Está en la página 1de 65
Wea me elashayraiabaainameatinnnnaes Ser Derr @ er RR Coote gC neta none Y DEL CENTRO DE Esruptos SeFARDIES DE CARACAS Al servicio del pueblo judio y de su cultura © 7 Sumarié> : eo vw ey Revista trimestral CARTA DEL DIRECTOR ......00 — nee 1B de la Asociacién Israclita de Venezuela y del Centro + Leén Cohén Banoun: la sencillez como bandera (Masts C Garin de studios Sefardies Segal. = : cea de Caracas Nisan-Sivan 5763 TESTIMONIOS PARA LA HISTORIA Octubre-Diciembre 2002 + Ba fiesta de Sucot rounid a la familid de voluntarios/ N° 125 (2* Epoca) Regina Micrahi B waguert: ‘amor y la conviceién Io hicieron judio ejemplar/ Regina Migguhi «+ Homenaje al Rabino Isaac Cohn por sus 25 aiios al servicio de In comunidad/Regina Migrubi + E31 canciller Roy Chaderton condecoré al Rabino Isaac Cohén/ Regina Mizrahi Director y Editor Da. Moisés Ganzx Senraty Asistente de la Direccién Regina Meza febet 5763/Octubre-Diciembre 2002 Carrdiaedors + Semblanza del Rabino Isaac Cohén/Abniham Lziy B Jennifer Ghelman Cohén + La kehilé sinde tribuco a Trudy Spira y Annie Reinfeld/ Moga... 19 Promociones y Relaciones Nicole Mischel Morely HISTORIA + Los judios de Aragén on al siglo XII: favor del rey y conflieto interno/ Michael Alpert. 20 Consejo Editorial Abraham Levy Benshimol PERSONAJES Jacob Carciente + Moisés Froi Ricardo: Mohel itinerante del Caribe/ Leén J. Benoliel Abraham Lary Benshinol pa Ameam Cohén Pariente ‘Abraham Botbol Hachuel CRONICA = Recuerdos del erucero universitario por el Mediterrinco (1933)/ Permando de Agreds Baril. -- 132 «Tenens, colonia de los judios/Memae Viren Magllaner 1% Disefio Grafico Diana Ovalles Marquez CULTURALES Fotolito ¢ Impresion + fTodavia xe habla judeo-espafiol en cl mundo? Estado actual de las Grafieas Mateprint C.A. ntimero ciento veinticinco/segunda época/Ti lenguas y perspectivas/Hélene Gutkoweki. wee [34 Depésito Legal pp 76-1523 ISNN 0798-1961 LEYENDAS © Jas tentaciones de Fray Pedro de Alcantara y el judio de Guadalupe/ Re Antonio Jott 1is0dero Ri sans 139 Venenuela Avenida Principal de Maripérez, © CUENTOS Los Caobos-Caracas 1050 + El espiritu de Jerusalén/ Jaime Alafusi/ Recopilacin: Alberto Roffé (2) /60 Teléfonos 574.3953/574.8297/ | ae Ro 6D 574.5397 Fax 577.0249 PARA LEER + Religién y militarismo en ls obra de Manos Aguini: 1623-2000/ api Jwwrwai.org tigiin i * Somiar con | igpania 182 Las opiniones expresadas por los + Velar de pie, Poeraus. | fraser sa csbaonno ens La myer jo 2 rccesariamente las de In AsociaciSn maguén-escudo Teraclta de Venenuela ni las del Cente * Grender fern del pemumiento judo enn 163 de Tstudins Sefardies de Caracas © Maiméides| Magar non ae 183 singe part nad de nelpeercaetdedeety vas aurisfune Nuestra portada: ‘ot fd sus donor HI Rabino Principal de ta IV; Isaac Cobén, de aniversario. a 1 Aumero ciento veinticinco/segunda época/Tishri-Tebet 5763/Octubre-Diciembre 2002 5 maguén-escudo * Carta de ) 0s dejé Leon Cohen Banoun 2’! quien fuera Presidente de la Asociacién Israelita de Venezuela y del Keren Hayesod de Venezuela, un ditigente extraordinario, querido y respetado, leal con sus amigos, sus principios, con su comunidad y con Medinat Israel. Era de esos hombres en cuya palabra se podia confiar tanto como en un documento firmado, que escondia a veces bajo un gesto severo, su bondad y su sensibilidad innatas. A comienzos del afio 1.974 asumié la presidencia de la Asociacién Israelita de Venezuela y concluido un periodo bienal fue reelecto para otro periodo hasta 1.978. Leon Cohen Banoun: la sencillez como bandera Moist GarZOn Serraty Su preocupacién y dedicacién, ademés de hacia Israel y el sionismo, estaban dirigidas a la unién de los integrantes dela comunidad ashkenazies y sefardies, a la incorporacién del mayor mimero de miembros a los quehaceres colectivos en especial los jévenes ya fomentar la concordia y la paz entre las instituciones de la comunidad. La atencion alos menos favorecidos fue también uno de sus frentes de lucha, como lo fueron las necesidades educativas y religiosas. Su nombre qued6 recientemente inscrito en el marco de la entrada a la Gran Sinagoga Tiferet Israel dela Asociaci6n Israelita de Venezuela como reconocimiento a su condicién de Miembro Benefactor de la Institucién. Durante su gestién presidencial en la Asociacién Israelita de Venezuela se emy ‘en conseguir que la propiedad del Club Israelita de Los