profesión.
peruana.
CAPÍTULO I: ANÁLISIS DOGMÁTICO
1. Generalidades
alguien ejerce y por el que recibe una retribución económica. Por tanto,
cortas y accesibles.
Nos parece más interesante la definición que nos propone Álvarez Postor,
(1993) señala que todos tienen derecho a contratar con fines lícitos, a
jurídica.
profesión con falso título; y b) ejercer profesión siendo titulado, pero sin
importante saber que no todas las profesiones que existen en el país están
profesión reglada.
fin ilícito del sujeto activo del delito. Existiendo además un concurso de
Esta medida de prisión efectiva debe servir para que los sujetos activos de
Además, que los autores de esta clase de delitos pueden acogerse a todos
2. Base legal
en su artículo 363.
años.
modalidad contractual.
3. Conceptualización doctrinaria
Debe advertirse que dicho tipo penal se encuentra adscrito en los delitos
gravedad en la pena.
párrafos.
2013).
3.2. El falso título
ingresó a él; mientras que otro alega lo mismo, cuando solamente llegó a
séptimo ciclo.
En ambos casos, la doctrina sostiene que este ítem del tipo penal se
falsificación de documentos.
Tabla N° 1
Caracterización del tipo penal según doctrina
2.1. Jurisprudencia
estableciendo lo siguiente:
tiene que, estos han usado los títulos falsos emitidos por la
prisión de tres meses a dos años, al que ejerciere una profesión para la
autorización correspondiente”.
rango inferior). Esto debido a que cada profesión establece qué acciones
dichos cargos, será penado con presidio menor en sus grados mínimo a
de dicho título.
siguiente modo:
delitos o faltas. Será delito cuando se realizan los actos de la profesión sin
PERÚ 2 a 8 años
COSTA RICA 3 meses a 2 años
udla.cl/portales/tp290d66e66p22/uploadImg/File/ejercicio-ilegal-pdi.pdf
Editoriales.
Constitución Política del Perú. (1993). Lima: Fondo Editorial del Congreso.
Gaceta Jurídica.
Jurídica.
Editores.