Está en la página 1de 1

LA POBREZA EN EL PERU

La pobreza en américa latina es una lamentable realidad hasta nuestros días, lo


más perjudicial de la pobreza es que deja a la población sin esperanza. Que
mantiene pobre durante años sin una opción para salir de tal caótica situación

En el caso del Perú, mantenemos una alta proporción de pobreza, ubicada


básicamente en las zonas rurales de la sierra y la selva, donde la actividad
económica no ha generado las oportunidades necesarias para salir de esta
situación. Hay problemas de salud, educación, infraestructura, que son factores
que mantienen a la población en una especie de trampa de pobreza”.

¿Pero qué significa realmente la pobreza?

Pobreza es cuando un individuo no puede cubrir sus necesidades básicas por


falta de recursos económicos; esto significa que sus ingresos mensuales son
menores al costo de la Canasta Básica.

Haciendo un poco de recorrido del caso de este fenómeno podemos notar


algunas variaciones en relación a la realidad que se experimentaron en los años.

En el 2014 el incremento de pobreza era de 303 soles y la pobreza representaba el


22.7% de la población, para el 2015 pasó a 315 soles y un 21.8% era pobre. En el
2016, se redujo a un 20.7%, aun cuando la línea de la pobreza se incrementó a
328 soles. Finalmente, en el 2017, fue de 338 soles, 10 soles más con respecto a la
del 2016, y por primera vez en los últimos 10 años, la cantidad de individuos en
situación de pobreza aumentó, representando un 21.7% de la población, lo cual
significó que 375,000 personas regresaran a la pobreza. En el 2017, el Perú fue el
cuarto país con personas en situación de pobreza.

Al término del año 2018, el 20.5% de la población del país —que equivale en cifras
absolutas a 6'593,000 personas— se encontraba en situación de pobreza. La tasa
de pobreza del 2018 reflejó una disminución de 1.2 puntos porcentuales en
comparación con el resultado en 2017. Con esto, unas 313,000 personas salieron
de la pobreza el año pasado.

Durante estos últimos años se vio la llegada masiva de venezolanos a nuestro país.
¿Afecto esto a la reducción de la pobreza? En realidad no existe evidencia al
respecto pero es interesante ver que la pobreza se ha dado el año pasado a
pesar de la cantidad de extranjeros que ingresaron a nuestro país ´por lo que me
atrevería a decir que continuara la reducción del fenómeno en los próximos años,
a un ritmo lento, pero continuara.

También podría gustarte