Palos Grandes, se — a nuestra Institucion. Los presidentes que le siguieron continuaron esa tarea. Unos arios después, las n6 2 Director + Sunombre qued6 recientemente inscrito en el marco de la entrada ala Gran Sinagoga Tiferet Israel de 1a Asociaci6n Israelita de Venezuela como reconocimiento a su condici6n de Miembro Benefactor de la Institucion. Durante su gestion presidencial en Ja Asociacion Israelita de Venezuela se empené en conseguir que la propiedad del Club Israelita de Los Palos Grandes, se cedieraa nuestra Institucion gestiones dieron su fruto, consiguiéndose el acuerdo definitivo cuando Abraham Levy B. ocupé la presidencia de la Asociacién Israclita de Venezuela, Leén era una persona muy sencilla, ala que no le gustaban los honores. Defendia on firmeza sus ideas y con su caracteristico buen humor y su singular simpatia, yendo directamente al grano, como se dice coloquialmente, lograba lo que se proponia en beneficio de la comunidad. En sendos articulos aparecidos recientemente en Nuevo Mundo Israclita, Eliécer Rotkopf califica a Leén Cohen, nativo de Manchester (Inglaterra) como “El le6n de Manchester” y el Rabino Pynchas Brener lo sefiala como “un paradigma de la Kehila” En verdad que Leon Cohen es un paradigma y su trayectoria en la vida judia y sionista permanecerd en la memoria colectiva para siempre. Nuestra expresi6n de pesar hacia su esposa, hijos y demas familiares y hacia la comunidad es sentida y sincera. + Testimonios pa En AIV ra tla Historia * La fiesta de Swot reunid a la Familia de Voluntatios Samuel Eskenazh, Elias Benarroc, Alberto Nabén y Ra} > omo yaes tradicional, los miembros de la Asociacion Israelita de Venezuela se reunieron en el marco dela fiesta de Sucot para agasajar a los voluntarios de la insti- tucién. En esta ocasién nuestra sede se ilumi- indy abrié sus puertas el 25 de septiembre, para tan motivo y significativo evento. El maestro de ceremonias y subdirector de Asuntos Religiosos y de Sinagogas, Daniel Ben- ham, expres6 que los voluntarios de la Aso- ciacién son hombres y mujeres que durante todo elasio realizan, de manera desinteresada, las la- bores que les fueron encomendadas, con misti- cay dedicacion para servir a la comunidad. Benham explicé que la Junta Directiva de la ATV otorga la distincién del Botén de Oro a aquellos miembros que se han ganado el respe- to de la comunidad, han contribuido a esumu- lar el sentido de pertenencia a la Institucién y a ae zjaralos Chocrém ‘peclentemente (25-09-02) fueron dgasajadasy recibleron et BotGn de Oro Recina MizRaHt (Cuatro distiaguidas miembros dela AIV, quienes son un ejemplo para las nuevas generaciones. Destacd que este afio la Asociacién agasajé a cuatro distinguidos miembros: Elias Bena- rroch, Rajamim Chocrén, Samuel Eskenazi y Alberto Nahén, cuya labor en diferentes Juntas Directivas 0 en Instituciones afiliadas es reco- nocida por la comunidad. Mis adelante, cedié Ia palabra al Rabino Principal de la AIV, Isaac Cohen, quien al ha- blar de la festividad de Saotexplicé que la Tora nos dice que tenemos que cumplir con el pre- cepto de vivir, en el sentido mas amplio de la palabra, dentro de la suc, (..) “para que vuestras generaciones venideras sepan que en cabafias hice yo habitar alos hijos de Israel cuando los saqué de Egipto..”. Explicé que Israel como pueblo y como nacién, ha sobrevivido porque ha estado ape- gada a nuestra identidad religiosa. “Lamenta- icinco/segunda época/Tishri-Tebet 5763/Octubre-Diciembre 2002 2 3 g s 5 rn 2 3 3 3 a g 3 3 a 8 £& numero ciento veinticinco/segunda época/Tishri-Tebet 5763/Octubre-Diciembre 2002 jw maguén-escudo + Testimonios blemente el pueblo de Israel vivi6 muchisimos aiios sin el Estado de Israel, En la Biblia tenia Ja patria prometida, pero no teniamos una tie- ra. Hace tan s6lo escasos afios, escasas déca- das, que tenemos a Medinat Israel Bary Hashen!”