arte menor y mayor. Endecasílabos y heptasílabos.
9 Se componen de un cuarteto y un quinteto de arte mayor.
10 Décima. Dos redondillas de rimas unidas por dos versos de enlace.
Ovillejo. Diez versos de tres octosílabos quebrados y una redondilla.
11 - 13 Rondel. Generalmente, octosílabos de dos redondillas y una quintilla.

Existen composiciones poéticas que juegan con la métrica y la estrofa. El soneto, por
ejemplo, está formado por 14 versos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos endecasílabos,
aunque en la actualidad se aceptan dentro de esta clasificación versos con diferentes números de
sílabas. El romance es una creación española que maneja versos octosílabos con rima asonante en
los versos pares y los impares quedan “sueltos”.

Actividad
Lee el siguiente poema y responde lo que se te solicita.

Hermano Sol, nuestro padre San Francisco


(fragmento)
Carlos Pellicer
Hermano Sol, si quieres, voy mañana
a esperarte en la sombra. Tengo el canto
que prefieres, y el cielo que levanto
desde mi pecho, te sabrá ha manzana.
Quiero estar junto a ti. De ti dimana
la energía de todo lo que planto.
Tu tempestad de luz busco y aguanto
con limpia desnudez y abierta gana.
Y fuiste desde la ceiba que da vuelo
hasta el primer escalafón del cielo.
Canté y mi voz estremeció mi muerte.

24
Hermano Sol: para volver a verte,
ponme en los ojos la humildad del suelo
para que suban con tu misma suerte.
1) ¿Qué nombre reciben las estrofas del poema, según la cantidad de sus versos? Justifica tu
respuesta.
2) Explica cómo se llama el poema según la organización de sus estrofas y la métrica de sus
versos. Recuerda que debes contar las medidas versales para comprobarlo.
3) ¿Existe en el escrito de Carlos Pellicer algún encabalgamiento? Justifica tu respuesta.

Tema 4
Nivel fónico-fonológico

El análisis del género lírico emplea niveles lingüísticos que determinan la estructura de los
escritos poéticos, estos son: fónico-fonológico, morfosintáctico y el léxico-semántico. Cada uno
agrega al texto un modo de expresión que lo hace subjetivo, estético y sensible.
La poesía nació para ser cantada, es por eso que el valor significativo de la voz y los sonidos
adquieren importancia, ya que de ellos surge la calidad armoniosa de los fonemas usados en el
lenguaje. El nivel fónico-fonológico es el encargado de dar esta característica estructural a los
textos líricos. El autor ajusta los sonidos de su poema logrando un tono particular, pausas
uniformes, acentos distribuidos armoniosamente, consiguiendo los efectos estéticos deseados. Los
conceptos que enriquecen el nivel fónico-fonológico son los elementos formales del verso,
clasificados en: verso, métrica, rima, estrofa y ritmo.

Hemos estudiado durante nuestra formación literaria la existencia de dos formas de


presentación del texto literario, denominados verso y prosa, que también forman parte de la
estructura del género lírico. Para efectos de nuestro estudio, además de la presentación versificada,
se entenderá por verso cada una de las líneas que forman parte de una poesía.

La métrica
Es la norma de medida determinada por el número de sílabas de un verso; siendo de arte
menor, los versos que tienen ocho sílabas o menos; y de arte mayor, de nueve o más.
Los versos reciben un nombre que va de acuerdo al número de sílabas que los constituyen.
Observa los siguientes recuadros donde se muestran las denominaciones que adoptan y,
posteriormente, los ejemplos.

25
Los autores líricos adaptan sus escritos a sus intereses. Para hacerlo usan mecanismos que
les permiten obtener la armonía y cadencia deseada al interpretar un poema. A estos recursos se les
denomina Licencias poéticas. Existen varias licencias, pero las más usuales son: sinalefa y la ley
del acento final.
La sinalefa es la unión de dos sílabas en una, en un mismo verso, cuando la sílaba final de
una palabra y la primera de la siguiente termina y empieza con vocal, respectivamente.
La sinalefa tiene las siguientes características:
Es una característica fonética.
No se afecta por la presencia de la letra “h”.
No se afecta por los signos de puntuación.
En el caso de la letra “y” se puede formar sinalefa siempre y cuando ésta se utilice con
sonido vocálico.
El siguiente fragmento ejemplifica la presencia de la sinalefa.

En los collados y en la selva inculta


del maternal amor se muestra el celo:
oye el ave el reclamo, deja el cielo
y acude al nido que el ramaje oculta.
Manuel José Othón

Para contabilizar las sílabas de un verso, además de la sinalefa, es preciso poner en práctica
la Ley del acento que consiste en identificar la última palabra del verso y clasificarla de acuerdo a
la ubicación de la sílaba tónica en aguda, grave o esdrújula. En caso de ser aguda se le suma una
sílaba al verso, permanece igual si es grave; y se le resta una si es esdrújula.

Olor de miel en los campos 8 sílabas Grave


Mañana del cielo azul 7+1=8 Aguda
Suave gorjear de pájaros 9-1=8 Esdrújula

El diptongo y el triptongo constituyen sólo una sílaba; sin embargo, el poeta puede darse
licencias poéticas. La diéresis es la separación de dos vocales en dos sílabas y se indica con el signo
“crema o diéresis” / ¨ /. Puede ocurrir el fenómeno inverso: la reducción de dos sílabas vocálicas a
una; cuando se produce al interior de la palabra se denomina sinéresis; cuando se da entre una
palabra terminada en vocal y otra que comienza por vocal o hache /h/ se llama sinalefa.

“los árboles menea


Con manso rüido” (diéresis)
(F. Luis de León)

“La luna mira a la fragua (sinalefa)


Con su polizón de nardos”

“resbaló en las olas


La luna de azahar” (sinéresis)

26
De acuerdo con el número de sílabas que los componen, los versos se clasifican en de arte menor

La rima
La rima, como elemento de versificación, surge en la Edad Media, razón por la cual fue
desconocida para los griegos y romanos. Se define como la igualdad o semejanza de los sonidos
finales de cada verso, a partir de la vocal tónica. La rima puede ser consonante o perfecta, cuando
existe una combinación de consonantes y vocales; y asonante o vocálica, cuando los sonidos sólo
son semejantes en vocales.

Consonante o perfecta Asonante o vocálica


¡Juventud, divino tesoro, Que no hay voz que signifique
ya te vas para no volver! una cosa, que aún no sea
cuando quiero llorar no lloro un átomo indivisible.
y a veces lloro sin querer. Calderón de la Barca
Rubén Darío

La combinación de la rima consonante o asonante puede presentarse de diversas formas;


éstas se marcan con letras mayúsculas ABC…, cuando se refiere a versos de arte mayor, y con
letras minúsculas abc… cuando son versos de arte menor.
Los siguientes versos muestran las diversas combinaciones de rima y el nombre asignado a
cada una.

27
Ritmo
El ritmo es la combinación de acentos distribuidos en lugares fijos, con la colocación libre
del número de sílabas (métrica), la reproducción total o parcial de ciertos sonidos al final de cada
verso (rima) y las pausas (acentos, hemistiquios). La combinación de todos esos elementos hace
posible el efecto acústico característico del ritmo.
El ritmo dota de cadencia y musicalidad al poema. En el siguiente ejemplo se señala el
ritmo a través de los acentos remarcados.

