Está en la página 1de 6

CALCULO DE AREAS COM GPS

Para el cálculo de área se tiene la opción de trabajar de 2 maneras


* Recorriendo el perímetro usando "Tracks"
* Marcando Puntos "Waypoints"
siempre debemos tener varias cositas en cuenta:
1era. precaución
Medir hectáreas es diferente si estás en un espacio despejado como "la pampa", sin
bosque alrededor o en Buenos Aires donde la antena de receptor GPS no recibe
directamente las señales de los satélites, recibiendo al mismo tiempo las señales
reflejadas por otras superficies como por ejemplo una pared, un espejo de agua, un
vehículo o desde el pavimento inclusive; estas múltiples ondas reflejadas se superponen
a la señal directa. Produciéndote una solución errónea. Por lo tanto aléjate de esas
fuentes que te reflejen la señal.

Recorriendo el perímetro usando Tracks la secuencia sería ±


1) Posicionarse en el inicio del recorrido o perímetro a recorrer
2) Verifica que el navegador este listo para trabajar:
Encenderlo espera por lo menos la señal de 4 o más satélites para trabajar, el navegador
estaré listo para navegar y la precisión en la ubicación en metros (m) verifica que ese
valor sea menor a 10 m El equipo está listo para trabajar.
3) Presionar el botón Page (superior derecho) una vez, llegas a la pantalla Mapa, la
escala de la pantalla, 30 m, presionando zoom (#8593;#8595;) la seleccionas.
4) presionas el botón page, tres veces y llegas a menú principal
5) mover la palanca hasta Accesorios y Calcular área
6) luego clickear en Empezar y podés comenzar a recorrer el perímetro.
7) una vez finalizado el camino, clickear con la palanca Detener. Se obtiene el valor del
área.
El navegador guarda automáticamente el recorrido.

2da precaución: la discontinuidad en la captación de la señal de los satélites genera


errores en la medición del área; por lo tanto el cálculo de área es válido si se hace con
los mismos satélites, y esto no siempre es tenido en cuenta.
3era precaución anota en un papel con lápiz el valor del área y a que potrero pertenece.

http://www.efn.uncor.edu/departamentos/agritaller/sistemas.pdf

Especificaciones del GPS Garmin eTrex Legend H:


Receptor: De alta sensibilidad - 12 canalesparalelos.
Antena: Incorporada (Interior)
Cálculo de superficie: Dos métodos: 1) Porrecorrido del área. 2) Por ingreso de Puntos.
Cartografía: SI
Base de datos: Rutas y principales
ciudades del mundo
Base de datos adicionales:
MapSource y BlueChart
Pantalla: Multilingual (español), en
escala de grises
Dimensiones de la Pantalla: 2.1" x 1.1"(2.7 cmx 5.4 cm)
Definición de la Pantalla: 288 x 160 pixeles
Backlight: SI. Regulable en tiempo
Memoria: 24 mb
Waypoints: 1000 alfanuméricos
Rutas: 20 de 125 waypoints cada una
Capacidad: 10 tracklogs de 10000 puntos c/u
Autonomía: hasta 18 horas de uso continuo
Alimentación: 2.5 V o Cable opcional a 12V.
Funciones de: caza y pesca; almanaque y agenda
Cuenta con un Joystick incorporado
Pilas: 2 AA
Dimensiones: 112 x 50 x 30 (mm)
Peso: 150 gr.

GPS GarmineTrex Legend H:

Características
El GPS (Sistema Global de Posición, en castellano) es un sistema de radio
navegaciónbasado en una constelación de 24 satélites, llamados NAVSTAR, y 5
estaciones repartidas por la superficie terrestre.
La virtud del sistema es que proporciona información muy fiable acerca de la posición
en que un usuario se encuentra en la esfera terrestre, la hora exacta y la altitud sobre el
nivel del mar en cualquier lugar del planeta, en todo momento. El GPS ha demostrado
que es el sistema de navegación y de localizaciónmás preciso que se conoce.

El ETREX LEGEND H posee como rasgo distintivo a su anterior versión, el receptor de


alta sensibilidad y su conexión USB, Tiene capacidad para almacenar10 Tracks y 20
rutas reversibles. Puede soportar cartografía. Lleva incluido un mapa base con los lagos,
ríos, ciudades, autopistas y vías férreas y una memoria de 24Mb para introducir los
Mapas de MapSource que vienen con nuestroCD.
En el diseño exterior aporta la novedad de una carcasa traslúcida que permite ver el
interior y una tecla situada en posición frontal, que sirve para desplazarse por los menús,
confirmar opciones y marcar waypoints de forma rápida. La resentación de las pantallas
ha sido mejorada de forma sustancial, aportando más información, de una manera más
clara y con una resolución de imagen superior.

Características adicionales del eTrex Legend:


Cálculo de Superficie
Este equipo presenta 2 formas de efectuar el cálculo de superficie, una recorriendo el
perímetro de la superficie a calcular memorizando hasta 20 áreas diferentes conociendo
de cada una de ellas sus alturas, medidas, perímetro,fecha de la lectura, etc., y una
segunda opción de medir la superficie aportando los datos de sus vértices, en este caso
permite almacenar 50 áreas,pudiendo llegar a almacenar un total de 70 áreas diferentes.
Con el cable de conexión a PC USB se puede bajar los datos tomados por el GPS y de
esa forma graficar e imprimir los datos de las superficies.
Aspecto exterior
Carcasa de color azul, tecla central tipo joystick que hace el manejo del GPS
todavíamás fácil y cómodo. Tamaño de 11,2 x 5,1 x 3,0 cm. Peso: 150 grs. con pilas.
Escala de temperatura: de -15 a 70ºC operando.
Su diseño ergonométrico permite su operación con una sola mano.
CÁLCULODE ÁREAS

Existen 2 formas para calcular área o superficie

Cálculo de Superficie por Recorrido de Perímetro:

Con el botónSalir/Pagina pulsamos hasta llegar a la página “Menú principal”.

