Está en la página 1de 2

Wilmer Florentino 1067978 Circuitos Neumáticos e Hidráulicos INTEC

Laboratorio #4: VÁLVULA REGULADORA DE CAUDAL UNIDIRECCIONAL

ENUNCIADO
En una planta de ensamblado de piezas de Aluminio Anodizado es necesario habilitar un sistema
hidráulico que con solo pulsar un botón salga un cilindro de doble efecto en velocidad (como un
taladro) y cuando llegue al final del taladrado de la pieza, un sensor haga que el cilindro regrese a su
posición de reposo.
Es decir que el cilindro sale lento y retorna rápido.
Nota: mientras el cilindro está taladrando debe entenderse una luz indicadora y cuando este
retornando debe encender una señal auditiva.

TAREAS
• Diseñar un electrohidráulico que cumpla con los requisitos del enunciado.

• Montar y probar el sistema elaborado.

COMPONENTES
• Sensores, limit switch
• Válvula reguladora de caudal unidireccional.
• Cilindro doble efecto.
• Elementos eléctricos (Botones, relé, etc)
• Válvula direccional
DIAGRAMA ESQUEMÁTICO
• Hidráulico
Wilmer Florentino 1067978 Circuitos Neumáticos e Hidráulicos INTEC

PROCEDIMIENTO

● Diseñe el circuito hidráulico

● Diseñe el circuito eléctrico

● Monte ambos circuitos y pruebe funcionamiento

4.7 CONCLUSIÓN
¿Para qué sirve la válvula estranguladora de caudal? Esta válvula regula el caudal
máximo que fluye en el sistema y como consecuencia el flujo de alimentación y
desempeño de los actuadores que realizan el trabajo.

¿Qué ventaja tiene utilizar la válvula estranguladora de cauda unidireccional?


Tiene como ventaja que solo regula la velocidad en una dirección permitiendo el flujo en
dirección contraria a máxima velocidad. Por ejemplo, en la acción de un cilindro de
doble efecto podemos gozar de la funcionalidad de tener 2 diferentes velocidades en el
desplazamiento del vástago.

¿De qué depende el tipo de sensor utilizado en los inicios y finales de carreras?
Depende del material del dispositivo a sensar, por ejemplo: Un sensor inductivo para un
cabezal de cilindro cuyo material sea ferromagnético, de no ser el material
ferromagnético, podemos usar un sensor capacitivo u óptico.

También podría gustarte