Viento en popa a toda vela

Como elemento del ritmo, la pausa establece un ritmo en el interior o al final de un verso,
en ocasiones marcadas por los signos de puntuación. Cuando la pausa se hace en el interior, se
llama cesura y las dos partes del verso hemistiquios; todos los versos largos suelen dividirse en dos
hemistiquios. Analiza el ejemplo siguiente, en él se ha anexado una barra (/) para señalar la cesura
y los hemistiquios de cada verso.

Ejemplo: una cajita, / color de oro


Yo soy muy pobre, / pero un tesoro que ata un brillante / listón azul.
guardo en el fondo / de mi baúl La abro ¿qué tiene? / Hojas de rosas,

28
secas reliquias / de un viejo amor, mirtos gardenias / y tuberosas;
alas sin polvo, / de mariposas, ¡muchos recuerdos / de cada flor!

Actividad
En equipo de tres personas, investigar y transcribir el poema Canción de otoño en
primavera de Rubén Darío separen con distintos colores las sílabas, señalen en ellas las sinalefas
y/u otra licencia poética. No olviden la métrica y la rima.

Actividad
Elaborar un material didáctico donde se emplee la métrica, la rima y el rimo en un texto
lírico.

Actividad
“En el Poema de otoño, una de sus grandes y últimas composiciones, se unen los dos ríos
que alimentan su poesía: la meditación ante la muerte y el erotismo panteísta. El poema se presenta
como variaciones sobre el viejo y gastado tema de la brevedad de la vida, la flor del instante y otros
lugares comunes; al final, el acento se vuelve más grave y desafiante: ante la muerte el poeta no
afirma su vida sino la del universo. En su cráneo, como si fuera un caracol, vibran la tierra y el sol;
la sal del mar, savia de sirenas y tritones, se mezcla su sangre; morir es vivir una vida más vasta y
poderosa.”
¿Por qué dice que la poesía de Rubén Darío es panteísta?
¿Qué es un lugar común en poesía?
¿A qué parte del poema alude el último enunciado y por qué?
¿Estás de acuerdo con la opinión de Paz? Explícalo.

Tema 5
Nivel léxico-semántico y retórico
El nivel fónico-fonológico y el morfosintáctico se centran en la forma del poema, su
estructura es elemental para ambos. En el nivel léxico-semántico, el lenguaje usado para expresar
las emociones y los contenidos temáticos recrea la belleza a través de una variedad de significados
e interpretaciones usando imágenes ya sean físicas o mentales.

Lenguaje denotativo y connotativo


Para cualquier texto literario existen dos tipos de lenguaje usado: el denotativo y el
connotativo. El lenguaje denotativo usa palabras con sentido directo o literal, sin dejar la esteticidad
(belleza del escrito). Por ejemplo: “la gente me mira, queriendo saber qué pienso”, el sentido es
directo, no existe una idea oculta tras esas palabras. La connotación, por el contrario, es totalmente
subjetiva, es decir, no usa palabras en un sentido exacto debido al empleo de figuras retóricas. Por
ejemplo: “Cuando ríe un bebé, cascabeles de plata llenan la casa”, es evidente que la oración es
totalmente subjetiva por los matices afectivos de las palabras, de tal manera que su sentido sale de
toda lógica y responde a una manera personal en que el poeta ve la vida.

29
Actividad
Observa los siguientes poemas y determina cuál maneja el lenguaje directo y cuál el
figurado. Explica las razones de tu respuesta.

Revelación Soneto
Rosario Castellanos Octavio Paz

Del verdecido júbilo del cielo


luces recobras que la luna pierde
Lo supe de repente:
porque la luz de sí misma recuerde
hay otro.
relámpagos y otoños en tu pelo.
Y desde entonces duermo solo a
medias El viento bebe viento en su revuelo,
Y ya casi no como. mueve las hojas y su lluvia verde
No es posible vivir moja tus hombros, tus espaldas muerde
Con ese rostro y te desnuda y quema y vuelve hielo.
Que es el mío verdadero
Y que aún no conozco. Dos barcos de velamen desplegado
tus dos pechos. Tu espalda es un torrente.
Tu vientre es un jardín petrificado.

Es otoño en tu nuca: sol y bruma.


Bajo del verde cielo adolescente.
tu cuerpo da su enamorada suma.

Sabemos que la connotación tiene que ver con el significado alterno de las palabras, por
tanto, se utilizan necesariamente figuras retóricas para ayudar al autor a expresar, con belleza, sus
pensamientos y emociones. Entonces los componentes del lenguaje literario que hacen posible la
riqueza sensitiva e interpretativa de los textos líricos son: símil, metáfora, alegoría, metonimia
(consideradas figuras de significación); y paradoja, hipérbole, personificación, antítesis (figuras de
pensamiento).

30
31
Actividad
Formen equipos de hasta cuatro personas. Divídanse las estrofas del texto. Lean en voz alta
para el grupo el poema completo de Xavier Villaurrutia. Respondan, en plenaria, las preguntas
posteriores al texto.

Deseo
Xavier Villaurrutia

Amarte con un fuego duro y frío


Amarte sin palabras, sin pausas ni silencios.
Amarte sólo cada vez que quieras,
y sólo con la muda presencia de mis actos.
Amarte a flor de boca y mientras la mentira
no se distinga en ti de la ternura.
Amarte cuando finges toda la indiferencia
que tu abandono niega, que funde tu calor.
Amarte cada vez que tu piel y tu boca
busquen mi piel dormida y mi boca despierta.
Amarte por la soledad, si en ella me dejas.
Amarte por la ira en que mi razón enciendes.
Y, más que por el goce y el delirio,
amarte por la angustia y por la duda.

1) ¿Qué emociones transmite el autor?


2) El lenguaje usado es connotativo. Explica por qué.
3) ¿Cómo podemos interpretar el mensaje que se encuentra en el texto?
4) ¿Encuentras alguna figura retórica? Menciónala y explica su significado.

En el nivel léxico-semántico generalmente se identifican e interpretan las figuras de


significación y de pensamiento; sin embargo, si ampliamos el concepto de figuras literarias,
necesitamos mencionar, también, aquellas que se refieren a los sonidos y a la construcción de las
oraciones dentro de un texto lírico, pertenecientes a los niveles fónico y sintáctico, respectivamente.
Es así que, para efectos de esta guía, te sugerimos investigar con ayuda de tu maestro ejemplos de
estas figuras para ampliar tu conocimiento al respecto. A continuación enumeramos algunas de
ellas:
De dicción: aliteración (repetición de sonidos o letras para enfatizar el ritmo); anáfora
(repite palabras al inicio de cada verso); paranomasia o paronomasia (repetición de palabras de
sonido similar, pero de diferente significado).

• De construcción: hipérbaton (cambia el orden lógico de los elementos de una oración);


elipsis (es la supresión de palabras sin afectar el sentido de la frase); sinonimia (enunciar en el
mismo verso diferentes palabras sinónimas); retruécano (repetición de frases, pero invirtiendo el

32
orden).
Es importante destacar que existen muchas más, pero aquí sólo se mencionan las más
comunes. Puedes profundizar en ellas en un curso posterior de teoría literaria.

Actividad de aprendizaje 7
Formen equipos de tres integrantes y analicen el siguiente poema de Luis G. Urbina con los
elementos del nivel léxico semántico (tipo de lenguaje y figuras retóricas). Posteriormente redacten
una conclusión breve sobre su propia interpretación del poema.