. El Rabino Cohén serialé que nuestra iden- tidad religiosa tiene 3.000 arios y graciasa ello el pueblo de Israel se pudo mantener unido desde la salida de Egipto hasta la promulgaci6n dela Tora y hasta nuestros dias, apegado a la obser- vancia, al conocimiento de la Tord y al cumpli- miento de las mifsot Posteriormente , Moisés Carciente, presi- dente de la ATV, expres6 durante su interven ign que la “noche de los voluntazios de la ATV” es “para testimoniar con nuestra presencia y reafirmar con satisfaccién nuestra entrega y vocaciéa de servicio para la comunidad” Explicé que el hecho de ser voluntario im- plica dedicar'un tiempo al beneficio del préji- mo que pudo destinarse a las actividades perso- nales, familiares o de esparcimiento. “Ser vo- luntario es esfuerzo y dedicacién a una causa altruista, a una causa comtin, y gracias. los vo- luntarios logramos afianzar y consolidar el de- para la Historia «+ sarrollo de nuestra comunidad”. Destacd que esa noche en la que todo el voluntariado de la AIV estuvo compartiendo, fue la oportunidad para reconocer su gran la- bor, “felicitarlos por sus méritos y agradecerles por todos los beneficios que a diario percibi- ‘mos en todas las facetas del quehacer comuni- tario”. El Presidente de la AIV tuvo palabras para destacar la labor y estimular a todos los miem- bros decada una de las instituciones y comisio- nes: los integrantes de los Comités Ejecutivos de las Sinagogas Tiferet Israel y Tiforet Israel del Este; los Hebries y Hebrias que conforman la Hebré Kadisha,y los organizadores de las Hilult “También destacé la labor de las personas para las que ayudar al prédjimo no es solo un manda- miento, sino una obligacién. Por abocarse con ética y confidencialidad a esta sagrada tarea: las comisiones de asistencia social; Tzedaea Basler, Keren Exyayla Kipaique manejan Marcos Wahnon yelRabino Ely Bittan; el Comité de Damas dela ‘AIN; los directivos de todas las instituciones y sinagogas afiliadas; los Rabinos de nuestra Ke- hili; os dirigentes del sistema educativo comu- 7 sg guen Centro de Estudios Sefardies de Caracas escudo ‘Sres. Centrode Estudtos Sefardies de Caracas “Asociactén traetita de Vene=ela ‘Apartado Postal 3961 Caracas 1010-4 Venezuela Sirvanse aceptar rl suseripctoa por un ao (mtimeres) aa Revista Maguén Escudo partir de una comico Adjunto cheque por ts. $5000 ‘tombre dts Koctactn ice de Yenecnca Fecha ms 10s de correo aéreo Inclutdos), + Testimonios pa nitario; Fundasec; los wonim y morot de los cole- gios comunitarios; os directivos y colaborado- res del Centro Yolanda Katz. Asimismo, Moisés Carciente, resalté la la- bor del grupo de Avedd; de los integrantes del Centro de Estudios Sefardies y el Museo Sefardi de Caracas Mortis E. Curiel; del Comité Disci- plinario y de Arbiteaje; la Comisién Electoral; la Comision de Finanzas; la Comision de Emer- gencia Financiera; la Comision de Habilitacion y Atenci6n al Miembro; los delegados dela ATV en Hebraica; el Comité organizador de los Jue- gos Macabeos Panamericanos;a los compafie- ros de la CAIV; ya los compafieros dela Junta Directiva dela ATV. ‘Al teferirse a las personas que recibieron el Botén de Oro, sefialé que representan apenas ‘un pequetio grupo del gran ¢jército de volunta- rios que desarrollan labores comunitarias. ‘Al hablar de los agasajados, indicé que Samuel Eskenazi perteneci6 nueve aiios a la Junta Directiva de la ATV, dos afios ala primera Junta Directiva del Centro Yolanda Katz, dos afios ala CATV y 16 afiosa la Junta Directiva de la B’nai Brith. En cuanto a Alberto Nahén resalt6 que estuvo 8 afios laborando en las di- rectivas de la ATV y 10 aftos en la Junta Directi- vade Hebraica. Respecto a Elias Benarroch dijo que durante 12 afios participé en diversos cargos de la Junta Directiva de la ATV y cuatro afios en el Keren Kayemet Lelsrael. Con relacion a Rejamim Chocrén manifest6 que fue cofundador y pilar fundamental de la ins- tutuciones afiliadas: ia Sinagoga Maguen David y el Colegio Sinai. Samuel Eskenazi dirigié unas palabras a los presentes, Hizo una mencién especial a la me- moria de Leon Cohén (Z’L) recientemente falle- Gido, quien consagrd parte de su vida ala ATV. En nombre de todos los que recibieron el Boton de Oro, expres6 a la Junta Directiva dela Institucin su agradecimiento, “pues en actos como este se distingue una labor comunitaria donde fundamentalmente privan la solidanidad humana, la lealtad a los principios y valores fa- miliates, el respeto a las uradiciones ancestrales yla preservaci6n de nuestro acervo religioso»” Para Eskenazi, “en muchas facetas, la AIV Me 5 ra . a ie ee esti incorporada a nuestras vidas. Hago votos porque en estos tiempos dificiles para el pais, la ATV siga siendo fuente de inspiracién para las nuevas generaciones, manteniendo vivo el ne- cesatio relevo y sus planos dirigentes” Emocionado, Elias Benacroch dirigié unas palabras a los presentes y comenz6 