Los objetivos del subsistema de suministros son, por tanto, los siguientes:
Ya se dijo que este subsistema comprende tres pasos, a saber: el recibo, el almacenamiento y el
despacho de los productos adquiridos por el subsistema de compras. A continuación, se verá en qué
consiste cada uno de estos pasos.
El recibo puede definirse como el proceso que asegura que los productos que despacharon los
proveedores sí sean realmente los que ordenó el subsistema de compras. Por tanto, de la manera
cómo se realice esta actividad depende que se conserven o no, las ventajas económicas,
nutricionales y sanitarias obtenidas por un subsistema de compras eficiente y efectivo.
a. Verificar que la calidad, el tamaño y la cantidad de los productos estén acorde con
las especificaciones.
b. Verificar que el precio de la factura se ajuste al acordado.
c. Aceptar o rechazar los productos según lo que arrojen las verificaciones anteriores
d. Registrar de manera exacta, las cantidades y tipos de productos que se reciben
diariamente; y
e. Trasladar los productos (rápida y adecuadamente) a los sitios apropiados de
almacenamiento, producción o servicio.
Para que el recibo se lleve a cabo adecuadamente se requieren, entonces, varios elementos
entre los cuales es posible mencionar:
Personal competente
Locales y equipos ajustados a las necesidades
Especificaciones
Buenas prácticas sanitarias
Supervisión adecuada
Horas de recibo programadas; y
Procedimientos para garantizar seguridad
PERSONAL COMPETENTE
La tarea de recibir debe asignarse a una persona específica dentro del servicio de alimentación.
Según el tamaño de éste, dicho cargo puede ser de tiempo completo o parcial. Si es posible, el
empleado del recibo no debe tener nada que ver con la compra ni con la producción para asegurar
un mejor control.
PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
Nineineiei señaló que los empleados responsables del recibo deben conocer:
Los conocimientos y habilidades mencionados exigen que el personal a cargo del recibo esté bien
capacitado mediante un programa formal y en servicio. También puede tenerse un manual que le
sirva de guía al empleado o personal encargado de los suministros y para capacitar al personal
nuevo.
SUPERVISIÓN ADECUADA
El jefe del servicio de alimentación o personal supervisor asignado, debe chequear periódicamente
el área de recibo para cerciorarse de que se tengan los elementos y la seguridad requeridos. Así
mismo, debe supervisar al personal para asegurarse de que se está siguiendo el procedimiento
adecuado.
Además, a intervalos regulares hay que revisar pesos, cantidades y calidad de la mercancía como
parte del subsistema de control del servicio de alimentación.
El recibo de las diferentes mercancías debe programarse de acuerdo con las necesidades del servicio
de alimentación y la disponibilidad de horario del personal encargado. Esta política evita la
confusión por el arribo de muchos productos a la vez y asegura que los artículos no lleguen en
momentos inoportunos, por ejemplo, durante las comidas o en horas o días de descanso del personal
calificado.