Lúbrica Nox
Luis G. Urbina

Miré, airado, tus ojos, cual mira agua un sediento,


mordí tus labios como muerde un reptil la flor;
posé mi boca inquieta, como un pájaro hambriento,
en tus desnudas formas ya trémulas de amor.
Cruel fue mi caricia como un remordimiento;
y un placer amargo, con mezcla de dolor,
se deshacía en ansias de muerte y de tormento;
de frenesí morboso de angustia y de furor.
Faunesa, tus espasmos fueron una agonía.
¡Qué hermosa estabas ebria de deseo, y qué mía
fue tu carne de mármol luminoso y sensual!
Después, sobre mi pecho, tranquila te dormiste
como una dulce niña, graciosamente triste
que sueña ¡sobre el tibio regazo maternal!

1) Argumenta si el lenguaje usado en este poema es denotativo o connotativo.


Presenta por lo menos dos razones.
2) Escribe a continuación una figura retórica que encuentres en el texto.

»» Símil: ________________________________________________________
»» Metáfora: _____________________________________________________
»» Alegoría: _____________________________________________________
»» Metonimia: ___________________________________________________
»» Paradoja: _____________________________________________________
»» Hipérbole: ____________________________________________________
»» Personificación: ________________________________________________
»» Antítesis: _____________________________________________________

3) Expón ante el grupo el mensaje que identificaste en el poema. ¿Cuál es el tema central?
4) Señala otra figura literaria relacionada con la dicción o la construcción que hayas
localizado.
5) Investiga la biografía del autor y redacta una breve reseña en tu cuaderno.

33
6) Investiga en qué año se escribió el poema. Con la información obtenida de la vida del
autor, elabora un mapa mental con el contexto histórico, político y social de los años involucrados.

LA CREACIÓN DE LOS COROS


“El coro es un ejercicio colectivo que históricamente nace en el momento en el que un grupo
de personas se ponen a cantar juntas bajo unas mismas directrices marcadas por ellas mismos o por
la personalidad de un director”. Surgió en la antigua Grecia como expresión musical y teatral
colectiva, proviene de la palabra griega ronda y eran formaciones de hombres, mujeres, mixtos o
de hombres y niños.
En la edad media se forman coros en las iglesias y monasterios para acompañar a la liturgia
donde respondía y cantaba todo el pueblo, también se inventa una notación musical que incluso
hoy se utiliza en el repertorio Coral.
A principios del siglo X, aparece la polifonía que permite el desarrollo de las agrupaciones
vocales. Se canta en principio a dos voces y más tarde a tres y cuatro voces, aunque no en forma
de coro sino de solistas tríos y cuartetos. En los siglos XIV y X, los niños pasan a formar parte de
los coros, constituyendo las voces agudas de las obras polifónicas. En el siglo XVI aumenta el
número de integrantes y se nombran las voces según su testitura “cantus, altus, tenor y bassus”
En los siglos XVII y XVIII, en los periodos Barrocos y Clasicismo, los coros siguen
aumentando el número de integrantes y las voces que designan su tesitura son nombradas con los
términos actuales.

POESÍA LÍRICA Y CORAL


La Poesía Lírica Coral es la actividad artística que expresa la belleza literaria en forma
colectiva, interpretada por un conjunto de voces en el que se alterna la participación de coros y
solistas acompañadas por un instrumento. Tanto el contenido como la forma métrica de los poemas
son muy variados al expresar de esta manera la poesía, teniendo como principales referentes a los
griegos Píndaro y Baquílides. Es importante tener en cuenta que la “Melodía coral es más
restringida que la melodía “solo”, tanto por la extensión como por la movilidad”.
En la actualidad, y desde hace muchos años, la poesía coral ha perdido todo su valor ritual
percibida por un cambio desde que los griegos se enfrentaban en competencias poéticas.

La recitación coral tiene como objetivo primordial la transmisión de emociones; es una


práctica de dicción y entonación que le ayudará en el mejoramiento de su elocución y, sobre todo,
para darle a su lectura la emotividad necesaria cuando lo haga ante un auditorio.

Para la interpretación de un poema, deben considerarse los siguientes aspectos:

Acento y ritmo
Para la recitación coral se debe tomar en cuenta el acento y el ritmo. Estos elementos le
darán cadencia y musicalidad al verso.

El timbre de la voz.
Dependiendo de la intención de los versos, será la intensidad con que se digan. El verso
puede ser dicho suave o dulcemente, con énfasis, con fuerza o lentamente.

34
Asimismo, deberá cuidarse la pronunciación, es decir, la claridad y la precisión con la que
se dice cada palabra, de tal manera que quien escuche entienda perfectamente lo que se está
recitando. Puede practicarse la pronunciación repitiendo trabalenguas cada vez más rápido
cuidando que se entienda cada palabra.
Para interpretar el poema deberá atenderse a la pronunciación de cada oración, de cada
palabra y de cada sílaba, respetar el ritmo y la cadencia que el autor le ha dado. Recuérdese tener
en cuenta la división y la acentuación silábica.

Debe ejercitarse la pronunciación y el ritmo del cuarteto siguiente, procurando dar


mayor fuerza a las sílabas tónicas y menor intensidad a las átonas.

35
Actividad
Dividir al grupo en 2 equipos, cada uno preparará e interpretará un poema tomando
en consideración los rasgos para la poesía coral.

36
Bloque 3
Reconoces el género dramático
Durante tu vida diaria te has encontrado en situaciones en las cuales tienes que actuar, según
las circunstancias, para lograr tus objetivos: al solicitar un permiso a tus papás; cuando finges
sentirte bien (aunque en realidad tus sentimientos sean otros); o simplemente, para lograr que te
compren ropa, discos o algún objeto que deseas.
Siempre estás despojándote de tu verdadera personalidad, a veces por exigencias sociales y
a veces por voluntad. Por ejemplo, cuando acudes a una boda, un bautizo o una celebración de
acción de gracias, debes vestirte de diferente manera (usas ropa apropiada para la ocasión), te
comportas de acuerdo al ritual que se lleva a cabo, etcétera.
Así es como funciona el teatro, como en la vida diaria: tenemos que mostrar ante un público
un carácter, a veces muy diferente al nuestro, pero que refleja la verdadera imagen de quienes
estamos representando en el escenario.
De ahí la riqueza del género dramático. En él hay una historia, como en el género narrativo,
pero se convierte en dramático cuando cobra vida al momento de ser representada por los
personajes (actores).

