Está en la página 1de 2

Centro de investigaciones PEW

También se espera que el cristianismo crezca, pero no al ritmo explosivo del


islam. El estudio de Pew pronostica que los cristianos aumentarán de 2.170
millones a 2.920 millones, conformando más del 31% de la población
mundial.

Esto significa que para el 2050, más de 6 de cada 10 personas en la Tierra


serán cristianas o musulmanas. Y, quizá por primera vez en la historia, el
islam y el cristianismo presumirán de tener aproximadamente las mismas
cifras de fieles.

Sabía usted que un estudio realizado por el centro de investigaciones pew revela
que los cristianos aumentarán de 2.170 millones a 2.920 millones, conformando
más del 31% de la población mundial.

.Esto significa que para el 2050, más de 6 de cada 10 personas en la Tierra


serán cristianas

El aumento de fieles comprometidos durante los últimos 30 años ha hecho que las
iglesias de raíz protestante tengan cada vez más influencia en la sociedad colombiana. .

Según la encuesta Barómetro de las Américas, la población protestante


evangélica en Colombia asciende a 15 millones 906 mil personas. Lo que
sugiere que la iglesia evangélica en nuestro territorio, si lograra unificarse
políticamente o encontrara un o una líder, que separado(a) de los partidos
políticos tradicionales lograre aglutinar el sentimiento y pensamiento de los
evangélicos, podría pensarse que esta minoría, estaría muy cerca de colocar,
no solamente alcaldes en las principales ciudades del país y en municipios
pequeños, sino ser determinante para definir al próximo presidente de los
colombianos.

Más o menos en los últimos 20 años en América Latina, porque no es un


fenómeno solamente colombiano, los grupos pentecostales (así se les conoce
en el mundo académico a las iglesias cristianas evangélicas) han crecido
significativamente. Donde más han crecido es en México, Brasil,
Centroamérica, Colombia y un poco en Argentina.
http://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/373532-estudio-revela-que-tan-
religiosos-somos-en-bucaramanga

El estudio determinó que el 66,2% de la población practica la religión católica,


el 16,1% practica el Cristianismo, el 7,3% son adventistas, y el 6,1% de la
población no se considera de ninguna religión en particular dentro de las opciones
más importantes.

También podría gustarte