Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCION
Hoy en día la tecnología del concreto ha dejado de ser una ciencia joven, la gran cantidad de
trabajos de investigación durante este periodo respalda esta afirmación, actualmente los
concretos no son fabricados solo con agregados, agua y cemento, existen adiciones materiales
y aditivos químicos, que ya han pasado a formar parte de una mezcla de concreto convencional.
Uno de los concretos de alto desempeño es el concreto translucidos, siendo quizás las mejores
representaciones de la evolución de la tecnología del concreto, sus características optimizadas
simplemente hacen de estos concretos los más adecuados para gran cantidad de aplicaciones.
El concreto traslucido forma parte de una gama de innovaciones tecnológicas. Con su singular
característica translucida, este nuevo proyecto promete estar a la vanguardia de la Construcción
en la región.
Hormigón translúcido se ha mencionado por primera vez en 1935 una patente canadiense. Sin
embargo, desde el desarrollo de fibras ópticas de vidrio y polímero de fibra óptica basada en la
tasa de inventos y desarrollos en este campo se ha incrementado drásticamente. También ha
habido invenciones que aplicar este concepto a las aplicaciones más técnicas como la detección
de fisuras.
OBJETIVOS.
- Dar a conocer este nuevo producto para así por usar o ejemplar, según los
requerimiento dé cada obra.
- Crear ambientes con mayor iluminación, en ambientes cerrados.
- Reducir en el uso de luz artificial, lo que permitiría una disminución en las emisiones de
gases de efecto invernadero.
- Comparar el concreto translucido con el concreto tradicional.
- Comparar dos productos que existen en el mercado unos de ellos es translucido y el otro
se asemeja a la translucidez.
- Cemento blanco.
El cemento blanco es una variedad de cemento que se fabrica a partir de materias primas
cuidadosamente seleccionadas de modo que prácticamente no contenga hierro u otros
materiales que le den color.
- Fibra de vidrio.
Es el tipo de fibra más empleado, se caracteriza por sus propiedades eléctricas, representa el
90% de refuerzo para la composición.
- Agua
- Vidrio Templado de Colores
- ADITIVOS.
Sika® Latex
Emulsión sintética que mezclada con agua sirve para la confección de mortero o lechada de
cemento consiguiendo una gran adherencia y resistencia al agua.
USO
CARACTERÍSTICAS
Se utiliza diluido con agua, consiguiéndose:
Trabajabilidad
Resistencia
Consistencia
Segregación
Exudación
Durabilidad
APLICACIONES EN ARQUITECTURA
ESCALERAS DECORATIVAS