Tema 1
Género Dramático

Características del género dramático


Los géneros literarios son diferentes entre sí, cada uno posee características esenciales que
lo distinguen. La particularidad del género dramático radica en su posibilidad de ser representado,
es decir, a diferencia del género narrativo, en donde sólo se cuenta lo que sucede, éste se presencia
de modo directo.
Entre las propiedades del género dramático, tenemos las siguientes:
a) Acción. Es la que condiciona la secuencia de los acontecimientos que se dan dentro de
la representación. Sucede en un lugar y tiempo limitados, originando un conflicto o problema. Está
organizado en tres momentos: exposición, nudo y desenlace.
b) Diálogos. Se refieren a las conversaciones entre los personajes demostrando su
interacción. Los actores los memorizan; se les llama también parlamentos. Se caracterizan porque
siempre van precedidos por el nombre de quien habla y ayudan a conocer la acción de manera
directa.
c) Función poética. Aunque esta característica se identifica en todos los textos, no deja de
ser importante la creación bella, lograda con el lenguaje usado a través de los personajes.
d) Teatralidad. Este término está estrechamente relacionado con la palabra teatro; por tanto,
se refiere a los gestos, movimientos, volumen de voz, actitudes, escenografía, etcétera, o sea, a la
representación escénica, hecha para ser disfrutada por un público. El texto mismo indica cómo debe
ser escenificada, por supuesto, con el apoyo de la interpretación del director. El hecho de señalar
lo que debe hacer el actor, los vestuarios y los lugares donde se desarrollan las acciones, ayuda a
consumar la intención del dramaturgo. Todas las instrucciones, señalamientos o indicaciones para
la representación se dan en las acotaciones, éstas se encuentran entre paréntesis, en cursiva o en
37
negrita.
Actualmente, la evolución de la tecnología ha adicionado elementos novedosos de
teatralidad, como la iluminación y el movimiento de la escenografía.

Actividad
I. Realiza una investigación documental y un reporte escrito sobre el origen y desarrollo del
género dramático.

Elementos del texto


El género dramático, como podrás observar, surge desde tiempos remotos, adquiriendo
propiedades determinadas, conforme fue evolucionando. Se pueden distinguir dos modalidades de
este género: el texto dramático y la representación teatral (mismas que veremos más adelante).
Al mismo tiempo, en el texto dramático existen dos tipos de presentación: verso y prosa.
Por el momento, exponemos los elementos del texto dramático:

• Historia o diégesis. También conocida como acción dramática, se refiere al argumento


de la obra teatral y se estructura a partir de una cadena de acciones desarrollada por los propios
personajes que en ella intervienen. La historia dispone de tres unidades de acción: unidad de tema,
unidad de lugar y unidad de tiempo. En las obras dramáticas se desarrolla un solo conflicto que se
resuelve en el desenlace; por ejemplo, en Edipo Rey se busca al asesino de Layo, provocando un
conflicto en el que Edipo sufre y termina desterrado; las acciones suceden en Tebas y acontecen en
un tiempo preestablecido. Definitivamente esto no ocurre en el Renacimiento con autores que dejan
libre su capacidad creativa para romper con el esquema utilizado hasta ese momento. En la unidad
de lugar se establece un escenario que simula un solo sitio para la representación de la historia y la
unidad de tiempo determina los acontecimientos en un solo día. Al igual que la unidad de acción,
la de tiempo y la de espacio, dejan de ser determinantes en las obras dramáticas conforme fue
transcurriendo el tiempo, aumentando su complejidad y favoreciendo formas diferentes de
organizar la diégesis.
• Discurso. Se entiende como la forma en la que se cuenta la historia, usando figuras
retóricas (lenguaje artístico), ordenando los acontecimientos y distinguiendo diferentes prototipos
textuales. La forma de discurso predominante es el diálogo directo, aunque a veces se presenta el
monólogo, el soliloquio o la combinación de los mencionados. Cabe aclarar que cuando existen
traducciones del texto, la historia no cambia, pero el discurso sí.
• Diálogo. Prevalece la conversación entre dos o más personajes que intervienen en la obra.
El diálogo es directo y se presenta mostrando los nombres de los interlocutores, acompañados de
su discurso.
• Acotaciones: Son las indicaciones proporcionadas por el autor para determinar la
escenografía, el vestuario, los movimientos, las actitudes, la música, etcétera. Le sirven al director
y a los actores para saber cómo montar la puesta en escena.
• Lenguaje. No se puede concebir una obra dramática sin la función poética. El poder de
las palabras se encuentra en los diálogos, en los cuales se manifiesta una gran diversidad de figuras
retóricas, a través de expresiones cultas y rebuscadas, combinadas con estilos coloquiales,
populares y hasta vulgares.
• Espacio. Se conjuga con la representación, los actores y el público, quien debe creer que

38
la historia que está ocurriendo en un lugar y tiempo reales. Por lo tanto, se especifica el lugar
geográfico y la fecha en que de manera ficticia suceden las acciones. En el momento de
representación, el espacio se refiere a la escenografía. Se trata de recrear de la mejor manera posible
los lugares en los cuales se desarrollan las escenas.
• Tiempo. Es lo que dura la puesta en escena, si se trata de la representación, pero también
se refiere al tiempo transcurrido en el desarrollo del conflicto, desde que inicia hasta el desenlace;
pueden pasar días, meses e incluso años dentro de la historia. Se puede observar a través de los
movimientos corporales, la música y por supuesto los diálogos de los actores.
• Personajes. Se clasifican tradicionalmente en principales, secundarios, ambientales e
incidentales; sin embargo, se puede hablar de otra clasificación, que depende de la escenificación.
Por ejemplo, se encuentran los personajes ausentes (sólo se habla de ellos, pero no aparecen),
latentes (dicen sus parlamentos tras bambalinas), dramáticos (aparecen en el escenario y se pueden
clasificar en la forma tradicional), de carácter (con características propias que determinan su forma
de ser), tipo (formas convencionales conocidas por el público; por ejemplo, un bufón).

En un texto dramático vamos a identificar a los personajes a través del reparto que se
proporciona antes de la presentación de la obra, éstos pueden estar mencionados por orden de
importancia o más comúnmente por orden de aparición, generalmente se aclara la relación que hay
entre ellos.
A continuación se te presenta un fragmento del primer acto de la obra El médico a palos de
Molière, considerada hoy día la más representada en la comedia francesa.

El médico a palos
Moliére

La escena representa en el primer acto un bosque, y en los dos siguientes una sala de casa
particular, con puerta en el foro y otras dos en los lados. La acción comienza a las once de la
mañana, y se acaba a las cuatro de la tarde.

ACTO PRIMERO
ESCENA PRIMERA
BARTOLO, MARTINA
BARTOLO. ¡Válgate Dios, y qué durillo está este tronco El hacha se mella toda, y él no se
parte... (Corta leña de un árbol inmediato al foro; deja después el hacha arrimada al tronco, se
adelanta hacia el proscenio, siéntase en un peñasco, saca piedra y eslabón, enciende un cigarro y
se pone a fumar.) ¡Mucho trabajo es éste!... Y como hoy aprieta el calor, me fatigo y me rindo y
no puedo más... Dejémoslo y será lo mejor, que ahí se quedará para cuando vuelva. Ahora vendrá
bien un rato de descanso y un cigarrillo, que esta triste vida otro la ha de heredar... Allí viene mi
mujer. ¿Qué traerá de bueno?
MARTINA. (Sale por el lado derecho del teatro). Holgazán, ¿qué haces ahí sentado,
fumando sin trabajar? ¿Sabes que tienes que acabar de partir esa leña y llevarla al lugar, y ya es
cerca de mediodía?
BARTOLO. Anda, que si no es hoy será mañana.
MARTINA. Mira qué respuesta.
BARTOLO. Perdóname, mujer. Estoy cansado, y me senté un rato a fumar un cigarro.

