Está en la página 1de 2

UMSA

FACULTAD DE IN GENIERIA
INGENIERIA PETROLERA
INGENIERIA DE RESERVRIOS I
PROPIEDADES DEL GAS

1. Definir:
 Gravedad especifica
 Factor de compresibilidad del gas
 Factor volumétrico de formación del gas.
 Compresibilidad isotérmica del gas
 Por qué el factor volumétrico toma valores menores a “1”. Demostrar con un ejemplo.
2. Un pozo de gas está produciendo gas con una gravedad de 0.65 a un caudal de 1.1
MMscf/dia. La presión y temperatura promedio del reservorio son 1500 psi y 150ºF.
calcular:
a) El peso molecular aparente del gas.
b) La densidad del gas a condiciones de reservorio.
c) El flujo en lb/dia.

BALANCE DE MATERIA EN RESERVORIOS DE GAS

3. Un reservorio tiene la siguiente composición:


Componente Fracción molar
C1 0.75
C2 0.07
C3 0.05
N-C4 0.04
N-C5 0.04
C6 0.03
C7 0.02

La presión y temperatura inicial del reservorio son 1000 psia y 100ºF respectivamente.
Determinar:
a) La compresibilidad del asumiendo comportamiento ideal.
b) La compresibilidad del gas asumiendo un comportamiento real
4. Los siguientes datos de presiones y producciones acumuladas se encuentran disponibles
para un reservorio de gas natural:
Presión del reservorio (psia) Factor de desviación del Producción acumulada
gas “Z” (MMscf)
2080 0.759 0
1885 0.767 6.873
1620 0.787 14.002
1205 0.828 23.687
888 0.856 31.009
645 0.9 36.207

Determinar:
a) El volumen de gas original insitu.
b) Estimar las reservas recuperables a una presión de abandono de 500 psi. Asumir z=1.

DOCENTE: ING. HERMAS CALLEJAS


AUX.DOC. UNIV. CARMIN GINELDA QUISPE RONDO
UMSA
FACULTAD DE IN GENIERIA
INGENIERIA PETROLERA
INGENIERIA DE RESERVRIOS I
c) Cuál es el factor de recuperación a la presión de abandono de 500psi.
d) Se podría decir que este reservorio es comercialmente explotable? Justifique su
respuesta.
5. El campo itau ves un reservorio volumétrico de gas seco con una presión inicial medida de
3500psi a 140 ºF. La gravedad especifica del gas producido es 0.65. Los siguientes datos
del reservorio se encuentran disponibles de registros y análisis de testigo.
Área del reservorio. 1500 acres
Espesor: 25ft
Porosidad: 15%
Saturación inicial de agua: 20%
Calcular el gas original “in situ” expresado en scf.
6. Una muestra cilíndrica de roca tiene permeabilidad heterpgenea tal como se muestra en la
figura:

Determinar:
a) La permeabilidad promedio.
b) La diferencia de presión aplicada, asumiendo un comportamiento de fluido
incompresible.

DOCENTE: ING. HERMAS CALLEJAS


AUX.DOC. UNIV. CARMIN GINELDA QUISPE RONDO

También podría gustarte