Está en la página 1de 2

CUADRO DE DOBLE ENTRADA MECANISMOS DE SOLUCIÓN

ASPECTOS DEFINICIÓN CARACTERISTICAS FASES ¿CUANDO SE APLICA?

-La mediación es una negociación FASE 1: Preparación de la -En el ámbito educativo, con
MEDIACIÓN asistida, las partes actúan por sí mismas mediación. el fin de evitar situaciones
Es un proceso de negociación y proponen soluciones. FASE 2: Presentación y reglas de maltrato o abuso escolar,
más complejo que implica la -La mediación es un acto voluntario. del juego. conocido como bullying.
participación de un tercero -La mediación es un proceso que FASE 3: Recogida de -En las empresas ya que se
ajeno a las partes involucradas. atiende al acuerdo y no a la reparación. información generan efectos como el
FASE 4: Aclarar el problema descontento dentro de la
FASE 5: Proponer soluciones propia organización
FASE 6: Llegar a un acuerdo

CONCILIACIÓN FASE 1: Pre-conciliación


Es un mecanismo alternativo de -Es un mecanismo de acceso a la FASE 2: Actos Previos Se aplica cuando dos o más
solución de conflictos a través del cual, administración de justicia FASE 3: Diálogo Inicial personas con puntos de
dos o más personas gestionan por sí -Interviene un tercero FASE 4: Comunicación vista diferentes buscan
mismas las soluciones de sus -Es un acto jurisdiccional (escuchar versiones) llegar a un acuerdo judicial.
diferencias, con la ayuda de un tercero -Garantiza el acceso a la justicia FASE 5: Identificar problemas
neutral y calificado, denominado FASE 6: Negociación
conciliador. FASE 7: Clausura
FASE 8: Seguimiento
FASE 1: Pre-arbitral
FASE 2:Preliminar /
ARBITRAJE -Es un mecanismo hetero-compositivo, designación de árbitros Se aplica cuando las partes
El arbitraje es un mecanismo toda vez que un tercero diferente a las FASE 3: Alegaciones renuncian a acudir al juez y
alternativo de solución de conflictos partes quien se encarga de dirimir el FASE 4: Acta de misión estén interesadas en
mediante el cual las partes defieren a conflicto. FASE 5: Proposión y practica someterse a la decisión de
árbitros la solución de una -Si el pacto está contenido en una de pruebas un tribunal para que
controversia relativa a asuntos de libre cláusula, ésta es autónoma del FASE 5: Conclusiones resuelva sus diferencias.
disposición o aquellos que la ley contrato FASE 6: Cierre del
autorice. -ES temporal procedimiento
FASE 7: Fase decisoria/Laudo
FASE 8: Complemento de
Laudo
FASE 9: Anulación Ejecución

No tiene fases en específico,


-Se da manera voluntaria y prefieren sin embargo si algunas que Se aplica cuando se busca
hacerlo por ellos mismas aceptando lo son importantes: llegar a un acuerdo entre
Es un mecanismo que pretende que diga la otra FASE 1: Preparación ambas parte mediante el
solucionar un conflicto a través del -Prefieren llegara un pacto en lugar de FASE 2: Discusión diálogo e intercambiando
NEGOCIACIÓN
diálogo y la expresión de ideas. forzar el acuerdo FASE 3: propuestas propuestas.
-No existen reglas, normas o FASE 4: Cierre y Acuerdo
procedimientos fijados.

También podría gustarte