agradecien- do alla Junta Directiva dela AIV y a todos los que pensaron en él para otorgasle el Botén de Oro comunitatio. Recordé hace 40 arios, cuan- do asistié por primera vez a una reunion de Junta Directiva presidida en ese entonces por José Benatar (2’L). Esa fue l primera reunién en a que participé y “era un novato en las lides comunitarias” Desde el afio 65, muchas cosas tuvo que mane- jar. Rememord las fiestas que se realizaban, con Jas mejores orquestas de la época y en las cuales surgieron algunos mattimonios entre los jéve- nes No quiso dejar de referirse al hecho de que pertenecié a la Comision que llevé a cabo la re- modelacin de la sala de usos miltiples Elias Benaim Pilo y con orgullo destacé que fue él quien diseaé el logo dela ATV, el cual espera que Ja comunidad lo tenga por siempre. Rajamim Chocron, presidente de la sinago- ga Maguen David, al intervenir, agradecié el apo- yo constante que reciben de la ATV tanto el Co- legio Sinai como la Sinagoga Maguen David. Considerd que el honor de recibir el Born de Oro no le corresponde s6lo ad sino a todas las personas que trabajan dia a dia, incansablemen- te, por estas dos instiruciones. Porsu parte, Alberto Nahén quiso expresar uunas breves palabras para agradecer a todos sus compafieros que de una w otra forma colabora- ron con él en las labores comunitarias, sobre todo, alos recordados y grandes hombres comu- nitarios como fueron Leén Cohén (Z'L) y Al- berto Benarroch (Z'L). Una vez finalizado el acto, todos los asisten- tes disfrutaron de un brindis, mientras compar- tian e intercambiaban recuerdos de otros aiios y al mismo tiempo conversaban acerca del futuro, para el cual todos tenemos a esperanza de gozar dela alegria y de la paz no solo para nuestra co- munidad, sino para el pueblo de Israel y la huma- nidad toda, numero ciento veinticinco/segunda época/Tishri-Tebet 5763/Octubre-Diciembre 2002 rn maguén-escudo inco/segunda época/Tishri-Tebet 5763/Octubre-Diciembre 2002 numero ciento vei E maguén-escudo + Testimonios Jaime Clavaguera (=) para l a Historia + El amor y la conviccion lo hicieron judio ejemplar n reconocimiento especial hicieron Ia Junta Directiva y los miembros de la Asociacién Israclita de Venezuela a Jaime Clavaguera Munte (Z’L), hijo de Abraham Avinu, quien por amor y conviccién llego y se incorporé a nuestra comunidad. En el Mural de la Vida Eterna que se encuentra al pic de las escaleras internas que dan acceso a la Sinagoga Tiferellsrae/ fue develada una placa con el nombre de este hombre ejemplar, quien durante los tltimos afios de su vida, en un gesto noble y desinteresado, doné a Txedaké Basseery a la ATV Jos bienes materiales que poseia. “Esta maravillosa y noble accién es digna de ser reconocida, clogiada y difundida para que sirva de ejemplo e inspiracion”. Asi se expresd Moisés Carciente, presidente dela ATV, quien durante la tradicional “noche de los voluntarios” de la ATV, la cual se celebro el pasado 25 de septiembre, recordé a Clavaguera Munte (Z'L), como un ser humano muy particular que compartio “con nosotros muchos momentos del quehacer comunitario”. Destacé que era una persona modesta, sin muchos bienes de fortuna en sus Uikkimos dias que a pesar desu minusvalia, “fue asiduo asistente a nuestra sinagoga, llegando a captarel cariio yla amistad de muchos de nuestros correligionarios. Los alkimos afios de su vida los pasé en el Bet Ant’, Moisés Israel, miembro de la Comision de Asistencia Social, quien tuvo la oportunidad de conocerlo y frecuentarlo, recordé queen una de las tantas conversaciones que sostuvieron, le cont6 que habia nacido en Barcelona, Espatia bajo 8 ha fe cristiana, pero su abuela materna fue judia y por ese motivo, él siempre tuvo una gran inquietud por la religion. En su juventud vivié en Marruecos yen ‘Tanger tuvo muchos amigos judios. Posteriormente vino a vivir a Venezuela y en algin momento de su vida, no recordé con exactitud, decidié convertirse al judaismo. Israel sefialé que fue un hombre que llegé a tencr cuantiosos bienes de fortuna, fue un constructor reconocido en Caracas, hizo varios edificios y centros comerciales, pero aproximadamente a los 50 afios de edad, padecid una enfermedad y como consecuencia de ésta, perdié la vista. En ks postrimerias de su vida, hace unos tres 0 cuatzo afios se quedé solo; como era una persona mayor, enferma y sin familia, la AIV acordé con él que viviera