Está en la página 1de 5

EL TIEMPO ES ORO, NO HAY QUE PERDERLO

SESIÓN N°3/4: TIEMPO LIBRE, RECREACIÓN E INTERES.

APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES


- Se desenvuelve - Se cuestiona - Identifica las
éticamente éticamente ante coincidencias y
situaciones discrepancias entre
cotidianas horizontes
personales y
colectivo en
situaciones de
conflicto moral,
organizador visual.
PREGUNTAS RETADORAS
¿Qué significa el tiempo es oro, no hay que perderlo?
Significa el lapso del tiempo que le queda a una persona después de llevar a cabo sus
obligaciones diarias. Además, significa que el tiempo sirve para algo productivo y no perderlo en
vano.
¿Qué opinas sobre el tiempo libre de los adolescentes?
El tiempo libre es una oportunidad para ejercer tu libertad, demostrando lo que haces con
responsabilidad y perseverancia. En tu tiempo libre puede
¿En qué actividades empleas tu tiempo libre?
En mi condición de estudiante empleo mi tiempo libre en hacer mis tareas, ayudar a mis
padres en los quehaceres de la casa, leer libros, salir a jugar unos 20 minutos y ordenar mi
cuarto.
¿Por qué es importante emplear el tiempo libre en actividades productivas?
En el tiempo libre se debe realizar actividades productivas como:
- Estudiar más para rendir una buena evaluación, entrenar fútbol para participar en la
etapa macro regional, limpiar la casa, etc.
¿Qué sucede cuando no empleamos adecuadamente tu tiempo libre?
Según Franklin D. Roosevelt decía: Si quieres hacer un buen uso de tu tiempo y quieres tener
éxito en lo que emprendas, tienes que saber que es lo más importante para ponerlo en práctica
y no fracasar.
En consecuencia, es preciso que reflexiones respecto a lo que estas asumiendo para decidir qué
tipos de actividades debes y no debes hacer en tu vida. EJEMPLO: Debo terminar mis estudios
secundarios con buenas notas (20).
¿Por qué es importante el tiempo es oro?
Se refiere al tiempo que una persona debe hacer en actividades productivas para tener éxito en
lo que emprende y no derrochar el tiempo en actividades improductivas. EJEMPLO: Dormir toda
la tarde, estar con el celular toda la tarde.
EL TIEMPO DE ORO

ESTUDIANTE
EFICIENTE
ESTUDIANTE NOCTURNO ESTUDIANTE EMPOLLÓN
Todo el tiempo lo emplea para
Pierde el tiempo durante todo
estudiar, Incluso muchos fines de
el día, y quiere recuperarlo por
semana se queda sin salir.
la noche

ESTUDIANTE QUEJICA
ESTUDIANTE PRIMAVERA
Siempre se queja de lo mismo,
Pierde el tiempo durante todo “NO ME DA TIEMPO” “NO HE
el año, y pretende recuperarlo PODIDO TERMINAR”
en Junio

ESTUDIANTE NERVIOSO ESTUDIANTE TARDÓN


Pierde mucho tiempo mirando el
Estudia con prisas. Cree que
libro, y cuando se pone a estudiar
no le va a dar tiempo. Empieza
Distribuye su tiempo se le ha pasado una hora.
muchas tareas y no acaba
ninguna de forma equilibrada.
Sacando horas en sus
mejores momentos.
SESIÓN N° 4/4: SITUACIONES DE OPORTUNIDAD Y DE RIESGO
APRENDIZAJES ESPERADOS:
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES
- Se desenvuelve - Sustenta sus - Define argumentos referidos
éticamente principios éticos a posiciones éticas y/o en
conflicto moral, (real o
simulado), elaborando un
mapa mental o conceptual.
PREGUNTAS RETADORAS:
¿Qué entiendes por situaciones de riesgo?3 ejemplos
Son situaciones de riesgo los hechos o acciones que incrementan la posibilidad de
experimentar algún peligro o dificultad en tu vida.
EJEMPLO: Conducir una motocicleta en estado etílico, consumir alcohol y drogas,
vivir la sexualidad sin control.

¿Qué diferencia hay entre factores, conductas y situaciones de riesgo?3 ejemplo


FACTORES DE RIESGO CONDUCTA DE RIESGO SITUACIONES DE RIESGO
Son elementos que Son comportamientos Son circunstancias que
conllevan una alta que pueden desviar o representan un riesgo
posibilidad degenera un comprometer tu concreto para una
hecho indeseable. desarrollo psicológico y persona, toda la
EJEMPLO: social. comunidad o un grupo
El escaso dialogo entre EJEMPLO: social.
padres e hijos. Relacionarse con amigos EJEMPLO:
que gustan de la El consumo de drogas
pornografía
¿Por qué se debe dar una oportunidad de riesgo a los adolescentes? 2 ejemplo
Los adolescentes se merecen una oportunidad de riesgo cuando reconocen los
factores, conductas y situaciones de riesgo ante un peligro. EJEMPLO el embarazo
de las mujeres adolescentes de Otuzco, pertenecer a un grupo de catequesis.
¿Cómo deben afrontar las situaciones de riesgo los adolescentes?
En las situaciones de riesgo, los adolescentes deben estar preparados para
afrontar los riesgos o peligros que pueden generar un hecho no deseable, pero es
imposible en todo debido a múltiples circunstancias o hechos ortuitos. EJEMPLO
prevenir el embarazo en las mujeres adolescentes, prevenir el consumo de las
bebidas alcohólicas.
¿Qué situaciones de riesgo hay en la localidad de Otuzco?
En la actualidad en Otuzco hay las situaciones de riesgo siguientes
La fabricación de fuegos pirotécnicos o artificiales.
El maltrato psicológico en las mujeres

También podría gustarte