Diccionario= Modo de decir o hacer con orden. Modo de obrar o proceder; hábito o
costumbre que cada uno tiene y observa. Obra que enseña los elementos de una ciencia
o arte. Procedimiento que se sigue en las ciencias para hallar la verdad y enseñarla.
Metodología
Hermenéutica
Sin embargo, fue en la Edad Moderna que los estudios entorno a la hermenéutica
tomaron mayor forma tras las contribuciones del filósofo Friedrich Schleiermacher, por lo
que es considerado como padre de la hermenéutica.
El término hermenéutica deriva del griego ἑρμηνευτικὴ τέχνη (hermeneutiké tejne), que
significa el ‘arte de explicar, traducir, aclarar o interpretar’. Asimismo, la palabra
hermenéutica se relaciona con el nombre del dios griego Hermes, el dios mensajero con
la capacidad de descifrar significados ocultos
Bibliografía: Editorial San Esteban, 1985. Almarza Meñica, José Manuel, et. Al.
Pensamiento alemán contemporáneo, Salamanca.
Paradigma
Internet= Como paradigma denominamos todo aquel modelo, patrón o ejemplo que debe
seguirse en determinada situación. La palabra, como tal, proviene del griego παράδειγμα
(parádeigma).
En un sentido amplio, se refiere a una teoría o conjunto de teorías que sirve de modelo a
seguir para resolver problemas o situaciones determinadas que se planteen.
Libro= A diferencia de una antropología que disocia al hombre del animal, se quiere
realizar aquí la articulación entre lo biológico y lo antropológico.
A diferencia de una antropología que opone Naturaleza y Cultura, se expone aquí que la
clave de la cultura está en nuestra naturaleza y que la clave de nuestra naturaleza está en
la cultura.
A diferencia de una antropología que se limita a las sociedades arcaicas, se busca aquí al
hombre a través de sus múltiples "nacimientos", desde sus orígenes (hominización) hasta
su devenir contemporáneo.
A diferencia de una antropología que no ve al homo llamado sapiens más que bajo los
rasgos unidimensionales de un técnico razonable -sin tener en cuenta que son sus
predecesores, y no él, quienes han elaborado las herramientas, el lenguaje y la cultura- se
muestra aquí que este hombre aporta al mundo el mito, la magia, la desmesura y el
desorden, y que su más profunda originalidad es la de ser un animal dotado de sinrazón.
A diferencia de una antropología que oscila entre la unidad sin diversidad y una diversidad
sin unidad, se intenta establecer aquí cómo el principio de unidad contiene el principio de
diversidad y de evolución. Más allá del biologismo, concepción insular y sobrenatural del
hombre, se propone aquí una teoría abierta de la naturaleza humana, fundada sobre la
idea de auto-organización y sobre una lógica de la complejidad. Esta teoría no solamente
se abre hacia la "lógica de lo vivo" sino también hacia los problemas fundamentales de
una política del hombre.
Diccionario= Ejemplo o ejemplar. Teoría cuyo núcleo central se acepta sin cuestionar y
que suministra la base y modelo para resolver problemas y avanzar en el conocimiento;
ej.., en la ciencia, las leyes del movimiento y la gravitación de Newton y la teoría de la
evolución de Darwin.
CONCLUSIÓN: El paradigma a mi juicio, relata teorías que sirven para ejemplo de una
resolución de algún problema o situación presentada.