en el Bet Avot, y el costo de su manutencién lo compastiera con la ATV. Lamentablemente, hace unos meses fallecié y los bienes que posefa se los dejé a la Asociaci6n, razon por la cual se le hizo un homenaje como Miembro Benefactor. Durante su enfermedad y estancia en Bet Avot, Tredakd Basseter se ocupé de él y Moisés Israel al conocerlo, tratatlo y sostener largas conversaciones con él, le tomé mucho cariio, “era un hombre muy especial, a pesar de su ceguera siempre tenia muy buen dnimo. Era muy culto desde el punto de vista religioso, fue muy creyente. Mientras pudo y tuvo la posibilidad, iba ala Sinagoga de Tiere Israel todos los sabados y en las festividades”. Regina Mizrabi/Prensa-AIV ee ee ee SOUL ee Za ern . » Tee) PMR ROO “ ceed 8 5 F a 5 Ee maguén-escudo’ numero ciento veinticinco/segunda época/Tishri-Tebet 5763/Octubre-Diciembre 2002 E maguén-escudo + Testimonios pa ra la Historia « El Rabino Isaac Cohtn honeajeado en la Asoaaaién Israelita de Venezuela «Me he emperiado en involucrarme directamente con todos y cada uno de los miembros de esta maravillosa comunidad» El Rabino Cohén dirigié unas palabras para agradecer todas las atenciones que recibié y particularmente al Todopoderoso que ha hecho posible estos momentos de tan honda alegria. Tuvo expresiones de admiracion hacia los directivos del Sistema Educativo Comunitario por el emotivo homenaje que le rindieron en el Colegio Moral y Luces, «veo con optimismo el futuro de la educaci6n religiosa de nuestros hijos». Recina Mizrain/Prinsa ATV a Gran Sinagoga Tiferet Israel se ilumi- 1nd y fue el escenario en el que la Aehila se reunié el pasado 21 de noviembre, para reconocer la labor del Rabino Principal de la Asociacién Israelita de Venezuela, Isaac Cohén, quien durante 25 afiosha sido un guia, un amigo y un compafiero. Estuvieron presentes, directivos y repre- sentantes de las diferentes instituciones, la fa- milia del Rabino Cohén, el Gran Rabino de Paris, David Messas, los Embajadores de Is- rael, Marcuecos y Francia, funcionarios del Gobierno Nacional y un numeroso grupo de miembros de nuestra comunidad. En esta ocasion se hizo evidente el testimonio de todas estas personas, las cuales de alguna manera han mantenido y mantienen una relacién con el Rabino Cohén, quien a lo largo de todos estos afios se supo ganar la amistad y el carifio 2 de aquellos que lo conocen. José Benzaquén, Primer Vicepresidente de la ATV, fue el maestro de ceremonias y al anun- Giar el inicio del evento expresé que esta era una noche de celebracida, en la cual se honra- ba al Rabino Principal de la Asociacién, por sus 25 afios al servicio dela comunidad Inmediatamente después, el Presidente de la ATV, Moisés Carciente, expres6 queen vis- peras del aio nuevo 5738 (1977) fue cuando un joven de apenas 24 afios, recién casado, lege a esta comunidad para establecerse como rabino. «Pronto supo ganarse el carifio y la estima de nuestra Aebil Dijo que siempre ha estado consciente de que la continuidad dela comunidad y del pue- blo judio csta en la formacién dé las genera- iones de relevo y por eso, «dedicé gran parte de sus actividades a contribuircon el desarro- lo de la educacién y formacion religiosa de nifios y jovenes. Enese sentido, Carciente destacé su apo- yoy patticipacién directa en la puesta en pric- tica de programas para el mejoramiento de las materias judaicas en los colegios del Sistema Educativo Comunitario, asi como su colabo- raci6n con el colegio Cristdbal Colén Sinai desde su creacion. Al referirse a la vida de ua rabino, mani- festé que ésta transcurre alrededor de su co- munidad, porque él es un servidor piblico que comparte todos los momentos, tanto los de alegria como los de tristeza con sus corte- Lgionarios. «Cumple con abnegada entrega la misiOn de proporcionar paz espiritual, alien- 10, inspiracién y sabios consejos basados en los eternos manantiales de la Tora», Asidefinié la rutina del Rabino Isaac Co- hén, quien ademas de impartir justicia, conci- + Testimonios «Al mencionar y agradecer la tutoria de su abuelo, Rabi Yamin Cohén (Z’L), su voz se torné emotiva cuando se remonté a su niftezy a quien guié sus primeros pasos yse convirtio en un ideal a seguir eimitar» liar diferencias, colaborar por el logro de la paz en el hogar y la unién y amor entre los miembros de la Aebilé, atiende a todos los miembros de la comunidad, sin ningiin dis- tingo, independientemente