39
MARTINA. ¡Y que yo aguante a un marido tan poltrón y desidioso! Levántate y trabaja.
BARTOLO. Poco a poco, mujer; si acabo de sentarme. MARTINA. Levántate.
BARTOLO. Ahora no quiero, dulce esposa.
MARTINA. ¡Hombre sin vergüenza, sin atender a sus obligaciones! ¡Desdichada de mí
BARTOLO. ¡Ay, qué trabajo es tener mujer! Bien dice Séneca, que la mejor es peor que
un demonio.
MARTINA. Miren qué hombre tan hábil, para traer autoridades de Séneca.
BARTOLO. ¿Si soy hábil? A ver, a ver, búscame un leñador que sepa lo que yo, ni que
haya servido seis años a un médico latino, ni que haya estudiado el quis vel qui, quae, quod vel
quid, y más adelante, como yo lo estudié.
MARTINA. Mal haya la hora en que me casé contigo.
BARTOLO. Y maldito sea el pícaro escribano que anduvo en ello.
MARTINA. Haragán, borracho.
BARTOLO. Esposa, vamos, poco a poco.
MARTINA. Yo te haré cumplir con tu obligación.
BARTOLO. Mira, mujer, que me vas enfadando. (Se levanta desperezándose, encamínase
hacia el foro, coge un palo del suelo y vuelve)
MARTINA. Y ¿qué cuidado me da a mí, insolente?
BARTOLO. Mira que te he de cascar, Martina.
MARTINA. Cuba de vino.
BARTOLO. Mira que te he de solfear las espaldas. MARTINA. Infame.
BARTOLO. Mira que te he de romper la cabeza.
MARTINA. ¿A mí? Bribón, tunante, canalla. ¿A mí?
BARTOLO. (Dando de palos a MARTINA.) ¿Sí? Pues toma.
MARTINA. ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay!
BARTOLO. Este es el único medio de que calles... Vaya, hagamos la paz. Dame esa mano.
MARTINA. ¿Después de haberme puesto así?
BARTOLO. ¿No quieres? Si eso no ha sido nada. Vamos.
MARTINA. No quiero.
BARTOLO. Vamos, hijita.
MARTINA. No quiero, no.
BARTOLO. Mal hayan mis manos, que han sido causa de enfadar a mi esposa... Vaya, ven,
dame un abrazo. (Tira el palo a un lado y la abraza.)
MARTINA. ¡Si reventaras!
BARTOLO. Vaya, si se muere por mí la pobrecita... Perdóname, hija mía. Entre dos que se
quieren, diez o doce garrotazos más o menos no valen nada... Voy hacia el barranquitero, que ya
tengo allí una porción de raíces; haré una carguilla y mañana, con la burra, la llevaremos a
Miraflores. (Hace que se va y vuelve.) Oyes, y dentro de poco hay feria en Buitrago; si voy allá, y
tengo dinero, y me acuerdo, y me quieres mucho, te he de comprar una peineta de concha con sus
piedras azules. (Toma el hacha y unas alforjas, y se va por el monte adelante. MARTINA se queda
retirada a un lado, hablando entre sí.)
MARTINA. Anda, que tú me las pagarás... Verdad es que una mujer siempre tiene en su
mano el modo de vengarse de su marido; pero es un castigo muy delicado para este bribón, y yo
quisiera otro que él sintiera más, aunque a mí no me agradase tanto.

40
Actividad
I. Analiza el fragmento que acabas de leer y realiza lo que se te solicita.
1) Señala con azul las acotaciones e indica si se refieren al vestuario, los movimientos,
precisiones, etcétera.
2) Escribe el espacio donde se desarrollan las acciones.
3) Explica la acción que se desarrolla en el fragmento.
4) Del discurso literario, determina el prototipo textual predominante. Justifica tu respuesta.
5) Escribe una figura retórica que encuentres en el texto. Justifica tu respuesta.

Estructura externa e interna del género dramático


Los textos literarios tienen, como cualquier texto, una estructura interna que lo ayuda a
organizar sus ideas en situación inicial, ruptura del equilibrio, desarrollo o nuevo equilibrio y
desenlace o resolución. En una obra dramática, la situación inicial es aquella en la cual se plantean
las circunstancias que se deben considerar para contextualizar la acción, es decir, mediante
acotaciones se describe el lugar o escenografía, el elenco y el tiempo, si así lo considera el actor,
para determinar las situaciones de la puesta en escena. De manera inmediata, la interrelación de los
personajes rompe la secuencia que se viene presentando, con el establecimiento de un conflicto
central, el cual será el punto de partida que desencadene la acción en la obra: la ruptura del
equilibrio. De la misma forma, al complicarse la acción y diseñarse nuevas rutas de interacción, se
establece un nuevo equilibrio, en el cual se desarrollan las situaciones de cada personaje, ya sea
predestinada o lógica, dependiendo del subgénero que se trate. Finalmente, después de una serie
de enredos o circunstancias trágicas o verosímiles, se soluciona el conflicto presentado al inicio,
donde los personajes tienen un desenlace determinado por el desarrollo de la trama.
En lo relativo a la estructura externa, a diferencia de los textos narrativos, el texto
dramático no se divide en capítulos, sino en actos, cuadros y escenas. El acto o jornada es la parte
mayor del texto. Se puede identificar uno de otro cuando se cierra el telón. En cada acto existe
unidad temática en las acciones, es decir, todas las situaciones que se presentan están relacionadas
con el mismo tema.
El cuadro es menor en extensión. En un acto existen varios cuadros, lo cuales se determinan
con el cambio de tiempo (día, mediodía, noche, meses, etcétera), cambio de escenografía (cuarto a
sala, salen al jardín, van a la cocina). Es mayor a la escena, porque está compuesto por varias de
ellas. No pueden distinguirse tan claramente como el acto, pero es importante tomar en cuenta los
cambios mencionados.
Una escena es la parte más pequeña de una obra dramática. Puede distinguirse con la salida
o entrada de un personaje. La escena se da cuando un personaje sale del lugar, entra o interviene
en una conversación. Como ya se dijo, varias escenas pueden componer un cuadro.
Sor Juana Inés de la Cruz es considerada autora del Siglo de Oro por vivir en una colonia
española. Usaremos la obra Los empeños de una casa de su autoría para ejemplificar la estructura
interna del género dramático. Te sugerimos leer el texto completo para mejorar tu comprensión de
los temas estudiados aquí.
• Situación inicial. Don Pedro es informado por una criada que Doña Leonor, mujer de la
cual está enamorado, escapará de su casa con Don Carlos. Para detenerlos, Don Pedro que decide
engañar a los amantes, deja huir a Don Carlos y, a través de engaños, deja en guardia a Leonor en
su propia casa para poder cortejarla. Tocan a la puerta, y la justicia (policía) lleva a Doña Leonor
a casa de Ana.

41
• Ruptura del equilibrio. Don Carlos, huyendo, llega a casa de Doña Ana y pide albergue
con ella, quien se siente comprometida a darle cobijo, pues está enamorada de él.
• Desarrollo o nuevo equilibrio. Las acciones se complican más porque todos se encuentran
en la misma casa donde sucede toda clase de enredos con ayuda de Celia, la criada, quien se encarga
de ayudar a los amantes, no sólo de los que ya estaban en la casa, sino también le permite a Don
Juan ir a la habitación de su amada Ana, su antiguo amor y a quien pretende forzarla a casarse con
él. Por equivocación, el padre de Leonor piensa que es Don Pedro quien se la llevó; le solicita
casarse con su hija ayudándolo a conseguir su más anhelado deseo. En la misma confusión pide la
mano de Ana para Don Carlos, porque lo cree enamorado de ella.
• Desenlace. Se resuelve el enredo cuando los amantes protagonistas defienden su amor y
se salvan de una boda obligada. Sólo Don Pedro, el urdidor de la trampa, queda solo y sin pareja.

