Está en la página 1de 1

Politécnico Grancolombiano

Realización de Cine II
Sara Martínez Rojas

Nombre: La poética del espacio


Autor: Gaston Bachelard
Año: 1965
Editorial: S.L. FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA
Número de páginas: 281
País: Francia

LA CASA DEL SÓTANO A LA GUARDILLA. EL SENTIDO DE LA CHOZA

En el primer capítulo se analiza la Casa como imagen poética. La casa es un elemento de


composición psicológica, donde residen el recuerdos y el olvido. La casa es el primer
universo de todo ser humano, los primero pasos de la cotidianeidad, una unidad de imagen
y recuerdo, un cuerpo que posee alma.

Su funcionalidad está en que sirve como detonante del proceso de Evocación,


morada invaluable del pasado imperecedero y multiplicadora de las continuidades. En este
sentido, destaca Bachelard la importancia de las grandes imágenes simples, como la casa, y
ello porque potencian el fenómeno de liberación poética pura.

La casa es nuestro primer autodescubrimiento, gracias a ella podemos definir, como somos,
como estamos construidos, nuestros miedos, intimidades, sueños y ensueños.

La casa también responde a algo primitivo, como resulta ser la choza un lugar primitivo
también en su funcionalidad, pero este acoge la imaginación y la convierte en recuerdo,
en ella se vive la verdadera esencia de habitar.

Preguntas:

1. ¿Qué otros lugares se pueden asemejar a la casa por las sensaciones y experiencias
que produce en un individuo?
2. ¿Qué problemas le puede generar a una persona que en su infancia no tuvo el
privilegio de habitar en una casa, pero ahora en su adultez sí?

También podría gustarte