Está en la página 1de 5

“EL HOGAR DE TUS SUEÑOS EXISTE… NOSOTROS LO CONSTRUIMOS”

MEMORIA DESCRIPTIVA DE ESTRUCTURAS


PROYECTO : RESIDENCIAL “ ”
PROPIETARIO : GRUPO INMOBILIARIO URBANIA S.R.L.
REPRESENTANTE : JULIO CESAR ALIAGA ARCOS
UBICACIÓN : Entre Calle José Santos Chocano y Jr. María Wiesse - Huancayo
FECHA : Enero del 2019

I. GENERALIDADES
La presente Memoria Descriptiva está referida al Proyecto de la Arquitectura de la
Vivienda Multifamiliar “SANTA TERESA” de, propiedad de GRUPO INMOBILIARIO
URBANIA S.R.L., debidamente Representado por:
JULIO CESAR ALIAGA ARCOS

II. UBICACIÓN GEOGRAFICA:


Dirección : Entre Calle José Santos Chocano y Jr. María Wiesse –
Urbanización “Santa Teresa”
Departamento : Junín
Provincia : Huancayo
Distrito : Huancayo

III. DESCRIPCIÓN GENERAL:

La presente memoria describe las características del Proyecto Residencial “SANTA


TERESA”, de propiedad de GRUPO INMOBILIARIO URBANIA S.R.L empresa
representada legalmente por el Sr. JULIO CESAR ALIAGA ARCOS; el Proyecto está
conformado por una edificación de dos bloques cada una de cinco pisos y azotea donde
se plantea la construcción de una edificación para uso de vivienda multifamiliar.

El proyecto se encuentra ubicado en el Lote N° 21, Mz. F, Cooperativa de


vivienda Centenario entre Calle José Santos Chocano y Jr. María Wiesse

IV. DESCRIPCION DE LA INFRAESTRUCTURA


1. PERFIL ESTRATIGRAFICO:
Se procedió a realizar la excavación de una calicata de 1.50mx1.50m. Y una
profundidad de 3.00m; en el terreno observándose el siguiente perfil
estratigráfico:
El suelo encontrado predominante está constituido por la clasificación de
suelos SUCS: GP= Gravas pobremente graduadas con arena, cementación
fuerte, Color gris, boloneria de desde 3” en un 3% aproximadamente.
“EL HOGAR DE TUS SUEÑOS EXISTE… NOSOTROS LO CONSTRUIMOS”

Dado las características granulométricas y de capacidad del Sub suelo, el


comportamiento estará regido por un estado de esfuerzos efectivos.

2. CAPACIDAD PORTANTE:
Hecha la inspección ocular “In situ”, procedimos hacer observaciones
visuales de todo el terreno donde será la edificación luego se efectuó una
calicata en la zona posterior del inmueble donde se proyecta hacer ampliación,
mencionado cuyas dimensiones fueron: 8m. de profundidad por 1.50 m de
diámetro, visualmente se observó que el perfil estratigráfico del terreno está
constituido por una mezcla de: 80% de grava, 10% de arcilla y 10% de arena.

Según la descripción del terreno, ésta tiene una capacidad portante de 1.85
Kg/Cm2 aproximadamente.

V. ESPECIFIFCACIONES TECNICAS:
- Resistencia del suelo : 1.50 Kg/cm2
- Cimentación : 1:10+30%PG máx. 6”
- Sobre-cimiento : 1:8 + 25% PM.máx. 3”
- F’c : 210Kg/cm2.
- Fy : 4 200Kg/cm2.
- Sobre carga 1° piso : 200 Kg/cm2.
- Sobre carga 2° y 3° piso : 200 Kg/cm2.
- Sobre carga techo : 100 Kg/cm2.
- Peso de techo aligerado 0.20 m : 300 Kg/cm2.
- Peso del muro (ladrillo 0.25) : 1800 Kg/ml.
- Peso del concreto : 2400 Kg/m3.

a) CIMENTACION:
La cimentación está constituida por los siguientes:

CIMIENTOS CORRIDOS:
Es de un concreto f’c=210 Kg/cm2, es una mezcla de cemento-hormigón de
proporción 1:10 + 30% de piedras grandes de 6” máximo.

SOBRECIMIENTO:
Concreto simple, mezcla de cemento, hormigón y agua en una proporción
de 1:8 + 25% PM.

ZAPATAS:
De concreto armado, se encuentran ubicados en dirección longitudinal, a
los ejes laterales, en dirección transversal a los ejes frontales, con peralte
0.60m. Y de 1.50m de altura con respecto al nivel del piso utilizando concreto
armado con la proporción de 1:10 + 30 % PG, para las parrillas de anclaje se
emplearon fierro de 5/8” colocadas a cada 0.20m en ambos sentido.
“EL HOGAR DE TUS SUEÑOS EXISTE… NOSOTROS LO CONSTRUIMOS”

Contando para ello con zapatas conectadas

La presión admisible que soporta el terreno es de 1.85 Kg/cm2

Resistencia del concreto f’c= 210 Kg/cm2.

