Está en la página 1de 20

CAPÌTULO 07

COMPACTACION DE LOS SUELOS


1: Excelente
2: Bueno
3: Regular
4: Deficiente
5: Inadesuado

ESTUDIO DE LA COMPACTACION DE SUELOS EN EL LABORATORIO

Cuando se emplea en el laboratorio la compactación por impacto, la energía queda definida por:
Ec = N.n.W.h. (Energía Especifica o Energía de Compactación), donde: N : Numero de golpes del
pisón por cada capa, n : Numero de capas, W : Peso de pisón compactador, h : Altura de caída
del pisón, V : Volumen total del molde de compactación

La compactación se mide cuantitativamente por la densidad seca del suelo, en cual está
íntimamente relacionado con la densidad húmeda del suelo y el contenido de agua que posee
este, estando estos valores influenciados por una seria de factores:

• Humedad • Tipo de Suelo • Energía Específica • El Método de Compactación


ASTM D 696 PROCTOR ESTÁNDAR
Ec = Energía de Compactación = 12,300 Lb.ft/ft3.
W = Peso del martillo = 5.5 lb
h = Altura de caída del martillo = 12 pulgadas
N = Número de golpes por capas = depende del molde
n = Número de capas = 3
V = volumen del molde cm3 = depende del método de prueba

Suelo y Molde a Utilizar:


Método A Método B Método C
Pasa la malla No. 4. Pasa la malla 3/8” Pasa la malla ¾”.
Molde 4 Pulg.diam. Molde 4 pulg. Diam. Molde 6 pulg. diam
V = 1/30 pie 3 V = 1/30 pie3 V =1/13.3 pie3
N = 25 golpes/capa N = 25 golpes/capa N = 56 golpes/capa
ASTM D 1557 PROCTOR MODIFICADO
Ec = Energía de Compactación = 56,250 Lb.ft/ft3.
W = Peso del martillo = 10 lb
h = Altura de caída del martillo = 18 pulgadas
N = Número de golpes por capas = depende del molde
n = Número de capas = 5
V = volumen del molde cm3 = depende del método de prueba

Suelo y Molde a Utilizar:


Método A Método B Método C
Pasa la malla No. 4. Pasa la malla 3/8” Pasa la malla ¾”.
Molde 4 Pulg.diam. Molde 4 pulg. Diam. Molde 6 “ pulg. diam
V = 1/30 pie 3 V = 1/30 pie3 V = 1/13.3 pie3
N = 25 golpes/capa N = 25 golpes/capa N = 56 golpes/capa

EQUIPO XE ENSAYO PARA PROCTOR MODIFICADO


Molde cilíndrico de material rígido con base de apoyo y collarín.
•Probeta graduada de 500 cm3.
•Pisón de 10 lb. de peso con 18 pulgadas de caída libre.
•Balanza de 0.1 gr. De precisión
•Horno de secado
•Regla recta de metal rígido de 10 pulgadas.
•Tamices de 2”, ¾", 3/8", y Nº4.
•Herramientas diversas como, bandeja, taras, cucharas, paleta, espátula, etc.

También podría gustarte