Está en la página 1de 1

En la adolescencia se produce un lapso madurativo en la vida de las personas, el

cual es significativo y en pro del crecimiento físico, emocional y madurez cognitiva.

En esta etapa los jóvenes están en una búsqueda constante de su identidad, de


pertenecer y sentirse comprendidos, a su vez sienten una nostalgia por el periodo
de infantes que acaban de dejar. Presentan cambios bruscos de ánimo, y aumentan
las conductas des adaptativas, tales como el consumo de drogas, conductas
agresivas y conductas de riesgo. Al igual aparece un egocentrismo y practicas
hedónicas.

Me pareció importante la inclusión que tiene el adolescente en la sociedad, una vez


que comienza a pasar las etapas de la adolescencia, se acerca más al adulto joven,
comienza a tomar decisiones sobre su persona y se le asignan responsabilidades
ya sea de la casa, o escuela, estas mismas lo hacen sentir incluido, que es parte de
algo, y comienza a jugar un rol dentro de sus distintos grupos sociales.

A nivel cognitivo neurológico es impresionante como las conexiones cerebrales se


encargan de confirmar los conocimientos adquiridos durante la primera infancia, y
como se va desarrollando el pensamiento abstracto.

También podría gustarte