Fluencia del acero fy= 4200 Kg/cm2.

b) ESTRUCTURAS:
b.1). COLUMNAS:
Los elementos estructurales de apoyo son de una estructura combinada
con muros portantes y pórticos, Se encuentra constituida por 12
columnas, y cuyas secciones de las columnas es variable que son las
siguientes (columnas propuestas para el proyecto de vivienda
multifamiliar):
 C1-A y C1-D: 0.25 x 0.50m para cada lado; con una armadura de
8Ф5/8” con estribos 1Ф 3/8” 3@0.05,4@.10,.Rto.@.25 –
C/Extremo.
 C2-A,D,B,C: 0.25 x 0.50m para cada lado; con una armadura de 8
Ф5/8” con estribos 1Ф 3/8” 3@.05,4@.10 ,Rto.@.25 – C/Extremo.
 C3-A,D,B,C: 0.25 x 0.50m para cada lado; con una armadura de 8
Ф5/8” con estribos 1Ф 3/8” 3@.05,4@.10 ,Rto.@.25 – C/Extremo.
 C4-A,D: 0.25 x 0.50m para cada lado; con una armadura de 8
Ф5/8” con estribos 1Ф 3/8” 3@.05,4@.10 ,Rto.@.25 – C/Extremo.
 C5-A,D,B,C: 0.25 x 0.50m para cada lado; con una armadura de 8
Ф5/8” con estribos 1Ф 3/8” 3@.05,4@.10 ,Rto.@.25 – C/Extremo.

Las columnas están diseñadas teniendo en cuenta lo siguiente:

 Resistencia del concreto f’c= 210Kg/cm2.


 Fluencia del acero fy= 4200 Kg/cm2.

b.2). ESCALERA:

La escalera es parte del proyecto el cual posee 2 tramos por nivel c/u, con
pasos de 0.25 y contrapasos de 0.19m, tiene un espesor de garganta de
0.11m (primer tramo) y 0.10 m de garganta de (segundo tramo), con
descansos con espesor de 0.15m. El primer tramo está apoyado en una
viga de apoyo de 4 Ф5/8” con estribos de Ф3/8”,3@0.05m, 7@0.10m,
R@0.20m a/c.

b.3). VIGAS:

VIGAS PRINCIPALES
“EL HOGAR DE TUS SUEÑOS EXISTE… NOSOTROS LO CONSTRUIMOS”

Las vigas principales están diseñadas en dirección transversal a los ejes


frontales y son de 0.25 x 0.40, ambas secciones: En un primer corte
tenemos una sección de viga 1-1 de, 2Ф3/4” + 1Ф5/8” en la parte superior
e inferior 2Ф3/4” + 1Ф5/8”. De las misma forma tenemos una sección 2-2
de, 2Ф3/4” en la parte superior y 2Ф3/4” en la parte inferior.

b.4). VIGAS:

VIGAS SECUNDARIAS

Las vigas secundarias están diseñadas en dirección transversal a los ejes


frontales y son de 0.25 x 0.40, ambas secciones: En un primer corte
tenemos una sección de viga secundaria de 1-1 de, 2Ф5/8” + 1Ф5/8” en la
parte superior e inferior 2Ф5/8”. De las misma forma tenemos una sección
2-2 de, 2Ф5/8” en la parte superior y 2Ф5/8” en la parte inferior y una viga
chata de sección única de 0.20 X 0.25. Con varillas longitudinales de
4Ф1/2” y estribos de 1/4", 3@0.05, Rto@0.15 a/e.

VI. DESCRIPCIÓN DE LOS PISOS:


1. PRIMER PISO:
- PRIMER PISO:
- Área de Acceso Común:
- Pasadizo de Ingreso a departamentos, estacionamientos para 2
vehículos, escaleras, y un pozo de iluminación.

- Área de los Dptos. Tiene los siguientes ambientes:


- Mini Departamentos (101): Hall, sala de Estar, comedor, cocina,
lavandería, S.H., Dormitorio con closet.
- Dpto. típico (201 al 501): Hall, cocina – lavandería, 02 dormitorios con
closet, S.H., sala y comedor.

2. PLANTA TIPICA: 2° AL 5° PISO


Compuesta por 2 bloques de viviendas está distribuido de la siguiente manera:
- En el Bloque del Frente: escalera que da acceso a los departamentos
mediante un Hall de distribución, comprende los siguientes
ambientales:
 Dpto. típico (201 l 501): recibo, Hall, cocina – lavandería,
dormitorio con closet, SS.HH., (2) dormitorio principales con
closet y SS.HH., sala, comedor.
 Dpto. típico (202 al 502): recibo, Hall, sala, comedor, (3)
dormitorios principales con closet, (2) SS.H., cocina y
lavandería.
3. AZOTEA
Comprende los siguientes ambientales: escaleras que viene de 5° piso y da
acceso a las terrazas 1 y 2, y plataformas para T.E.
“EL HOGAR DE TUS SUEÑOS EXISTE… NOSOTROS LO CONSTRUIMOS”

VII. RELACIÓN DE PLANOS


LAMINA DESCRIPCIÓN
U-01 Localización y Ubicación
A-01 Planta 1° piso
A-02 Planta Típica del 2° al 5° piso
A-03 Azotea
A-04 Corte A y B
A-05 Elevación principal

También podría gustarte