FACULTAD DE IN GENIERIA
INGENIERIA PETROLERA
INGENIERIA DE RESERVRIOS I
PROPIEDADES DEL GAS
1. Definir:
Gravedad especifica
Factor de compresibilidad del gas
Factor volumétrico de formación del gas.
Compresibilidad isotérmica del gas
Por qué el factor volumétrico toma valores menores a “1”. Demostrar con un ejemplo.
2. Un pozo de gas está produciendo gas con una gravedad de 0.65 a un caudal de 1.1
MMscf/dia. La presión y temperatura promedio del reservorio son 1500 psi y 150ºF.
calcular:
a) El peso molecular aparente del gas.
b) La densidad del gas a condiciones de reservorio.
c) El flujo en lb/dia.
La presión y temperatura inicial del reservorio son 1000 psia y 100ºF respectivamente.
Determinar:
a) La compresibilidad del asumiendo comportamiento ideal.
b) La compresibilidad del gas asumiendo un comportamiento real
4. Los siguientes datos de presiones y producciones acumuladas se encuentran disponibles
para un reservorio de gas natural:
Presión del reservorio (psia) Factor de desviación del Producción acumulada
gas “Z” (MMscf)
2080 0.759 0
1885 0.767 6.873
1620 0.787 14.002
1205 0.828 23.687
888 0.856 31.009
645 0.9 36.207
Determinar:
a) El volumen de gas original insitu.
b) Estimar las reservas recuperables a una presión de abandono de 500 psi. Asumir z=1.
Determinar:
a) La permeabilidad promedio.
b) La diferencia de presión aplicada, asumiendo un comportamiento de fluido
incompresible.