Está en la página 1de 31

MERCADOS FINANCIEROS

Y MERCADO DE DINERO

PLANEACIÓN FINANCIERA
CLAVE: INC-1021

PROFESORA: LUCINDA GAONA MARIN

GRUPO : “A” CLAVE GRUPO: 372 A

INTEGRANTES:
AGUIRRE ESCALERA RODOLFO
CAMPOS ALEMAN KEVIN
MORALES PEREZ ATZIN CUITLAHUAC 8 DE NOVIEMBRE DE 2019
FUNCIONALIDAD,
FINALIDAD, Y
COMPONENTES

TIPOS ,
LO QUE SE
NE CE SITA SAB E R CARACTERÍSTICAS Y SU
IMPORTANCIA

CONCEPTOS
ESPECIFICOS Y
GENERALES
MERCADOS
FINANCIEROS
INTRODUCCIÓN

• El Mercado Financiero es el lugar,


mecanismo o sistema en el cual se
compran y venden cualquier activo
financiero.

• Pueden funcionar sin contacto


físico. También hay mercados
financieros que si tienen
contacto físico
• Poner en oferentes y
OBJETIVO I demandantes de fondos
• Precios justos
OB JE TIVOS Y
FINALIDAD DE
LOS ME RC ADOS
FINANCIE ROS
• Precio justo del activo
OBJETIVO 2 financiero
• Los costes de transacción
El precio se determina del
precio de oferta y
demanda

Búsqueda rápida del activo VENTAJAS


financiero que se adecue a
la voluntad de invertir

Inversión tiene un precio


justo lo cual impide que se
puedan timar
TIPOS DE MERCADOS
FINANCIEROS

• Forex - También conocido como el mercado financiero de


divisas o FX.
• Mercados de valores, como los mercados de acciones y
bonos.
• Mercados de derivados, como los CFD (también
conocidos como Contratos por diferencia).
• Mercados de productos básicos, que incluyen oro , plata y
petróleo.
• Mercados monetarios, como la deuda a corto plazo.
• Mercados de criptomonedas, que incluyen Bitcoin y
Altcoins.
• Mercados hipotecarios, que ofrecen préstamos a largo
plazo.
• Mercados de seguros, que transfieren riesgo por una
prima.
PROPÓSITOS

Los mercados financieros tienen un propósito importante para la


economía y ofrecen seis funciones básicas:
• Determinación de precios
• Liquidez
• Eficiencia (costes como los de transacción)
• Préstamos
• Información sobre el flujo de fondos.
• Riesgo compartido

• Estas instituciones incluyen bancos comerciales, bancos de


inversión, bancos centrales, compañías de seguros, brókers (como
Admiral Markets ) e incluso instituciones financieras no bancarias
(como cooperativas de crédito).
COMPONE NTE S
¿QUIÉN PARTICIPA EN LOS
MERC ADOS FINANCIEROS?

Economía Domestica

Gobierno

Empresas

Inversores

Intermediarios financieros
¿QUÉ ES UN INTERMEDIARIO?

• Es aquella persona, entidad o institución que ofrece servicios financieros desempeñando


una función económica entre los ahorradores y empresas que requieren de financiación

• Es la intermediación entre un inversor y un emisor de instrumento financiero con la


finalidad de que, el inversor, no tenga que tratar directamente con dicho emisor.
C ARACTERÍSTIC AS DE LOS MERC ADOS
FINANCIEROS INTERNACIONALES

• Amplitud: número de instrumentos financieros. A mayor


número de instrumentos negociados, más amplio es el
mercado financiero.
• Profundidad (DOM - Deep of Market,): listado de órdenes de
compra y venta para un determinado instrumento
• Libertad: no existen barreras en la entrada o salida del
mercado financiero.
• Flexibilidad: los precios se establecen en función de la oferta
y la demanda del mercado financiero (internacional, asiático
etc.)
• Transparencia: posibilidad de obtener la información del
precio del activo financiero.
• Sin costes de transacción
• Los activos son divisibles e indistinguibles.
AUTORIDADES QUE REGULAN LOS
MERCADOS FINANCIEROS

Debido a la importancia del sector financiero, el gobierno busca


las mejores practicas para todos los interesados, por lo cual se
desprenden organismo reguladores del sistema financiero como
son.
• Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
• Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
• Banco de México (BANXICO).
• Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el
Retiro (CONSAR).
• Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNFS).
AUTORIDADES DE APOYO EN EL MERCADO
FINANCIERO

• Bolsa Mexicana de Valores (BMV).


• S.D. INDEVAL, S.A. de C.V. (Institución para el
Deposito de Valores)
• Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles
(AMIB).
• Calificadoras de Valores.
• Valuadoras de Sociedades de Inversión.
MERCADO DE
DINERO
INTRODUCCIÓN

• El mercado monetario o de dinero es el


conjunto de mercados financieros,
independientes pero relacionados, en los
que se intercambian activos financieros.

