Está en la página 1de 1

Gestante acude al servicio de partos a las 9:00 pm por contracciones

dolorosas . La paciente era primigesta, con gestación única de 39 semanas


+4 dias de gestación, con control prenatal inadecuado, serologías negativas
(VIH, AgHbs, lúes y toxoplasma), solo tuvo 2 visitas de control y la primera
visita despues de la semana 12 de gestación. No presentaba factores de riesgo
obstétrico ni antecedentes personales de interés. Una semana antes del caso
había sido valorada en la consulta de bienestar fetal con unos resultados
normales para la edad gestacional y sin observar algún parámetro alterado
(ecografía: placenta normoinserta, líquido amniótico normal, auscultación
cardiaca positiva, movimientos fetales, biometría acorde a edad gestacional
y un peso fetal estimado de 3 000 gramos, aproximadamente; prueba no
estresante categoría I, sin dinámica uterina, constantes maternas normales,
no refería sintomatología).Al ingreso la paciente presentó constantes vitales
adecuadas, no metrorragia, hidrorrea clara, percibía movimientos fetales. En
la exploración vaginal se observa una dilatación de 2cm, cuello blando,
practicamente borrado. En la monitorización fetal se ven contracciones
regulares cada 2 ó 3 min, Frecuencia cardiaca fetal normal. A las 11:00 pm
la dilatación llega a 10cm con necesidad de pujo. Se comienza la fase
expulsiva pero con dificultad ya que la madre no colaboraba al no saber la
técnica correcta de puje. Paciente refiere: “Me duele, no puedo, tengo miedo”

También podría gustarte