Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DEBILIDADES
1. Débil gestión administrativa y técnica del talento humano con impacto en el quehacer
institucional y clima laboral.
2. Visión estratégica fragmentada con deficiente transveslización de temas claves como
cambio climático, recurso hídrico, gestión de riesgo.
3. Insuficiente Institucionalidad y capacidad instalada para cumplir mandatos institucionales y
atender problemáticas territoriales.
4. Estructura interna atomizada, con procesos administrativos incompletos, poca coordinación
operativa y disfuncionalidad a nivel vertical y horizontal.
5. Limitada gestión de la información y del conocimiento en áreas claves del trabajo
institucional, a nivel interno y externo, en investigación, estudio de casos, buenas practicas,
divulgación.
6. Limitado conocimiento, manejo y apropiamiento del Sistema de planificación, seguimiento
y evaluación institucional, el cual presenta algunas deficiencias en divulgación/capacitación,
plataforma informático, uso de la herramienta para la gestión y análisis.
7. Presupuesto insuficiente para responder a los requerimientos de país en prioridades de la
gestión ambiental.
8. Débil gestión de fondos de recursos propios (ANP, información ambiental) y de recursos
externos (cooperación) para responder a la demanda.
9. Insuficiente desarrollo de los mecanismos establecidos por participación ciudadana y
articulación interinstitucional como SINAMA, CONAMA, CONASAV, Consejo Nacional de AP
y de Humedales, Comité de Gestión Integrada de Recurso Hídrico.
OPORTUNIDADES
AMENAZAS.