Está en la página 1de 2

Derecho laboral

Trabajo investigativo

Prueba de embarazo parte empleador y empleado


El presente trabajo costara de tres partes fundamentales que son:

1. Prueba de embarazo antes de ingresar a la empresa.

2. Inicio gestacional, dentro del periodo laboral (derechos de maternidad).

3. Regreso a sus funciones laborales, después del parto.

El primer avance de investigación que se realizará la primera semana será sobre pruebas de
embarazo antes de ingresar a la empresa.

Pruebas de embarazo antes de ingresar a la empresa.

Durante el proceso de ingreso laboral a mujeres para ser vinculadas a una empresa, no se debe
exigir la prueba de embarazo ya que en primer lugar es considerado un acto de discriminación, por
ende una violación a los derechos de estabilidad laboral, teniendo en cuenta lo anterior toda
persona sin importar el género ni en la condición que este físicamente tiene derecho al trabajo art.
123, pero así mismo toda mujer tiene derecho a la maternidad según lo señala el art. 42 carta
política.

Sin embargo existen una excepciones en la cuales el empleador podrá solicitar pruebas de
embarazo y es cuando la trabajadora directamente se encuentra expuesta a situaciones de riesgo
laborales, que afecten su integridad física y por ende ponga en riesgo la vida de ella y su bebe,
pero esto se deberá hacer con los debidos permisos y directrices ya sea por medio de un inspector
del ministerio de trabajo. Pero la ley según lo establece por medio del ministerio con la resolución
3716 de 1994 en el cual autoriza a los empleadores realizar dichas pruebas de embarazo para
ocupaciones de alto riesgo

Por otro lado, si fueron vulnerados sus derecho de estabilidad laboral y no era necesario realizar
pruebas de embarazo.

Se puede radicar una queja o tutela ante el ministerio de trabajo informando la práctica ilegal de
eso exámenes, para que impongan sus debidas multas o seguimientos correspondientes a la
empresa.

También podría gustarte