Mi Desarrollo En Técnicas Para El Aprendizaje Autónomo
Elaborado Por: Yeferson Machado Castillo
El Aprendizaje visual PROCESO Métodos de Lectura: Son procesos sistemáticos, organizados en El Aprendizaje Visual se define como un método de DE LECTURA enseñanza/aprendizaje que utiliza un conjunto de una serie de pasos que buscan tener un Organizadores Gráficos (métodos visuales para ordenar resultado final exitoso. información), con el objeto de ayudar a los estudiantes, Lectura Método IPLER: Me ayuda a realizar un análisis mediante el trabajo con ideas y conceptos, a pensar y a aprender más efectivamente. Además, estos permiten Corresponde al acto de mas profundo de las lecturas y así lograr identificar ideas erróneas y visualizar patrones e leer propiamente dicho, entenderlas de una mejor manera. tanto en los aspectos interrelaciones en la información, factores necesarios mecánicos como para la comprensión e interiorización profunda de comprensivos. conceptos. Ejemplos de estos Organizadores son: Mapas conceptuales, Diagramas Causa-Efecto y Líneas de tiempo, entre otros. Poslectura Es la etapa en la que se proponen actividades que permiten conocer Tipos de Aprendizaje que a comprendido el lector Hay muchos tipos de aprendizaje que son visual, auditivo, Prelectura kinestésico y muchos mas que se Es la etapa que permite adaptan mejor a nuestros gustos o generar interés por el necesidades. Me identifico mucho texto que se va a leer con el tipo de aprendizaje visual