Está en la página 1de 1

Los criterios fundamentales para las estructuras sismoresistentes se realizan con la finalidad de

señalar recomendaciones que se deben tomar en cuenta a la hora de diseñar una edificación,
tanto por los ingenieros como por arquitectos, con el fin de lograr un mejor desempeño ante la
presencia de sismos y salvaguardar vidas, asi como también minimizar los daños materiales. Se
deben tomar en cuenta principalmente para el diseño de estructuras sismoresistentes, el estudio
de suelos, el diseño de estructura, los materiales a utilizar y el proceso de construcción.

Es importante destacar que es responsabilidad del ingeniero hacer énfasis en su investigación,


para calcular y detallar bien cada uno de los elementos de la estructura.

Existen muchos problemas estructurales que se pueden presentar a la hora de un sismo, uno de
ellos sería la Longitud en Planta, esto quiere decir que a mayor longitud en planta el
comportamiento estructural empeora, ya que la respuesta sísmica de la estructura puede variar de
un punto de apoyo a otro considerablemente. Cabe destacar que los edificios largos son los mas
propensos a tener éste tipo de problemas. La solución sería insertar juntas totales, para separar
las estructuras y el movimiento sea independiente sin producirse choques entre los diferentes
tipos de modulos. La Forma de la Planta también es uno de éstos problemas, ya que la
concentración de esfuerzos no será igual en cualquier punto de la planta, lo ideal sería diseñar
diferentes modulos que formen el modelo irregular que se quiere contruir.

Los problemas de concentración de masa en

También podría gustarte