Está en la página 1de 7

La inclusiónEscuela inclusiva:

es una manera de vivir juntos,


donde cada persona es valorada y
pertenece al grupo.

Una escuela inclusiva debería ser esa en la


que todos los alumnos y alumnas se sientan
incluidos y aceptados. Según sean sus
capacidades serán reconocidos, valorados y
con posibilidades de participar libremente en
Es una forma de medir dando valores, para
clasificar a las personas, indicando de cierta
manera el nivel dentro del proceso formativo.
En las escuelas inclusivas, se empiezan a diseñar
nuevos métodos de evaluación que no modifiquen
los indicadores ya existentes pero que si se ajusten
a la diversidad que está en el aula; ajustando y
empleando los recursos para que cada estudiante
desde su habilidad pueda ser evaluado.
Es el método para la enseñanza. Es un
proceso mediante el cual al individuo se le
suministran herramientas y conocimientos
esenciales para ponerlos en práctica en la vida
cotidiana.
El proceso pedagógico implica un
reconocimiento de la diversidad, la aceptación
y saber hacer uso de los elementos que se
tiene para impartir conocimientos.
La Flexibilización Curricular es muestra de una verdadera Educación Inclusiva,
manteniendo los mismos objetivos generales para todos los estudiantes. Este
currículo organiza su enseñanza desde la diversidad de estilos de aprendizaje de
sus alumnos, tratando de dar a todos la oportunidad de aprender.
Aquí se puede trabajar con los mismos planes de área: estándares curriculares,
objetivos de grado, contenidos e indicadores de logro, pero con diferentes
metodologías de enseñanza – aprendizaje.
Se convierte en un conjunto de principios que permiten a todas las personas
aprender, creando estrategias, planes, objetivos, métodos, evaluación e
implementación de materiales que logren la interiorización de contenidos;
funcionando para todos, siendo ajustado en algunos casos a necesidades
individuales.

 La información suele presentarse en más de una manera, incluyendo texto,


audio y el formato interactivo.

 Motiva a los maestros a usar diferentes formatos de exámenes, incluyendo


presentaciones orales y proyectos en grupo, para determinar con más precisión lo
que saben los estudiantes.
 También intenta diferentes maneras de mantener motivados a los estudiantes.
César López Niebles

2019

También podría gustarte