Está en la página 1de 1

Unidad Educativa 17 de Abril

Nombre: Monserrath Palacios Fecha: 11/09/2017


Curso: Primer Año de BGU “A” Tema: Ensayo Argumentativo

La obesidad
La obesidad es una enfermedad crónica, caracterizada por la acumulación
de grasa o hipertrofia, es el quinto factor de defunciones en el mundo
causado por factores ambientales o genéticos; al año mueren 3 millones de
adultos. esto se ha convertido en un serio problema de salud que va en
aumento, pero debemos tratar de controlarlo y superarlo totalmente.

Los orígenes de esta enfermedad son múltiples como: la herencia genética


que juega un papel importante, el comportamiento del sistema nervioso y
metabólico 30% y el estilo de vida que se lleve70% así como también el
cambio hormonal en adolescentes y mujeres de mayor edad. Los factores
del incremento de grasa son: mayor ingesta de calorías (comida rápida,
dulces y comida procesada) que el cuerpo necesita y la menor actividad
física que en cuerpo precisa diariamente conocido como el sedentarismo.

En este siglo la obesidad infantil es uno de los problemas más graves que
afecta principalmente a países de bajos y medio recursos, en el 2010 se
calculan 42 millones de niños con sobrepeso en el mundo. Las personas
que sufren esta enfermedad son víctimas de burlas o críticas que pueden
generar trastornos como la depresión.

La obesidad forma parte de un síndrome metabólico muy riesgoso porque


es el indicio a varias enfermedades como la diabetes, osteoartritis; sufrir
padecimientos dermatológicos y gastrointestinales con consecuencias
como el cáncer. Esta enfermedad se puede controlar y curar con un
proceso lento pero seguro de dietas alimenticias que significa comer
alimentos preparados con productos naturales y una rutina de ejercicios
cardiovasculares.

En conclusión, debemos estar informados que la obesidad es muy dañina


para la salud (salir de la zona de confort) tenemos que querremos,
aceptarnos como somos, dejar a un lado las criticas estéticas y centrarnos
en el cuidado de nuestra vida, pero siempre mejorar lo que está mal.

También podría gustarte