Está en la página 1de 10

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA

INGENIERIA INDUSTRIAL

DESARROLLO SUSTENTABLE

ADOPTA UN ARBOL Y SIEMBRA OTRO (BITACORA MODULO 4)

Presenta

Jesús Manuel Méndez Matías

Asesor

M.C. Guillermo López López

Semestre: 7º

Villa de Zaachila, Zaachila, Oaxaca, México Diciembre 2019


INTRODUCCION
Cuidar de un árbol es una de muchas maneras de contribuir a contrarrestar el cambio
climático y de regresarle a la naturaleza un poco de lo que nos ha dado, en el presente
trabajo le presento el cuidado que he tenido con los árboles a mi cuidado.
Todas las personas deberíamos de tener conciencia y preguntarnos que estamos
haciendo por cuidar nuestro ambiente, el ecosistema en donde vivimos y si es el mundo
que queremos heredar a las próximas generaciones.
SIEMBRA UN ÁRBOL Y ADOPTA OTRO SEGUIMIENTO (arboles primer módulo)
En esta ocasión a los árboles se les quitaron las hierbas que tenían en el tronco, después
se les hizo un cajete para que retengan el agua cada vez que se riegan, que suele ser
por las tardes.
A los dos también se les hizo una cerca con carrizo y alambre ya que las aves de corral
suelen picotearlos y quitarles los retoños.
El durazno que es el árbol adoptado es pequeño, pero tiene muchos retoños, el manzano
que es el árbol que se sembró tiene retoños y tiene un carrizo pegado al tallo par que
pueda coger resistencia y no se doble con el tiempo.
Los árboles siguen creciendo además tienen retoños nuevos y se les sigue limpiando de
hierbas.
m
SIEMBRA UN ARBOL Y ADOPTA OTRO (arboles segundo modulo)
El árbol adoptado es un limonar que lo he tenido abandonado, el árbol que sembró es un
pequeño naranjo que lo acompañara ya que está muy cerca de él, esperemos que nos
valla bien.
Para el limonar se le limpio de hierbas y se le hizo un cajete para retener el agua, en el
caso del naranjo se limpió el lugar para sembrarlo y se le hizo un cajete.
A estos arboles como se encuentran en el campo a sido un poco mas laboriosos ya que
se debe de acrarrear agua ademas de que las plagas como las arrieras los van a lastimar
frecuentemente, por lo que se ha tenido que ir a checar diaramente y aplicar insectisidas
para que puedan desarrollarse.
CUARTO MES
Es el cuarto mes con el primer par de arboles y siguen cerecienso el durazno esta
sacando retoños al igual que el manzanoa los dos se les siguehaciendo su limpieza de
maleza y se riegan cada dos dias y su cajete se le ha vuelto a hacer a los dos .
Este es el tercer mes con el segundo par de árboles, el limonar sigue creciendo en este
mes se le ha regado cada dos días de preferencia en las noches para que absorban el
agua y contengan la humedad también se le volvió a hacer su cajete y se le limpio la
maleza como cada mes. El naranjo lo habían atacado las plagas, pero está retoñando y
floreando parece que tendremos naranjas en unos meses más, de la misma forma se ha
regado cada dos días y se le hizo la limpia de maleza respectiva a este mes y de nuevo
se le hizo su cajete.
El naranjo lo habían atacado las plagas, pero está retoñando y floreando parece que
tendremos naranjas en unos meses más, de la misma forma se ha regado cada dos días
y se le hizo la limpia de maleza respectiva a este mes y de nuevo se le hizo su cajete.

CONCLUSION
Siempre la naturaleza nos sorprende, está claro que si abusamos de ella podemos
acabarla y esto contribuye al deterioro ambiental y el cambio climático, pero si hacemos
un buen uso de esos recursos de una manera responsable y que sean sustentable,
podremos usar de ellos generaciones en generaciones, las generaciones futuras nos lo
agradecerán

También podría gustarte