Para reforzar la estructura externa del texto dramático, lee atentamente el siguiente
fragmento de una obra de Lope de Vega.

La dama boba. Liseo: ¿e imágenes?


(Fragmento) Turín: con la fe
que son de España admitidas
Jornada primera por milagrosas en todo
Salen Liseo, caballero, y Turín, cuanto en cualquiera ocasión
lacayo, les pide la devoción
los dos de camino y el nombre.
Liseo: ¡qué lindas posadas! Liseo: pues, de ese modo,
Turín: ¡frescas! lleguen las postas, y vamos.
Liseo: ¿no hay calor? Turín: ¿no has de comer?
Turín: chinches y ropa Liseo: aguardar
tienen fama en toda Europa. a que se guise es pensar
Liseo: ¡famoso lugar en Illescas! que a media noche llegamos;
No hay en todos los que miras y un desposado, Turín,
quien le iguale. ha de llegar cuando pueda
Turín: aun si supieses lucir.
la causa... Turín: muy atrás se queda
Liseo: ¿cuál es? con el repuesto Marín;
Turín: dos meses pero yo traigo que comas.
de guindas y de mentiras. Liseo: ¿qué traes?
Liseo: como aquí, Turín, se juntan Turín: ya lo verás.
de la corte y de Sevilla, Liseo: dilo.
Andalucía y Castilla, Turín: guarda.
unos a otros preguntan: Liseo: necio estás.
unos de las Indias cuentan, Turín: ¿de esto, pesadumbre tomas?
y otros, con discursos largos Liseo: pues ¿para decir lo que es...?
de provisiones y cargos, Turín: hay a quien pesa de oír
cosas que al vulgo alimentan. su nombre. Basta decir
¿No tomaste las medidas? que tú lo sabrás después.
Turín: una docena tomé. Liseo: ¿entretiénese la hambre

42
con saber qué ha de comer? lo que más se estima y ama.
Turín: pues sábete que ha de Turín: ¡bello golpe de dinero!
ser... Liseo: son cuarenta mil ducados.
Liseo: ¡presto! Turín: ¡bravo dote!
Turín: tocino fiambre. Liseo: si contados
Liseo: pues ¿a quién puede pesar los llego a ver, como espero.
de oír nombre tan hidalgo? Turín: de un macho con guarniciones
Turín, si me has de dar algo, verdes y estribos de palo,
¿qué cosa me puedes dar se apea un hidalgo.
que tenga igual a ese nombre? Liseo: ¡malo,
Turín: esto y una hermosa caja. si la merienda me pones!
Liseo: dame de queso una raja; Sale Leandro, estudiante,
que nunca el dulce es muy hombre. de camino.
Turín: esas liciones no son
de galán, ni desposado.
Liseo: aún agora no he llegado.
Turín: las damas de corte son
todas un fino cristal;
transparentes y divinas.
Liseo: Turín, las más cristalinas
comerán.
Turín: ¡es natural!
Pero esta hermosa Finea
con quien a casarte vas
comerá...
Liseo: dilo.
Turín: no más
de azúcar, maná y jalea.
Pasaráse una semana
con dos puntos en el aire
de azúcar.
Liseo: ¡gentil donaire!
Turín: ¿qué piensas dar a su hermana?
Liseo: a Nise, su hermana bella,
una rosa de diamantes,
que así tengan los amantes
tales firmezas con ella;
y una cadena también,
que compite con la rosa.
Turín: dicen que es también hermosa.
Liseo: mi esposa parece bien;
si doy crédito a la fama.
De su hermana poco sé;
pero basta que me dé
Actividad

43
I. Con base en La dama boba, responde en plenaria las siguientes cuestiones.
1) Determina la modalidad de presentación. Justifica tu respuesta.
2) Según la estructura externa, ¿cuántas escenas encuentras en este texto? Argumenta tu
respuesta.
3) Investiga en el texto original cuánto cuadros existen en la jornada primera.
4) Busca el texto completo, establece cuántos actos posee y cuántos cuadros tiene cada uno.
5) Señala con color rojo las acotaciones que encuentres.
6) Investigar la biografía de Lope de Vega para comprender mejor el texto.

II. En equipo, seleccionen un tema de interés general y, de manera individual o colectiva,


ejemplifica el diálogo y los tipos de acotaciones en la creación de un texto dramático. Redacta un
acto completo y consideren los elementos que se han visto para la creación de un texto.

Tema 2
Modalidades de presentación

En el género dramático, nos encontramos con estas modalidades de presentación. Como


bien sabes, el teatro (siguiendo un significado textual) es el espacio en donde se presenta una obra
dramática; pero, ¿qué hay en el texto de la obra que se va a presentar?, ¿cuáles son las
características y cómo se relacionan ambos conceptos?

Texto dramático
De la misma forma que los otros textos literarios, el dramático puede encontrarse en dos
modalidades de presentación: verso y prosa. Como se mencionó anteriormente, el verso debe estar
sujeto a ciertas normas rítmicas, métricas y de rima. Debido a que es el género desarrollado
principalmente en el Siglo de Oro, verás ejemplos de este modo. A continuación, se te presenta un
ejemplo de la modalidad en verso, del gran autor español Lope de Vega de su obra Fuenteovejuna.

Acto primero ¿no le sobra el que me dan


(Salen el Comendador, Flores y de Comendador mayor?
Ortuño, criados) Ortuño: no falta quien le aconseje
Comendador: ¿sabe el Maestre que que de ser cortés se aleje.
estoy Comendador: conquistará poco amor.
en la villa? Es llave la cortesía
Flores: ya lo sabe. para abrir la voluntad;
Ortuño: está, con la edad, más grave. y para la enemistad
Comendador: ¿Y sabe también que la necia descortesía.
soy Ortuño: si supiese un descortés
Fernán Gómez de Guzmán? cómo le aborrecen todos
Flores: es muchacho, no te asombre. y querrían de mil modos
Comendador: cuando no sepa mi poner la boca a sus pies,
nombre, antes que serlo ninguno,

44
se dejaría morir. que la cruz de Calatrava
Flores: ¡qué cansado es de sufrir! le cubrió el pecho, bastaba
¡Qué áspero y qué importuno! para aprender cortesía.
Llaman la descortesía Flores: si te han puesto mal con él,
“necedad” en los iguales, presto lo conocerás.
porque es entre desiguales Ortuño: vuélvete, si en duda estás.
linaje de tiranía. Comendador: quiero ver lo que hay en
Aquí no te toca nada; él.
que un muchacho aún no ha llegado (Sale el Maestre de Calatrava y
a saber qué es ser amado. acompañamiento)
Comendador: la obligación de la
espada
que le ciñó, el mismo día

Actividad
I. Reconoce el modo de verso, realizando lo siguiente en tu libreta, basándote en el
fragmento de Fuenteovejuna
1) Investiga en fuentes de información confiables qué significan las palabras maestre y
comendador.
2) Señala con rojo las rimas que encuentres en el texto y determina qué tipo de rima es,
según lo estudiado en el bloque II.
3) Explica si hay uniformidad en la métrica de los versos. Para determinarlo, deberás contar
la cantidad de sílabas de cada uno.

