Está en la página 1de 1

Se aprenderá, implementará y enseñará el uso de plataformas IoT para análisis de

sistemas sean de control o aún básicos ya que desde estudiantes de maestría hasta
estudiante de Pregrado estarían enterados de muchas de las formas qué hay para
realizar IoT con sus proyectos todo llevando una relación desde cómo ejecutor del
proyecto aprender e idear la mejor forma de lograr lo que se desea con IoT y
control, luego implementar lo aprendido y ver su viabilidad tal que desde alguien
con pocos conocimientos pueda desarrollarlo hasta alguien con conocimientos
avanzados de electrónica valore la efectividad del método o proyecto.

Entre los productos a desarrollar se llevará la temática de “Fácil pero funcional”


desde analizar distintos sensores su comportamiento con plataformas IoT y este
conocimiento adquirido será compartido en distintas plataformas (web/blogs) del
autor para que sea de fácil acceso a estudiantes del ITM u otras instituciones,
invitar a charlas con el semillero de modelamiento C3 tanto para los miembros del
mismo como para estudiantes de otros programas que deseen participar del uso de
IoT.

En una rama específica en lo relacionado con IoT se tiene lo básico que es ver el
comportamiento de un potenciómetro en internet desde cualquier parte del mundo con
tarjetas embebidas de muy bajo costo hasta vinculación de plataformas IoT tratando
de controlar variables a gusto del desarrollador del proyecto por ejemplo
temperatura, humedad, presión entre otras, todo lo anterior como ya se dijo con el
fin de que se comparta con otros estudiantes e incentivar el uso de nuevas
tecnologías a partir del grupo del semillero y ejercer buenas prácticas de
enseñanza.

Además se desarrollará un robot seguidor de Línea para incentivar a estudiantes de


Electrónica a participar en los eventos organizados por el ITM y así mismo para
adquirir experiencia en el diseño de este tipo de robots siendo el principal
objetivo entender cómo funciona y ver cuán relacionado está con el programa de
tecnología e Ingeniería Electrónica pues se ha visto que la participación de
estudiantes en programas de robótica en muy baja cuando debería ser una de las
carreras cuya participación fuere de las más altas.

También podría gustarte