de su origen o de la sinagoga que frecuenten. «Este sentido homenaie al que hoy se hace acreedor nuestro Rabino Principal, Isaac Co- hén cobra un particular significado, puesto que con su obra ha contribuido a escribir va- rias paginas de la historia de nuestra Asocia- cién Istaelita de Venezuela y por ende de la comunidad», concluyé Moisés Carciente. EI Rabino David Messas, Gran Rabino de Paris y amigo personal del Rabino Cohén, vino especialmente para la ocasién y durante para 2 ta Historia «+ su intervencién sefialé que él sabe muy bien que el Rabino Cohén mantiene un contacto constante con la gente y es realmente lo que podria decirse muy popular, pero no por ello ‘menos profundo, ni menos intelectual Indicé que un rabino ensetia a vivir con el cjemplo y ayuda a través de las dificultades y Jas pruebas que tenemos en la vida, a encon- trar esa luz que permita aclarar el camino para los demas, que le ensevie a la gente a vivir en armonia para encontrar a felicidad. El Rabino Cohén fue discipulo de su pa- dre, el Rav Shalom Messas, Gran Rabino de Jerusalén, Soy un testigo muy fiel, sé que mi padre es ampliamente conocido por la forma en que ha ensefiado y sobre todo transmitido eljudaismo y la Tord a través de su ejemplo. Y sé cOmo su presencia inspira c ilumina con ese ejemplo que da. El Rabino Cohén recibio tuna carta de mi padte y siento que al hablar, de alguna manera estoy transmitiéndole lo que serian sus palabras, Lo feliz.que se siente de su éxito». Abraham Levy Benshimol, ex Presidente dela ATV y segundo Vicepresidente del Con- numero ciento veinticinco/segunda época/Tishri-Tebet $763/Octubre-Diciembre 2002 wa maguén-escudo’ inco/segunda época/Tishri-Tebet 5763/Octubre-Diciembre 2002 ndimero ciento vei E maguén-escudo Testimonios Historia « David Bassan, el Gran Rabino de Paris, el embajador de Marruecos Brabio Houssetn Moussa, el RebIno tsaac Cobén, Méntca Lanes de benhaydn y Simin Benbayén greso Judio Latinoamericano, presenté una semblanza del homenajeado, y con su reco- nocida fluidez nos describié en forma amena y grata el transcurric de la vida del Rabino Co- hen, quien nacié en Tanger, Marruccos en el afio 1953 yes el segundo hijo varén de Yuds y Dora Cohen. Su nifiez y su vida estén signadas por la influencia de su abuclo, Rabi Yamin Cohén, con quien se van a vivir él y su hermano Ya- min. En su familia existié la wadici6n rabinica familiar, pues su abuelo fue Gran Rabino de la ciudad de Ténger y su abuela fue hija de Judah Benchimol, quien también fue Gran Rabino de'Tanger. Levy Benshimol describié con hujo de de- talles cémo transcurrié su infancia y su juven- tad. Al respecto sefialé que su educacion pri- maria la cursé en el Liceo Otzar Hatorah, en el Marchan, un conocido barrio de Tanger. Adicionalmente, recibia las clases de su abue- lo los fines de semana, quien le transmitia el amor por la Tors y la aceptacion de ésta como guia de vida Debido ala siruaci6n politica de Marrue- cos en 1968, a los 15 afios, el Rabino Cohén viajé a Paris, en donde estudié el bachillerato en L’Ecole Yabne, un liceo religioso cuyo sis- tema educativo incluia materias generales y re- ligiosas, Al cabo de tres afios concluyé sus estu- dios y fue aceptado en el Seminario Rabinico a 10 La comunidad unida en ef bomenaje a su rabino principal de Francia, en Paris, en donde permaneci s6lo durante tres afios por su solida formacién re- ligiosa, adquirida con anterioridad. Recibié su semi alos 21 aos, alos 13 era shgietde aves y alos 18, por ser norma haldica e otorgaron el titulo de shgjet de ganado vacuno. A los 15 afios también se formé como mobel guiado por su maestro el Rabino Emanuel Shosha- na. Ademis de los estudios religiosos, en la Universidad de la Sorbona, aprendis lenguas semiticas y obruvo la licenciatura en el idioma hebrco, El mismo aio se gradué de rabino. Pero el rabinato francés lo considerd muy joven para desempefiarse como rabino y lo becé para que continuara sus estudios en Is- + Testimonios rael. Acepté la proposi- ion, mas no la beca. En Israel ingresé ala Yeshiva Sheerit Yosef en Beer Ya- acov. Obtuvo la semija de Israel y después de afio y medio de estudios en esa Yeshiva, lo admiten para seguir su formacién reli- giosa en la Yeshiva Porat Joseph, en donde estuvo afio y medio. Mas adelante, escu- ch6 los consejos de su abuelo Rabi Yamin, y es- tudié las leyes para otor- gar divorcios