Está en la página 1de 1

Semillas autóctonas

¿Cuándo se celebra el Día de la Semilla Campesina?


Desde el año 2005, cada 29 de octubre, se celebra en el caserío Monte Carmelo del estado
Lara, el Día Nacional de la Semilla Campesina, impulsado por el Instituto de Investigaciones
Agropecuarias (Inia).

La semilla, simiente o pepita es cada uno de los cuerpos que forman parte del fruto que da
origen a una nueva planta; es la estructura mediante la cual realizan la propagación de las
plantas que por ello se llaman espermatofitas (plantas con semilla).

¿Cómo se dispersan las semillas de las plantas?


Las semillas se dispersan de 4 maneras fundamentalmente; por aire, agua, a través de los
animales y por autopropulsión. Las semillas más ligeras, frecuentemente son transportadas
por el viento lejos de la planta "padre". Muchas de estas tienen una especie de paracaídas
para maximizar sus posibilidades de volar.

¿Qué es la recolección de semillas?


Recolección hace referencia a la acción y efecto de recolectar (juntar cosas dispersas). Este
término también puede utilizarse como sinónimo de cosecha, ya que ésta consiste en
la recolección de frutos, semillas u hortalizas en el momento en que han alcanzado la
madurez.

Semillas autóctonas de Santo Domingo

Maíz Negro, maíz cariaco blanco


Papa negra, papa morada, papa rosada, papa reinosa
Trigo
Curubas
Cebollín
Abas

También podría gustarte