Está en la página 1de 1

Técnica didáctica: Lectura crítica y pensamiento crítico

Criterios Sí cumple No cumple


1. Solicita a los alumnos que lean, analicen, interpreten, reflexionen y/o evalúen textos, artículos,
y/o información del tema en estudio.

2. Plantea trabajo individual, colaborativo y grupal.


3. Da instrucciones claras y precisas.
4. Propone un proceso de lectura crítica del texto, artículo, y/o información del tema en estudio, a
través de alguna de las siguientes actividades:
a) una guía de preguntas
b) el registro de notas en los márgenes de los textos
c) recomendaciones para abordar los textos
d) búsqueda de evidencias, causas y consecuencias, autenticidad y confiabilidad de la
información, etc.

5. Propone estrategias de pensamiento crítico (análisis, síntesis, comparación, interpretación,


toma de decisiones) para evaluar la información y las ideas del texto, artículo, y/o información del
tema en estudio.

6. Solicita a los alumnos un comentario escrito como resultado de la lectura crítica.

7. Indica como requisitos del comentario escrito, el razonamiento crítico, la reflexión, la claridad, la
argumentación, la precisión, la veracidad, la presentación lógica de las ideas, etc.

8. Provee los materiales y recursos para llevar a cabo la actividad.


9. Indica fechas y forma de entrega de los productos de la actividad.
10. Ubica en contextos reales y retadores para la construcción del aprendizaje.

11. Permite la reflexión de los resultados y del proceso del aprendizaje.

También podría gustarte