Una vez allí, con el botón de DIRECCIÓN o joystick nos dirigimos hasta “Tracks”,le
damos enter al botón de DIRECCIÓN (lo pulsamos y una vez allí, nosaseguramos q la
opción track log esté activada, de lo contrario, elegir la opción “Act”. Realizado este
paso, presionamos el botón “Menú” y luego elegimos“Cálculo del área”, presionamos el
botón de DIRECCIÓN. Luego se nos aparece una nueva pantalla con el mapa donde nos
ubicamos y, apretamos el botón de DIRECCIÓN para iniciar el cálculo del área (sobre
el botón Inicio). Cuando se mueva y defina los límites del área, aparecerá el botón
Detener en la página. Cuando termine de definir el área, pulse el botón de DIRECCIÓN
y seleccione Guardar.Aparecerá la información de la superficie total y el perímetro
recorrido.También tendremos la opción de elegir ver un mapa del lote recorrido.

Cálculo de Superficie por Vértices de Área (por puntos)

Primero debemos tener los puntos o vértices del área que queremos medir. Para marcar
los puntos o waypoints, procedemos como sale en la sección “Creación y uso de
waypoints”. Cabe aclarar que podemos utilizar waypoints, ciudades, intersecciones y
cualquier otro tipo de referencia para realizar este tipo de medición, pero para el uso
normal de esta función, generalmente deberemos tener previamente designado los
vértices o waypoints del área a calcular.
Una vez que ya tenemos todos los vértices del área,con el botón Salir/Página oprimimos
hasta que se nos aparece la pantalla “Menú principal”. Una vez allí nos desplazamos
con el botón DIRECCIÓN o joystick hasta “Rutas”. Pulsamos el botón DIRECCIÓN y
allí nos aparecerán las Rutas o lotes guardados por medio de la medición por puntos.
Para crear un lote nuevo:
1) con el botón de DIRECCIÓN nos dirigimos hasta“Nuevo”, pulsamos el botón
DIRECCIÓN y en la siguiente pantalla cuando se nos aparece
2) “<Selecc.Sig. Pto>, pulsamos el botón DIRECCIÓN nuevamente.
3) Seleccionamos que tipo de referencia queremos agregar (waypoints, geocaché,
ciudades, salidas, etc.). Para el caso de medición por lote, lo más probable es que
tengamos que agregar los waypoints que creamos anteriormente. Entonces nos
desplazamos hasta “waypoints” y automáticamente el equipo empezará a buscar los
waypoints más cercanos, pero sino, tenemos la opción de buscar los waypoints por
nombre. Para ello pulsamos el botón “Menú/buscar” y pulsamos “Buscar por nombre”,
allí nos aparece unabecedario con números y otros símbolos, donde podremos deletrear
el waypoint opunto de referencia que buscamos.
4) Una vez seleccionado elwaypoint, seleccionamos “Usar” para añadirlo a la ruta o
lote a crear.
5) Repetimos los pasos 2 a 4 para añadir los puntosnecesarios para completar el lote o
ruta.
6) Una vez finalizado la inserción de todos los waypoints o vértices del lote o puntos,
presionamos el botón “Menú/Buscar” y se nos aparece una ventana con diferentes
opciones. Seleccionamos “Route Area” y allí nos dirá la superficie del lote referenciado.
Podemos seleccionar la unidad de superficie también(ha, ft2, yd2, ml2, ac, km2,
mt2,nm2).
FUNCION CALCULO DE AREA EN 3 PASOS:

1) Con su navegador encendido y recibiendo señal, mueva el cursor y seleccione la


opción Pagina, ubicada en la esquina superior derecha. Dentro de las opciones que se
presentan, escoger Menú principal, luego Accesorios y por ultimo Área Calc. Prepárese
para iniciar la medición.

2) Cuando este listo, seleccione Empezar y comience a recorrer el perímetro, ya sea a


pie, bicicleta, caballo, moto, cuatriciclo, automóvil, camioneta, lancha o avión. No
importando la velocidad, trate de surcar cada irregularidad del perímetro. Recuerde que
cuanto mas fiel le sea al contorno a calcular, mas precisa será la medición. Una vez
alcanzado el punto de partida, seleccione Detener.

3) Podrá ver en la pantalla el valor total del área recientemente contorneada. Si deseara
guardar los datos de la medición (Gráfico, área total, fecha, hora, recorrido) seleccione
la opción Guardar. El recorrido (track) y las unidades de la medición pueden
modificarse. Para confirmar la grabación, tan solo queda seleccionar a opción OK. De
esta manera podrá guardar la información de hasta 10 recorridos (tracks) pudiendo
luego tener acceso a la misma a través de la opción Tracks, encontrada en el Menú
principal.

Esta es solo una de las funciones y aplicaciones que se le puede dar a un GPS, lo que
indica que este pequeño artefacto que cabe en la palma de su mano, guarda aun varias
sorpresas que le invitamos a descubrir.

También podría gustarte