Está en la página 1de 42

Ing° Miriam Hermoza Bueno

CIFRAS ALARMANTES
Durante el 2017 ocurrieron 88,168
accidentes de tránsito a nivel
nacional.

Anualmente mueren alrededor de


2,826 personas por daños
causados en accidentes de
tránsito.

En la actualidad 29% de los


accidentes se producen por
imprudencia del conductor.
Fuente: Policía Nacional del Perú
Objetivo

• Evitar daños al personal y flota


vehicular
• Promover la conciencia vial para
formar conductores seguros y así evitar
accidentes de tránsito.
Objetivo
Diseñar una campaña
para promover que la gente
no dañe las señales de
tránsito y las respete.
Existe una cualidad inherente al ser
humano y es cuando pasa algo,
tendemos a echarle la culpa a los
demás:
Y en la carretera, igual o peor:

- La culpa fue del que frenó de repente.

Esquivamos la responsabilidad porque


nos creemos infalibles, grandes
conductores, sensatos, que siempre
tenemos todo bajo control.
“Pero esto no es así”
ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS
DE LOS DESPLAZAMIENTOS EN
MISIÓN O CONDUCCIÓN
¿Cómo prevenirlo?
¿Cómo prevenirlo?

Las medidas de precaución buscan


respetar las leyes de tránsito,
dejándolas a la vista del conductor y
además respetando el “ceda el paso”.
Accidentes por no
respetar el “ceda el paso”
Esto sucede por la imprudencia del
conductor al conducir tan rápido, distraído
y por el consumo de alcohol.
POLITRAUMATISMO ASOCIADO
AL TRÁNSITO VEHICULAR
CLASIFICACIÓN DEL TRAUMA
Muertes por Politrauma

25% son por


choque
vehículos a motor
COLISIONES DE VEHÍCULOS A
MOTOR

Sólo en un 5% de las lesiones


producidas por vehículos a
motor la falla es atribuible a
factores técnicos

En el 95% restante, al factor


humano
Falla humana y mecánica

100
90
80
70
60
50 Columnas 3D 1
40
30
20
10
0
FH FM
CHOQUE
( colisión vehículo a motor : CVM)

• Mueren 10.000
personas /año
• 30 personas x día
• 1 cada 48 minutos
CONSECUENCIAS
• MUERTES
• INCAPACIDADES
• SECUELAS
• COSTOS
INCALCULABLES
• PROBLEMA DE
SALUD PÚBLICA
El Sistema de Salud debe organizar
la atención más eficiente

MAS DE LA MITAD MUERE


ANTES DE LLEGAR AL HOSPITAL
(60%)

40% restante, más de la mitad,


muere
antes 4 horas
PRESTE ATENCIÓN

todos somos
peatones
PEATONES

• Una de cada 4 muertes en choques,


se produce en peatones y personas
de edad avanzada

• El 90% de las colisiones son a


velocidades menores de 48 Km /H
Número de defunciones (millones)
3

DATA ESTADÍSTICA
• Casi 1.3 millones de defunciones
• 20-50 millones de personas
con traumatismos
2
1.8

1.3 1.3


1 <1

Defunciones relacionadas Tuberculosis Accidentes Malaria


Con SIDA OMS 2008 de tránsito OMS 2008
ONUSIDA 2008 OMS 2004
Buenas prácticas

• Prevención.

• Respetar las normas de tránsito.

• Manejo Defensivo.
Preguntas de acuerdo
a lo visto

¿Cómo se pueden evitar los accidentes


de tránsito?
Conclusiones
Lo que podemos concluir es que el
conductor:
1) Tomar medidas de precaución para la
protección de los pasajeros y tomar
conciencia que los pasajeros están en
sus manos,
2) Respetar las leyes de transito y el
respeto a los peatones que circulan
en las calles para la reducción de
accidentes.
Conductas Responsables
1) Evitar daños a señaléticas de las calles.

2) Educar a los niños y jóvenes para que no


destruyan las señaléticas.

3) Capacitar a los conductores en el manejo


defensivo de los vehículos.

4) Mostrar a la comunidad los daños y


repercusiones por falta de responsabilidad a
través de charlas y la entrega de trípticos.
Seis consejos para cuidar la salud de los
conductores
En un país como el nuestro, donde las cifras de
accidentes de tránsito son alarmantes, es
necesario respetar las señales de tránsito para
evitar contratiempos, siniestros e infracciones,
pero sobre todo, pérdida de vidas humanas.
A propósito de esto, Modasa, fábrica de
carrocerías de autobuses urbanos,
interprovinciales e industriales, resalta 7 de
señales de tránsito que se visualizan con mayor
frecuencia en las rutas, y que todo conductor debe
conocer.
1. Límite de velocidad
Esta señal es una de las más importantes, ya que
muchos accidentes ocurren por no respetar el
límite de velocidad que se indica. Esta señal la
encontramos no solo en rutas largas, sino también
en distintas calles de la ciudad, y no prestarle
atención puede traer graves consecuencias.
2. Curva
Es una de las señales más fáciles de reconocer y
es fundamental para aprender a distinguir qué tan
lejos nos encontramos de una curva, qué tipo de
curva es y en qué dirección se encuentra, lo que
resulta muy eficaz a la hora de evitar
deslizamientos o salidas de ruta.
3. Inicio de doble circulación, vía o
sentido
Esta señal indica el comienzo del doble sentido
luego de transitar un tramo de circulación de una
sola dirección. Por lo general conviene usar esta
señal después de la preventiva (amarilla) que
tiene el mismo símbolo.
4. Bifurcación o empalme
Se le denomina bifurcación al cambio de dirección
señalizado en forma de “Y” o “T”, y significa el
inicio a una nueva ruta. La indicación de la
dirección es de gran importancia para evitar
confusiones, por eso también se encuentra
simbolizada.
5. Prohibido adelantarse

Es una señal muy común cuando se


aproximan curvas o durante tramos en los
que la ruta se vuelve más angosta. Se usa
para notificar al conductor que está prohibido
adelantar a otros vehículos en ciertos tramos
del camino, en donde la distancia de
visibilidad para efectuar la maniobra de
adelantar sea deficiente, las condiciones de
operación críticas o las características
geométricas no permitan ejecutar dicha
maniobra, sin poner en riesgo a los usuarios
de la vía.
6. Estrechamiento de calzada
derecha e izquierda
Se trata de una señal fundamental cuando los
caminos están siendo reparados o cuando la vía
empalma con una ruta angosta. En este caso, se
coloca para los estrechamientos de la calzada o
vía, tanto derecha como izquierda, como así
también el de las dos manos existentes.
7. Animales sueltos
Señal que ayuda a evitar el impacto frente a la
aparición repentina de algún animal. Se encuentra
generalmente en autopistas o carreteras
colindantes con zonas rurales.
VIDEO
Muchas Gracias...
Ing° Miriam Hermoza Bueno

También podría gustarte