Está en la página 1de 8

LICEO “TRAPAQUEANTE” DE TIRÚA

Área Técnico Profesional


Departamento de Acuicultura

PLANIFICACIