PRIMER
OTROSÍ: Téngase presente. SEGUNDO OTROSÍ: Patrocinio y poder.
TERCER OTROSÍ: Solicita Diligencias. CUARTO OTROSÍ: Acompaña
Documentos. QUINTO OTROSÍ: Forma de Notificación.
I. HECHOS
1
especiales, Mayor Juan Claudio Muñoz Gaete, y mi compañera, la cabo 2°
Catalina Aburto Cárdenas.
Una vez que logran apagar el fuego nos suben a un vehículo policial y
posteriormente a una ambulancia, no recuerdo que paso después, ya que
perdí el conocimiento, despertando en una sala llena de doctores, quienes
revisaban si presentaba otras quemaduras, luego nuevamente volví a perder
el conocimiento. Desperté en la UTI, Unidad de Tratamiento intensivos del
Hospital de Carabineros, dándome cuenta que gran parte del lado derecho
de mi cara tenía quemaduras, al igual que la boca, nariz, fosas nasales,
2
párpado, cuello, entre otros. Además de mi pelo, que estaba casi
completamente quemado, debiendo cortármelo.
II. DERECHO
El artículo 391 N°2 Código Penal establece “El que mate a otro y no
esté comprendido en el artículo anterior, será penado: 2° Con presidio mayor
en sus grados mínimo a medio en cualquier otro caso.”
1 GARRIDO MONTT, Mario; Derecho Penal Parte Especial Tomo III, Editorial Jurídica de Chile, 1998, p. 21s.
2POLITOFF LIFSCHITZ, Sergio; MATUS ACUÑA, Jean Pierre; RAMÍREZ G, María Cecilia; Lecciones de Derecho
Penal Chileno. Parte Especial, Jurídica de las Americas, 2009, p. 21s.
3
Sobre la faz subjetiva, la Corte Suprema en fallo de causa Rol: 1405-
2008, ha señalado que “El dolo homicida puede presentarse no sólo de
manera directa — con intención positiva de matar— sino también cuando
el resultado de muerte se haya previsto como posible y se haya
aceptado, no importándole al hechor que ocurra…”. (lo destacado es
nuestro).
4
Afortunadamente, gracias al socorro de mis compañeros logré apagar el
fuego que quemaba mi rostro y mi cuerpo, salvando así mi vida.
Así las cosas, los encapuchados que intentaron acabar con mi vida,
cometieron el delito de homicidio frustrado, sin perjuicio de la calificación
jurídica que disponga el Ministerio Publico respecto de estos hechos, y la
aplicación si correspondiere del tipo penal del artículo 416 del Código de
Justicia Militar.
PRIMER OTROSÍ: Hago presente a SS., que, a raíz de una denuncia previa,
lo hechos ya están siendo investigados por la Fiscalía Local de Ñuñoa, en
causa RUC 1910055940-7.
SEGUNDO OTROSÍ: Sírvase SS., tener presente que por este acto vengo en
conferir patrocinio y poder, a los abogados habilitados para el ejercicio de la
profesión, Mario Andrés Vargas Cociña, abogado, cédula nacional de
identidad N°10.666.872-8 y Jorge Enrique Martínez Cornejo, abogado,
cédula nacional de identidad N°7.886.903-8, ambos domiciliados para estos
efectos en El Regidor N°66, piso 14, Comuna de Las Condes, quienes firman
en señal de aceptación.
5
TERCER OTROSÍ: De conformidad a lo dispuesto en el artículo 113, letra
e) del Código Procesal Penal, vengo en proponer al Ministerio Público la
práctica de las siguientes diligencias:
6
5. Se oficie a la Unidad operativa de control de tránsito, a fin de que
remitan las grabaciones de las cámaras que se encuentran
ubicadas en plaza Italia, en especial las que se dirigen al sector del
ovalo, por la vereda sur de Providencia.