y, también por sugerencia de su abuelo aprendié cémo escribir un divorcio. Estudios de soferque rea- liz6 en Israel. Un tiempo después, luego de haberse ca- sado con Martine, acepté las condiciones de tun contrato para trabajar en Venezuela, que le fue presentado por Isaac Bentata Taurel, Vi- cepresidente dela ATV. Asi fue como Legé al pais el 6 de septiembre de 1977. Inmediata- mente comenz6 a trabajar con los jdvenes. El profesor Isaac Benarroch (Z’L) lo in- vit6 a dar clases en el colegio, en donde orga- niz6 por primera vez los servicios de Kabalat Shabat para los nifios de primaria. Creé la Coordinacidn de Juventud dela AIV y al mis- mo tiempo llevé a cabo diversos programas con los jovenes. Las labores emprendidas por el Rabino Cohén han sido muchas y muy variadas, pero todas a favor de nuestra comunidad. De esta forma inicié su relacién con muchos de los jévenes a quienes les preparé el Bar Mitavah, posteriomente los cas6 y llegé hasta a circun- cidar a sus hijos. Una de las caracteristicas resaltantes del Rabino Cohén y que en su semblanza destaca Abraham Levy Benshimol es que en todo este tiempo, siempre ha buscado cultivar las rela- ciones con los miembros de las diferentes con- gregaciones que conforman la AIV, asi como con los integrantes de la comunidad ashkena- 2i, especialmente con sus rabinos. para l Historia + ELrabino Cobén, en la amistosa conpaiiia de Motsés Garzéa ‘Serfaty y Elias Faracke, quienes le ofrecteron un recouocimlento en nombre de la FSV Asimismo, Levy Benshimol se pregunta equién es después de todo el Rabino Isaac Cohén? «es un rabino ortodoxo sefardi, de formacién religiosa-sionista, entendiendo la centralidad de Eretz Israel, el Am Israel y la Tora de Israel. Su doctrina es la de sumar y no restar judios. Aceptar a toda la grey de Israel con sus diferencias, aplicando la filosofia del Rabino Kook de amor al pueblo de Israel, amor indiscriminado por todo el pueblo, bus- cando su cohesién y no su separacion. Igualmente puntualiz6 que «el camino an- dado ha dado sus recompensas, enfatizando que su potencialidad todavia es grande y por ello confiamos que los afios por venir seran de nuevas realizaciones para su satisfaccién personal y para beneficio de nuestra kehilén. Justo es mencionar que para la celebra- cién de los 25 afios de actividades del Rabino Cohén, patrocinadas por el Bank Hapoalim, Bank Leumi y Safra Bank, se llevaron a cabo diversos eventos, almuerzos, homenaies y nu- merosas instituciones, personalidades y amis- tades se unieron para demostrarle suaprecio y admiraci6n a través de obsequios, diplomas, cartas y telegramas. ‘Al iniciat sus palabras visiblemente emo- cionado, el Rabino Cohén expres6 que reci- bia el hermoso reconocimiento y el calido ca- monnenccute ndmero ciento veinticinco/segunda época/Tishri-Tebet 5763/Octubre-Diciembre 2002 numero ciento veinticinco/segunda época/Tishri-Tebet 5763/Octubre-Diciembre 2002 Aya) maguén-escudo + Testimonios Efraim Lapscher, el bomenajeado y Abrabam Hammer al entregar una placa de reconocimiento en nombre de la UIC rifio de su comunidad, de su Aebil, con la hu- mildad de un pastor que sélo intent6 todos estos aftos, guiar de la mejor manera posible a suamado tebafio. Atribuyé a D-os todos los aciertos ya su persona todas las fallas, «que espero hayan sido pocas 0 que por lo menos no se hayan norado mucho». Afirmé que en estos 25 afios «me he em- peiiado en involucrarme directamente con to- dos y cada uno de los miembros de esta mara- villosa comunidad». Asimismo reconocié que la kehilé venezolana es excepcional, ya que «constituye un ejemplo de integracién para el mundo judio en las metas comunes y de per- fecta sincronizacién en los objetivos comu- nitarios trazados» y record6 que su filosofia estuvo y estard orientada a extender los bra- zo a todos los judios, sin importar sus cos- tumbres o tradiciones. Dijo que el objetivo es sumar, aitadir, cre- cer jamds restar, y para ello la Unin Iscaclita de Caracas y la Asociacion Israelita de Vene- zuela han trabajado en conjunto. Aprovecho lh ocasién para agradecer a su colega y amigo, Rabino Pynchas Brener por el encuentro que organizé en su honor y lo rememoré con las palabras: «ind ma tov uma naim shevetaiim gam yahads, cvin bello y hermoso es que los her- ‘manos se encuentren juntos y estén unidos. Al hablar de su motivacin para ser rabi- para t a storia « no, indicé que era y es servir a su pueblo, al pueblo judio. Al mencionar y agradecer la tuto- sia de su abuelo, Rabi Yamin Cohén (Z’L), su voz se tornd zmotiva cuando se remont6 a sunifiez y a quien guid sus pri- eros pasos y se convirtio en mnideal a seguir e imitar. «Me exigi6 un rabinato in- gral: el concepto de rabinaro le mi abuelo Rabi Yamin, y él silo practicé, era el de un rabi- 10 capaz de ofrecer todos los servicios religiosos a su comu- nidad: mabe, shajt, cantor, pro- fesor y sof. Cuando hizo referencia ala labor de un rabino, indicé que la misma es cardua y dificil, Se rata de lograr que todos se sientan complacidos. La honestidad y sinceri- dad necesarias para ejercer el rabinato no tie- nen limites. El rabino deberd ser en todo mo- mento sensible, amigable y quetido, pero siem- pre firme en sus creencias y decisiones. Como Rabino Principal de la Asociacion Israelita de Venezuela y segun su experiencia de 25 afios al frente de su Departamento Ra- binico, manifesté que no existen soluciones globalizadas. Cada caso amerita de un estudio individual y de una solucion que cumpla con las especificaciones y caracteristicas de quien lo solicita De acuerdo las exigencias ya las necesi- dades dela comunidad, el rabino se siente en la obligacién de proporcionar respuestas in- mediatas y satisfactorias, motivo por el cual se mantiene actualizado segiin el crecimiento dela comunidad y sus nuevos requisitos. «En esto baso mi reto, en esto fundo mis aspica- ciones», Dijo queen Ia Venezuela actual se enfren- tan muchas dificultades alas cuales la comuni- dad no permanece ajena, dficultades que hace 25 afios parecian impensables, hoy son una realidad. Hizo un llamado a toda la kebild a mantener el respeto por la Asociacién Israeli- ta de Venezuela, a conservar la unidad comu- nitaria y a sentir a la ATV y sus instituciones . Testimonios como una gran casa abierta a sus hijos. Reconocié la gran labor que ejerce el Sis- tema Educativo Comunitario en la transmi- sidn de valores, prictica de mitzvoty asistencia alas sinagogas, ya que la garantia de continui- dad se basa en su generaci6n de relevo. “Tuvo palabras de agradecimiento para to- das aquellas personas que de una u otra mane- ra son sus amigas o mantienen una relacion directa con él, como es el caso de su familia, la comunidad, los directivos y el personal de la ATV, los embajadores de Israel, Marruecos y Francia y una mencion especial pata cl Go- bierno de Venezuela por la condecoracién Francisco de Miranda en su Primera Clase que le fue conferida hace pocos dias. No quiso dejar de aludir al hecho de que desde su llegada a la comunidad de Caracas ha contado con ¢ apoyo y ¢l carifio irrestrictos de muchas personas que saben quiénes son, pero no se aventuré a mencionarlas, porque si omitiera alguna involuntariamente, no se Jo perdonaria a si mismo. «Quiero darles las gracias, porque su ayuda fue siempre sincera, su mano estuvo siempre tendida y esto se con- virti6 en todos estos afios en un impulso irre- frenable y en una motivacién perenne». Esta conmemoracion del cuarto de siglo de actividades del Rabino Cohén concluys, se puede decir que con broche de oro, pues las damas integrantes de la institucién organiza- ron una cena de gala que se realiz6 el sibado 23 de noviembre en el Salén Rio Manzanares del Hotel Gran Melié Caracas. En esta oportunidad, nuevamente un nu- meroso grupo de miembros de la kebilise dio ita para compattit y evocar los muchos mo- mentos que han vivido junto a su guia espiri- tual. E] Rabino Cohén dirigio unas palabras para agradecer todas las atenciones que reci- bié y particularmente al Todopoderoso que ha hecho posible estos momentos de tan honda alegria. Tuvo expresiones de admira- cién hacia los directivos del Sistema Educati- vo Comunitatio por el emotivo homenaje que le rindieron en el Colegio Moral y Luces, «veo con optimismo el futuro de la educaci6n reli- giosa de nuestros hijos para l a Historia . Finalmente, Deborah, la hija mayor del Rabino Cohén le dirigié un mensaje a su pa- dre. Con mucho afecto recordé cual es la ruti- nna de su.casa, ya que infinidad de veces, ella y sus hermanos no pudieron jugar o conversa on él, ni siquiera recibir su bendicién, a causa de sus multiples ocupaciones, las cuales con frecuencia se extendian hasta en el hogar, don- dea través del teléfono intentaba solucionar cualquier problema. «

También podría gustarte