Está en la página 1de 4

Paso 2 - De contraste

STEFFANNY VILORIA SAMPER


1.063.967.523
90007_50

ANGIE VANESSA QUINTERP


TUTORA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


CULTURA POLITA
2018
LA PARTICIPACION CIUDADANA EN COLOMBIA

A lo largo de nuestra historia republicana ha existido la posibilidad real de los ciudadanos


para participar en las múltiples decisiones políticas, sociales y económicas que los benefician
o afectan.

Con la constitución política de 1991, dicha posibilidad se consolido como uno de los fines
del estado social de derecho lo cual fortaleció un verdadero marco democrático, que impulso
permanentemente el orden social indispensable para la prevalencia del interés general.

No podemos caer en error de pensar que la participación ciudadana se adecua, contextualiza,


publica en los escenarios político, es decir, elecciones de mandatarios, si no esto implica
otros contextos en donde la presencia de la manifestación popular es fuente principal para la
toma de decisiones.

La participación ciudadana es tan importante en la sociedad colombiana actual que nos


permite promover una verdadera prosperidad general, una eficiente función administrativa,
una sólida estructura del estado y una eficaz hacienda pública.

Son esos los atributos que permitirán fortalecer los patrones de comportamiento de la
ciudadanía entorno al sistema de participación.

Por otra parte, la participación ciudadana es un derecho civil y político que ha generado un
espacio en la constitución política, obligando a el estado y a sus servidores públicos a
defenderlos, custodiarlos y, quizás lo más importante promoverlos.

Con la participación política se torna como un instrumento idóneo por medio del cual el
estado identifica las necesidades de una comunidad determinada y las formas correctas y
eficaces para satisfacerlas.

En conclusión, en la vida política, administrativa, social y comunitaria la participación


ciudadana es un elemento principal pues, se le entrega la posibilidad real a el soberano de
que manifieste su voluntad la cual es pieza fundamental del ejercicio del poder.
Tola la literatura relacionada con el tema de la participación ciudadana coinciden, la clave
para fortalecer esa cultura política está en el ejercicio permanente de los diversos mecanismos
de participación.

Ese ejercicio o practica constante se deja en evidencia en las diferentes instancias en donde
se consulta el parecer de la ciudadanía en las decisiones que se piensan adoptar, la cuales
logran validez y eficacia únicamente si transitan este necesario paso de participación
ciudadana.
BIBLIOGRAFIA
-Ministerio del Interior y de Justicia (2003). Participación en el Control Social a la Gestión
Pública. Recuperado de
:http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/BA85B39F15D9AAC505257
CED0053DA89/$FILE/1_pdfsam_get_file.pdf

También podría gustarte