• Se intercambian activos financieros que


tienen como denominador común un
plazo de amortización corto, que no
suele sobrepasar los dieciocho meses,
un bajo riesgo y una elevada liquidez.
• Unir al conjunto de oferentes y
demandantes de dinero.
• Reunir a quienes buscan poner su
OBJETIVO I capital a trabajar con
quienes necesitan dinero para
financiar proyectos de inversión
OB JE TIVOS Y
FINALIDAD DE
LOS ME RC ADOS
DE DINE RO • Comerciar con
instrumentos financieros
de corto plazo que
OBJETIVO 2 tengan suficiente liquidez
ESTRUCTURA DEL MERCADO DE
DINERO
PARTICIPANTES

En el mercado de dinero intervienen los


siguientes participantes
• Bancos centrales
• Bancos comerciales
• Instituciones financieras no bancarias
• Empresas privadas
• Individuos(cualquier titular de una cuenta
corriente)
¿QUÉ ES UN INSTRUMENTO
FINANCIERO?

Un instrumento financiero es un contrato


monetario entre dos partes con el que se puede
operar y puede liquidarse. El contrato genera un
activo para el comprador y un pasivo financiero
para el vendedor.
Se dividen en
• Complejos: CFD, SPREAD BETS
• No complejos: Renta Variable,Valores en
Deuda
C ARACTERÍSTIC AS DE LOS
ACTIVOS FINANCIEROS EN EL
MERC ADO

• Liquidez:
Dinero, Depósitos, fondos públicos,
créditos comerciales

• Riesgo:
Solvencias y garantías

• Rentabilidad:
Riesgo para mayor rentabilidad
CETES
• Los Certificados de la Tesorería
Son títulos de crédito al portador emitidos por el Gobierno federal en
mercado de dinero, con un plazo máximo de un año, para fines de control
del circulante y financiamiento del gasto público
BONDES
• Los Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal
Son títulos de crédito nominativos y negociables emitidos por el
Gobierno Federal
UNIBONOS
UDIS
• Unidades de Inversión
Son unidades de valor que se basan en el incremento de los precios
(la inflación) y son usadas para solventar las obligaciones de créditos
hipotecarios o cualquier acto mercantil.
PAPEL COMERCIAL

Es un instrumento de financiación a corto plazo usado y emitido


por las empresas que se basa en el reconocimiento de un crédito
comercial por parte del deudor.
MERCADO PRIMARIO

“Suele llamarse también Mercado de


nuevas emisiones”

Es aquel en el que se colocan por primera


vez los títulos que se emiten, ofreciendo al
público nuevos activos financieros.
MERCADO SECUNDARIO

El mercado secundario es un
sector dedicado a la compraventa
de valores que ya han sido
emitidos en una primera oferta
pública o privada.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE MERC ADO
PRIMARIO Y SECUNDARIO?

La diferencia principal entre


El mercado secundario
un mercado primario y un En el mercado secundario, el
mercado secundario es que consiguientemente tiene
flujo de acciones y bonos es muchas más funciones y
en los primeros es donde se mucho mayor y existen
actividad que el primario,
emiten los activos financieros opciones para posicionarse a
siendo éste el que
y los segundos es donde se largo o a corto, y finalmente
verdaderamente atrae a la
negocian e intercambian los existen sistemas para
mayor parte de los
activos financieros ya retractarse de una acción.
emitidos previamente inversores.
CONCLUSIÓN

• LOS MERCADOS TANTO FINANCIEROS COMO MONETARIOS SON IMPORTANTES PARA LA ECONOMIA
DE LOS PAISES PUES SE ENCARGAN EN CONJUNTO CON LAS INSTITUCIONES REGULADORAS Y DE
APOYO DE MANEJAR LAS INVERSIONES O FONDOS DE LOS AHORRADORES (INVERSIONISTAS).

• EL USO ADECUADO DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DEPENDERA DE LAS EXPERIENCIA QUE SE


TENGA DENTRO DEL MERCADO, CONSIDERANDO PUNTOS CLAVE COMO EL INTERES, RIEGOS
LIQUIDEZ,Y POSIBLE RENTABILIDAD, EN BASE A LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR LOS
INTERMEDIARIOS.
REFERENCIAS

• https://blog.bancobase.com/que-es-mercado-de-dinero- • https://admiralmarkets.es/education/articles/trading-
instrumentos-de-deuda instruments/mercados-financieros
• https://www.banxico.org.mx/mercados/d/%7B52319AD4- • https://www.monografias.com/trabajos109/mercados
4B78-6F95-E313-7AC67498B728%7D.pdf -financieros-introduccion/mercados-financieros-
introduccion.shtml
• https://www.oroyfinanzas.com/2013/04/mercado-
secundario/ • https://www.ecured.cu/Mercados_financieros
• https://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_monetario • https://economipedia.com/definiciones/mercados-
financieros.html
• https://blog.monex.com.mx/las-5-cosas-debes-saber-del-
mercado-dinero • https://www.enciclopediafinanciera.com/sistemafinan
ciero/componentessistemafinanciero.htm
• https://blog.monex.com.mx/funciona-mercado-dinero
• https://www.mytriplea.com/diccionario-
• http://www.cbbanorte.com.mx/Portal/nuevo/MDineroCo
financiero/intermediario-financiero/
nceptos1.html

También podría gustarte