Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Propósito: Demostrar los conocimientos adquiridos durante cada una de las unidades de la asignatura.
Indicaciones de la actividad:
1
UnADM |DCEIT | TM |KMDI
Criterios de evaluación
Ejercicio 1
Ejercicio 2
2
UnADM |DCEIT | TM |KMDI
Ejercicio 3
Determine si para cada una de ellas sobre A, es: a) reflexiva; b) simétrica; c) transitiva; d) antisimétrica. Demuestre sus
afirmaciones.
3
UnADM |DCEIT | TM |KMDI
Ejercicio 4.
El proyecto X consta de las siguientes actividades:
Actividad Precedentes Duración (en días)
Optimista Más probable Pesimista
A - 1 1 1
B - 1 2 3
C - 2 3 4
D A 2 4 6
E A 1 3 5
F C 1 2 3
G C 0 1 2
H D 5 7 9
I D 6 8 10
J B, E, F 5 7 15
K B, E, F 6 7 8
L G 3 5 7
M H 1 1 1
N I, J 1 2 3
O K, L 2 3 4
P M, N 3 4 5
Q O, P 1 2 3
1) Elaborar su gráfica.
2) Aplicar la técnica PERT y calcular:
a) La duración total del proyecto.
b) Las holguras de las actividades.
c) Las rutas criticas (indicarlas en la gráfica) y la duración total del proyecto.
4
UnADM |DCEIT | TM |KMDI
3) Responde a las siguientes preguntas:
a) Hay actividades que se pueden retrasar 2 semanas, ¿Cuáles son estas actividades?
b) Si la actividad J se retrasa 2 semanas ¿qué efectos tiene en el proyecto?
c) La actividad M se retraso 4 semanas y la actividad J se retraso 1 semana. ¿Cómo afectaron estos retrasos a la duración
del proyecto.
5
UnADM |DCEIT | TM |KMDI
Fuentes de consulta:
Chartrand G. & Zhang, P. (2005). Introduction to graph theory. E.U.A.: Mc Graw Hill.
Grimaldi, R. (1998). Matemática discreta y combinatoria. México: Addison Wesley.
Harary, F. (1987). Graph theory. E.U.A.: Addison Wesley.
Jonhsonbaugh, R. (1999). Matemáticas discretas. México: Prentice Hall.
Bondy, J. (1988). Graph theory with applications. Inglaterra: Mc. Millán.
Chartrand, G. (1997). Graphs as Mathematical Models. USA: Wester Michigan University.
Chartrand, G. & Zhang, P. (2009). Chromatic graph theory. E.U.A: Chapman and Hall.
Harris, J & Hirst, J. & Mossinghoff, M. (2008). Combinatorics and graph theory. USA: Springer Verlag.
Diestel, R. (1991). Directions in infinite graph theory and combinatorics. Holanda: Link Amsterdam
Wilson, R. (2000). Graphs and applications: an introductory approach. Inglaterra: Open University.
Bonomo F. (2009) Introducción a la Teoría de Grafos. Argentina, recuperado de la siguiente dirección web
http://www2.dc.uba.ar/personal/fbonomo/grafos/curso_grafos_handout150909.pdf
6
UnADM |DCEIT | TM |KMDI