Representación teatral

La representación teatral es un espectáculo determinado por una intención comunicativa;


en ella intervienen los actores (enunciadores), los cuales actúan frente a un público-espectador
(receptores). En dicha representación, los actores se despojan de su propia personalidad para ser
otra persona, entrando entonces la ficción; de esta forma, los espectadores se convierten en testigos
del conflicto que se está actuando.

En los actores se sustenta la parte


esencial del teatro; es a través de ellos que
el texto llega al espectador, ya no como un
mero trabajo literario, sino como una
interpretación. El actor, aun cuando no está
viviendo realmente lo que se muestra en la
escena, sí tiene una experiencia emocional
mientras lo está protagonizando. Es por esta
razón que los actores deben tener la
capacidad de expresarse, moverse y
conmoverse como si fueran el personaje que
están representando.
El teatro como representación exige considerar rigurosamente los tiempos y ritmos. Lo
45
primero se refiere a la duración total de la obra. Hay que tomar en cuenta cuánto tiempo se dispone
para la presentación; además, de acuerdo con la hora y la situación, si se hará algún intermedio y
en qué momentos se realizarán los cambios de escenografía y vestuario. Aunque aparenta ser un
“descanso” para el público, el intermedio tiene la función de permitir un cambio de escenografía,
mientras los actores se atavían con otro maquillaje y vestuario. El intermedio también se emplea
para marcar un cambio de ánimo y/o una transición temporal en la obra.

Para llevar a escena una obra es precisa la cooperación de muchas personas:


· El dramaturgo: Es el autor de la obra, responsable del texto que se interpreta y creador de
los personajes y del ambiente en el que se mueven. Para ello, además de los diálogos, redacta
acotaciones: notas que se aparecen en la obra teatral, explicando las acciones, los gestos, los
movimientos de los personajes y la disposición de la escena.
· El director de escena: Es quien selecciona la obra, la estudia y la adapta para que pueda
representarse, incorporando los elementos visuales y acústicos que el autor ha incluido en las
acotaciones. Más tarde es el encargado de seguir los ensayos, supervisar el montaje y velar por la
calidad del espectáculo teatral.
· Los actores: Son los encargados de interpretar a los diferentes personajes. Suelen
agruparse en compañías. El cuerpo que forman una compañía teatral se conoce como elenco.
· Los técnicos: Se encargan del atrezo: los bastidores, los decorados, los objetos que han de
aparecen en escena. En función de su especialidad, hay tramoyistas (se ocupan de los cambios de
escenario), iluminadores, encargados del vestuario, del maquillaje…
· Los espectadores: El público que acude al teatro y para el cual se ha preparado la
representación.

Como sabes, el espacio donde se lleva a cabo la representación de la obra dramática se


llama escenario. Si observas la ilustración podrás identificar el telón, la pieza de lienzo que cubre
el escenario; la embocadura, el marco por el que se ve la escena cuando este se alza; las
bambalinas, cada una de las tiras de lienzo que cuelgan a uno y otro lado del escenario; la escena,

46
el espacio del escenario donde se interpreta la obra a la vista del público; el proscenio, la parte de
la escena más próxima al público, que queda a la vida incluso una vez bajado el telón; la orquesta,
el espacio comprendido entre el escenario y las butacas, que, a su vez, están dispuestas en el patio,
la planta baja; el anfiteatro, el piso alto, organizado en gradas; los palcos, balcones; o el paraíso,
último piso.

Actividad
1) Conforma un equipo de cuatro integrantes, asuman roles e interpreten una situación
escolar actual con emotividad. Elaborar un guion.
2) Comenten cuál es el tema que trata el texto anterior.
3) El equipo que haga la mejor interpretación verbal repetirá su ejercicio, pero ahora
tratando de realizar las acciones físicas que acompañarían su interpretación.

Actividad
En equipo, en un papel bond, dibujar un teatro y las partes que lo integran.

Tema 3
Elementos que articulan la comunicación dramática
en contextos de producción y recepción
En el tema anterior, establecíamos las características principales del texto dramático y la
representación teatral; pero para llevar a cabo una representación teatral, también debemos saber,
como veíamos en el género lírico, qué es lo que nos dice el autor y cómo deberíamos representarlo
según el contexto en el que se desarrolla la historia.

Emisor o enunciador
47
En el proceso comunicativo, el emisor o enunciador es aquél que se encarga de enviar el
mensaje. Ahora bien, en el género dramático, el dramaturgo es el enunciador al producir o escribir
el texto dramático. El director también es emisor, ya que él dirige la representación teatral y da
instrucciones al actor para su trabajo. De igual manera el actor es destinador puesto que se encarga
de emitir el mensaje en la obra teatral, al momento de pronunciar su parlamento ante el público.

Receptor o Enunciatario
Como bien sabes el receptor es aquél que se encarga de recibir el mensaje. En el género
dramático el receptor es el lector, ya que él se encarga de decodificar el texto dramático; pero
también el público o espectador funge como receptor, porque es el afortunado de presenciar el
montaje escénico. Desde el punto de vista de la representación, el emisor dramático es al mismo
tiempo destinatario cuando el actor recibe indicaciones del director para llevar a cabo su
escenificación.

Contexto social
El contexto de producción recae directamente sobre el dramaturgo. Este contexto nos
permite conocer todo lo concerniente al autor: la época en la que vivió, las condiciones políticas,
religiosas, socioeconómicas, etcétera, que influyeron en él y se ven reflejadas en su obra dramática.
Dentro de ese entorno, dependiendo de los acontecimientos o condiciones sociales de una época
determinada, surgen las llamadas corrientes, escuelas o movimientos literarios.

En cuanto al contexto de recepción, podemos decir que consta de dos elementos


primordiales:
• Lugar: Tanto el país y la ciudad en las que se presenta la obra como el espacio que se ha
elegido para la representación. En la actualidad, por ejemplo, hay muchos tipos de teatros en las
ciudades y poblaciones: hay teatros antiguos, con palcos, al aire libre, foros, auditorios, etc. El
espacio define en gran medida las sensaciones y el efecto que la obra tendrá sobre el espectador.
• Temporalidad: ¿En qué época es presenciada la obra?; ¿cuáles son los valores
dominantes?; ¿cuáles son las circunstancias políticas y sociales?; ¿qué es lo que la sociedad espera
del teatro en ese tiempo?; ¿cuáles son las preocupaciones de la sociedad? Todos estos factores
determinan también el efecto y la interpretación de la obra.
Como puedes notar, el contexto de recepción no puede ser controlado por el autor; en este
caso, es el director de teatro, el emisor que tiene mayor capacidad para tomar decisiones sobre el
contexto de recepción.
Las obras teatrales que han logrado permanecer a lo largo del tiempo, como los fragmentos
con los que hemos estado trabajando, tienen la virtud de poder involucrar a espectadores en
contextos totalmente distintos. Pensemos por ejemplo, en los clásicos griegos que han sido
representados tanto en Europa como en Estados Unidos y América Latina. El hecho de que los
distintos espectadores puedan comprender esos dramas en escena, obedece en gran medida a que
las obras abordan conflictos que son universales a los seres humanos.

