Está en la página 1de 2

1.

1 -DIAGRAMAS A BLOQUES

Para representar sistemas de todo tipo en una forma muy sencilla y versátil,
los ingenieros usan a menudo el diagrama de bloques, el cual puede utilizarse
para representar la composición e interconexión de un sistema. Sin embargo, si
se usa éstos junto con las funciones de transferencia de los elementos
componentes del sistema, lo que representará son las relaciones causa-efecto a lo
largo de dicho sistema.

El diagrama de bloques de un sistema es la representación gráfica de


las funciones realizadas por cada componente y del flujo de la información o
de las señales. Mientras que matemáticamente una representación es puramente
abstracta, en el diagramas a bloques se tiene la ventaja de visualizar en forma
más realista el flujo de señales del sistema real representado, y se indica las
interrelaciones que existen entre sus diversos componentes. Además es
primordial indicar que el diagrama de bloques puede usarse para la representación
tanto de sistemas lineales como de no lineales.

Elementos de Representación en los Diagramas de Bloques

El bloque es el símbolo que representa a los componentes del sistema,


además de la operación matemática que el bloque produce a la salida sobre la
señal que tiene a la entrada. Sobre los bloques se colocan generalmente las
funciones de transferencia de los componentes.

Las flechas además de conectar a los bloques indican la dirección del


flujo de señales y éstas a su vez representar las variables del sistema, de esta
forma se representa explícitamente la propiedad o característica unilateral de un
diagrama a bloques. La flecha que apunta hacia el bloque indica la entrada, y la
que se aleja del bloque representa la salida.

El punto de suma es un círculo que simboliza la operación de suma, y


donde el signo (+ , -) indica si la señal ha de sumarse o restarse. Es importante
que las cantidades a sumar o restar tengan las mismas unidades.

El punto de toma o bifurcación es un punto desde el cual la señal de


un bloque va concurrentemente a otro u otros bloques o punto o puntos de suma.

1
Existe una terminología que se utiliza y sigue normas internacionales para
identificación de las variables y componentes de los Diagramas de Bloques.

También podría gustarte