Está en la página 1de 3

Escuela Académico Profesional de Ingeniería de

Sistemas y Tecnologías

TALLER 010
ASIGNATURA: Taller de Emprendimiento Tecnológico IST2-801
SEMESTRE: 2019 II
DOCENTE: M.sC. Ing. Fredy Barrientos

1. Objetivos
1.1. Objetivo General
Lanzar un experimento al mercado que permita validar la propuesta de valor y clientes.
1.2. Objetivos Específicos
 Testear ideas de negocio en Internet con Landing pages.

2. Requisitos
Para desarrollar este taller es necesario haber completado el taller 009 (experimentos
para validar el modelo de negocio).
3. Conceptos relacionados
3.1. Landing pages para testar ideas de negocio en Internet
Las landing pages son páginas colgadas en Internet, sin programación por detrás y que
cumplen un objetivo muy claro, captar leads de posibles clientes, personas interesadas
o medir conversión.
La estructura básica de una lading page es como sigue:
Escuela Académico Profesional de Ingeniería de
Sistemas y Tecnologías

Como podemos ver, es muy importante un título atractivo, una foto o vídeo y unas líneas
explicando las ventajas del producto o servicio, para el cliente.
Existen varios programas que permiten diseñar y realizar landing pages sin tener
conocimientos de programación.
Por ejemplo, Unbounce o Strickingly, también en la red podemos encontrar plantillas
gratuitas de landing page.
3.2. Método para testar la hipótesis principal
La metodología es como sigue:
1. Seleccionar la hipótesis que queremos testar: Puede ser propuesta de valor, cliente
objetivo o precio de producto, por ejemplo.
2. Crear una landing page con un formulario de contacto. Ejemplo: Imaginemos que
queremos vender formación online. Para este caso, crearíamos una landing page,
con el título del curso, un subtítulo y unos bullet points donde se explique las
ventajas de comprar el curso.
3. Añadir un formulario de contacto, con el mínimo número de campos necesarios,
para que no sea un impedimento para que las personas se registren.
Escuela Académico Profesional de Ingeniería de
Sistemas y Tecnologías

4. Diseñar el test A/B. Unbounce por ejemplo, nos permite crear una versión B de esa
landing page. Además, podemos derivar un porcentaje de tráfico a la landing A y el
otro a la landing B y ver cuál se comporta mejor.
5. Necesitamos derivar tráfico. Posicionar una landing page es casi imposible, por lo
que o bien derivamos tráfico con un banner o un post en una web, mediante
anuncios en Google Adwords o en redes sociales. Imagina que ya tienes un blog bien
posicionado sobre esta temática recibiendo tráfico mes a mes… sería fácil derivar
tráfico a tu landing, ¿verdad? Esta es una de las razones para estar en Internet
cuanto antes.
6. Una vez hemos lanzado la campaña para atraer tráfico, analizamos las estadísticas
que nos proporciona Unbounce y vemos qué landing está convirtiendo más.

4. Assignment
Testar hipótesis de tu modelo de negocio en Internet.
Fecha límite de entrega:

También podría gustarte