Actividad

48
Analizar la película ___________________________ posteriormente, responde lo
siguiente:
1) De esta película, ¿qué es lo que te pareció más interesante? Justifica tu respuesta.
2) ¿Hay alguna estrategia o estilo del autor para manejar las acciones que suceden en cada
acto?; por ejemplo, ¿qué tipo de escenas usa para iniciar y para dar por terminado cada uno de
ellos?
3) ¿Cuál consideras la mejor escena de la película? ¿Por qué?
4) ¿Te parece que los diálogos son creíbles?
5) Describe cómo es el tipo de lenguaje usado por el autor.
6) En esta obra, ¿se emplea un lenguaje connotativo o denotativo? Justifica tu respuesta con
un ejemplo copiado del texto escrito.

Tema 4
Subgéneros dramáticos

Recordemos que una obra dramática es aquella destinada a ser representada ante
espectadores, y que consiste en una acción dialogada interpretada por personajes (actores) en un
espacio (escenografía). Por ello, las obras de este género son textos teatrales.
Como palabra técnica de la literatura, el concepto de "drama" (del griego drao, obrar,
actuar) agrupa todas las manifestaciones de obras teatrales, y no debe limitarse a aquellas obras
cuyo desenlace es de carácter catastrófico.
Aunque la forma textual propia de los textos del género dramático es el diálogo que
corresponde a los intercambios verbales entre los personajes que intervienen en la historia, además
del diálogo, en un texto dramático pueden aparecer estas otras formas textuales:
El monólogo: es una reflexión en voz alta realizada por un solo personaje para dar a
conocer al público lo que piensa o lo que siente.
El aparte: se trata de una intervención breve, realizada por un personaje que no es
escuchada por el resto de los personajes, pero sí por el público.
La acotación: es un texto que contiene las indicaciones del autor para la puesta en escena
de la obra (decorado, gestos y movimientos de los actores, iluminación…)

Algunos de los subgéneros dramáticos más destacados son la tragedia, la comedia.

Tragedia. Obra en la que se representan acciones extraordinarias que producen en el


espectador asombro, terror o compasión. Su desenlace siempre es desgraciado.
Algunas de las tragedias más conocidas son las escritas por el inglés William Shakespeare
en el siglo XVI como son, por ejemplo: Hamlet, Macbeth, Romeo y Julieta, El rey Lear… por estas
obras este escritor es considerado el dramaturgo más importante de todos los tiempos. En España,
Federico García Lorca es el autor de algunas tragedias como son: Bodas de Sangre, Yerma y La
casa de Bernarda Alba.
Subgéneros extensos:
Comedia. Refleja la vida humana desde un punto de vista alegre. Produce risa en los
espectadores. Siempre acaba bien, desenlace feliz.
Algunas comedias importantes son las siguientes: El enfermo imaginario, escrita por el

49
francés Molière en el siglo XVII; la La dama boba, del escritor español Lope de Vega, que también
vivió entre los siglos XVI y XVII. Ya en el siglo XX destaca el español Miguel Muhura, autor de
títulos tan conocidos como El sobrero de tres picos o Maribel y la extraña familia.
Tragicomedia. Es una mezcla de comedia y tragedia. El desenlace puede ser feliz o
desgraciado. Una de las tragicomedias más destacadas de todos los tiempos es La vida es sueño,
de Calderón de la Barca, español que vivió a principios del siglo XVII.

Subgéneros breves:
Sainete: Pieza jocosa de corta duración - inferior a un acto - de carácter y argumento
popular, en la que se ridiculizan los vicios y convenciones sociales; derivado del entremés y con o
sin canciones.
Entremés: Pieza teatral cómica, en un solo acto y de trama jocosa, surgido en España, en
el siglo XVI; los entremeses eran representados en los intermedios de las jornadas de una obra. En
el siglo XV, el término "entremés" se aplicaba en los festejos de cortes y palacios, a distintos
torneos y danzas que se ejecutaban acompañadas de coros líricos.

Subgéneros musicales:
Opera: Composición dramática, en la que los personajes cantan íntegramente sus papeles,
en lugar de recitarlos. Es el poema dramático compuesto por música.
Zarzuela: Obra literario-musical, genuinamente española, en la que se combinan escenas
habladas y cantadas. Suele reflejar vivos cuadros de costumbres, preocupaciones populares, sátiras
políticas.

Actividad
A continuación se presentan tres fragmentos de obras teatrales, léelas detenidamente,
después escribe debajo "tragedia, comedia o tragicomedia", según corresponda.

Reina.-Está sofocado y corto Segismundo.-Yo sueño que Rufino.-Di aquí: b, a, n: ban.


de aliento. estoy aquí destas prisiones Finea.- ¿Dónde van?
La Reina brinda por tu fortuna. cargado, y soñé que en otro Rufino.- ¡Gentil cuidado!
Hamlet. estado más lisonjero me vi. Finea.- ¿Que se van, no me
Hamlet.- ¡Buena señora! ¿Qué es la vida? Un frenesí. decías?
Rey.- ¡Gertrudis, no bebas! ¿Qué es la vida? Una ilusión, Rufino.-Letras son; ¡míralas
Reina.-Beberé, señor: por una sombra, una ficción, y el bien!
favor, perdonadme. mayor bien es pequeño; que Finea.-Ya mira.
Rey (aparte).- ¡Es la copa toda la vida es sueño y los Rufino.-B, e, n: ben.
envenenada: ya es tarde! sueños, sueños son. Finea.- ¿Adónde?
Rufino.-¡Adonde en mis días
no te vuelva más a ver

Lee la siguiente acotación extraída de una obre de Miguel de Cervantes titulada El juez de

50
los divorcios y luego contesta a las preguntas:
(Sala de juzgado. Mesa grande de madera, sillas y un cuadro en el centro. Todo es viejo y
descolorido. Sentados en torno a la mesa están el JUEZ, el ESCRIBANO y el PROCURADOR.
Entran en escena el VEJETE y MARIANA, su mujer)
Completa:
El lugar en que transcurre la obra de Cervantes es

En la acotación se citan los siguientes elementos del decorado:

Nada más levantarse el telón aparecerán en escena:

Lee estas acotaciones extraídas de una obra teatral de Lorca, Amor de don Perlimplín con
Belisa en su jardín, y clasifícalas según se refieran al vestuario o a los gestos y movimientos de los
personajes:

51
Bibliografía

Alonso, Amado (1997). Poesía y estilo de Pablo Neruda. Madrid, Gredos.


Beristáin, Helena (1998). Diccionario de Retórica y Poética. México, Porrúa.
Cancionero popular mexicano (1988). (dos tomos). México, sep.
Berdiales, G.: Nuevo ritmo de la poesía infantil. Buenos Aires, 1943.
Bachilleres. Literatura II. México, 2012.
Eliot, T.S.: Función de la poesía y función de la crítica. Seix Barral, Barcelona,
1969.
Martínez Sarrión, Antonio (Antología). (1997). Poesía satírica española. Madrid, Espasa
Calpe.
Montes de Oca, Francisco. La Literatura en sus Fuentes. Edit. Porrúa.
Montes de Oca, Francisco. Literatura Universal. Edit. Porrúa.
Pacheco, José Emilio y Carlos Monsiváis (1992). La poesía. Los siglos xix y xx. México,
promexa.
Ochoa, Adriana M. De la T. Literatura Universal. Edit. Mc Graw Hill.
Ortiz Melgarejo, Octavio. Apuntes de Literatura Universal. Edit. UMSNH.
Rico, Francisco (Antología). (2001). Mil años de poesía española. México, Planeta.

52

También podría gustarte