Está en la página 1de 1

¿LA MATERIA, EN TANTO MATERIA, ES CREACIÓN DEL PENSAMIENTO?

Al observar y analizar esta pregunta, volvemos a aquella cuestión fundamental en la


filosofía que el licenciado Guillermo Campos nos planteó en clase, sobre qué es primero;
el pensamiento o lo material.

Al interpretarlo desde un punto de vista materialista, NO; ya que esta corriente le da una
absoluta predominancia a lo material antes que el pensamiento o idea.

A demás, para poder pensar o razonar en cuanto a materia necesitamos del cerebro como
un vehículo (si se puede llamar así), para poder producir esos pensamientos o
razonamientos.

Pero si nos vamos a lo opuesto del materialismo, es decir, el idealismo, podemos


contradecir lo que anteriormente hemos dicho, no analizándolo desde un punto religioso.

Podemos decir que la conciencia o el pensar es primero que lo material, por lo tanto: la
materia sí es creación del pensamiento. Ya que en esta corriente se tiene la potestad de
decir que lo exterior es solo una expresión de lo interior.

Entonces, podríamos decir también que nuestras percepciones o sensaciones son una
expresión exterior de la conciencia (de lo interior).

Dependiendo desde la posición en que nos encontremos, ya sea idealismo o materialismo,


podemos encontrar una respuesta factible a nuestro juicio de la pregunta planteada.

Después de analizar ambas corrientes, me inclino a favor del materialismo, ya que este
brinda, a mí juicio, una mejor explicación del por qué la materia no es creación del
pensamiento.

También podría gustarte