Cómo Hacer Un Tornado en Una Botella

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

Cómo hacer un tornado en una botella

Tags: home experiment, Learning, Natural disaster

Mediante un sencillo experimento puedes estudiar las características de un tornado dentro de tu propia casa. Podrás observar cómo gira y se mueve el
agua dentro de este interesante fenómeno natural.

Necesitarás
 2 botellas de plástico transparente con sus tapas de rosca
 Una navaja
 Agua
 Cinta adhesiva

Para comenzar
Las botellas deben estar bien limpias. Pueden ser de cualquier tamaño pero si usas botellas de dos litros podrás apreciar todo mucho mejor.

Paso
Antes que nada deberás llenar una con tres cuartas partes de agua. Toma la navaja y haz un agujero en cada una de las tapas. Los agujeros pueden tener
unos 5 milímetros de diámetro.

Atención

¡Ten cuidado de no cortarte!

Paso
Pon la tapa a cada botella. Voltea la botella vacía boca abajo y colócala sobre la otra de modo que las tapas queden juntas y que todo parezca un enorme
reloj de arena. Toma la cinta adhesiva y amarra las tapas.

No olvides

Usa suficiente cinta adhesiva para evitar que hayan fugas.

Paso
Ahora voltea las botellas. La que tiene el agua quedará boca abajo y el agua comenzará a caer. Mueve las botellas dándoles un suave movimiento de
rotación y luego déjalas sobre una mesa. Podrás ver cómo el agua cae por las paredes mientras el aire sube por el centro.

Sugerencia

Si mueves la botella a diferentes velocidades podrás ver distintas formas de tornados. El tamaño de los agujeros también puede variar. Si tienes varias
tapas con agujeros de distintos tamaños puedes intercambiarlas para ver los diferentes efectos desde los tornados más pequeños hasta los más grandes.

Nota de color
El tornado es el único fenómeno natural que ha inspirado un tipo de baile: el twist (twister significa tornado)
.

También podría gustarte