PNC-001-17
Orientaciones
Documento sustantivo
Maternales son una guía de acción
desarrollada por el equipo nacional
E stimadas delegaciones estadales, es
un grato placer el dirigirnos a ustedes
en esta primera oportunidad para realizar
responsable del programa, con el fin de
facilitar a las delegaciones estadales de
SENIFA la territorialización de la política
la presentación formal del Programa
agrícola que genera el programa.
Nacional Conuquitos Maternales. En
estas primeras orientaciones generales del Es un instrumento que explicará de
programa estaremos dando un recorrido manera detallada, paso a paso, los planes
por el documento sustantivo, las de acción para el cumplimiento de las
competencias del equipo nacional tareas y objetivos desarrollados y
responsable del programa, las abordados por el programa.
competencias de las delegaciones
En esta primera oportunidad, las
estadales, los métodos de comunicación,
Orientaciones Generales Nº 1 darán un
fundamentos y premisas del programa.
recorrido sintético por las tareas, planes,
¿Que son las orientaciones generales? objetivos, misión y visión del programa, a
fin de dar contexto a las delegaciones
Las Orientaciones Generales del estadales del SENIFA.
Programa Nacional Conuquitos
Programa Nacional Conuquitos Maternales de Senifa.
Visión:
Un país en el que las niñas, niños y su comunidad mantienen una relación directa,
armónica, amorosa y feliz con la madre tierra. Un país en el que la producción
agrícola está orientada a alcanzar la seguridad y soberanía agroalimentaria, la
preservación de fuentes de vida: agua, suelos, aire comprendidas como parte de un
todo integrado; en que se desarrollan formas de producción colectiva y cooperativa.
Un país en el que aprender haciendo es un placer que genera una cultura de amor a
la colectividad, a las formas de relación orgánicas en las comunidades.
Misión:
Objetivo 1
Capacitar a las madres integrales comunitarias de SENIFA con herramientas
pedagógicas y técnicas -que engloben la producción en conucos autosustentables,
ecológicos y armónicos- para diseñar contextos de aprendizaje- enseñanza eficaces para
niñas y niños de los Simoncitos
Objetivo 2
Coordinar junto a los equipos estadales y las Madres Comunitarias del Senifa y
las madres, padres y representantes, la adecuación de los espacios destinados a los
Conuquitos, elaboración y adquisición de mesas de cultivo, herramientas (a través del
uso estratégico de materiales), el reciclaje, la autogestión y la colaboración con
autoridades políticas, Misiones, entes públicos, organizaciones comunitarias,
organizaciones sin fines de lucro, entre otros.
Objetivo 3
Mantener comunicación constante con los Equipos Estadales y las Madres
Comunitarias de Senifa para garantizar la consecución del proyecto y discutir las
propuestas hechas por cualquiera de las partes de acuerdo al desarrollo de los Conuquitos
Maternales y los cambios que tengan a bien llevarse a cabo.
Estructura responsable del Programa Nacional Conuquitos Maternales
de Senifa.
Regiones:
Occidente: Zulia, Lara, Falcón.
Andes: Táchira, Mérida, Trujillo.
Llanos: Barinas, Apure, Portuguesa, Cojedes, Guárico.
Centro y Centro occidente: Carabobo, Aragua, Miranda y Vargas.
Regiones:
Nor-Oriente: Anzoátegui, Sucre, Nueva Esparta.
Llanos Orientales: Monagas, Delta Amacuro.
Guayana: Amazonas y Bolívar.
Estos métodos buscan facilitar el contacto directo entre los equipos de los
Estados y las Coordinaciones territoriales y nacionales del programa.
Métodos para la socialización de las orientaciones
Aquí Culmina la presentación de las primeras Orientaciones Generales del Programa Nacional
Conuquitos Maternales,
Se despide, atentamente:
EDER DELGADO
Coordinador Programa Nacional Conuquitos Maternales