Está en la página 1de 2

Ficha “Los trece casos

misteriosos”

Nombre: ____________________________________ Curso: _____ Fecha: _____

I. Encierra con un círculo la alternativa correcta (2 Ptos.)

1) Para descubrir y solucionar los casos en este libro se debió:


a. Buscar un clarividente que aclare el caso
b. seguir las pistas que dejan los delincuentes.
c. Mirar el video de seguridad.
2) En el caso de “Las Libretas de Notas “la razón para esconderlas fue:
a. Hacerle una broma a la profesora.
b. Que sus padres no sepan sus notas y los dejen ir de fiesta
c. Para poder modificar sus notas.
3) En el caso de “las perlas Grises”, una de las actitudes negativas es robar, además de
esta ¿qué otras actitudes negativas están presentes?
a. Amor, respeto y confianza
b. hipocresía, mentira y envidia
c. rencor, amor y confianza
4) ¿Cuál de estas cualidades describe mejor al inspector Soto?
a. Observador y gruñón
b. Observador y detallista
c. Detallista y despistado.
5) El joyero se auto robó, ¿Por qué?
a. Quería publicidad de su joyería.
b. Quería cobrar el seguro de robo.
c. Quería victimizarse.
6) En casi la totalidad del libro el tema central de “Los Casos Misteriosos”, era
a. El terrorismo
b. el robo
c. asesinato.
7) Si una persona alterará la escena del crimen o del delito ¿Cómo sería la dificultad de
su solución?
a. Fácil de solucionarlo
b. Dificulta la resolución del caso
c. No afecta en nada la resolución del caso
8)El país donde ocurren los hechos es:
a. México
b. Chile
c. París
9) En el caso de la Estatua Mujer Sentada Pensando. La actitud negativa presente es:
a. la amistad
b. la tracción
c. la envidia

Nombra al menos 5 de “los trece casos misteriosos” (5Pts)


1.………………………………………………
2.………………………………………………
3.………………………………………………
4.………………………………………………
5.………………………………………………

II. Lee y responde las preguntas al libro leído, fundamente su respuesta, cuida la redacción, Ortografía,
limpieza y orden, ya que será considerado.
¿Qué crees tú que siente una persona que es víctima de algún delito? (5pto)
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………....
¿Qué pasaría si no existieran la policía o las instituciones que regulan la conducta de la sociedad (Por
ejemplo, robo, desorden público, leyes del tránsito, etc.) ? (5pto)
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………....

También podría gustarte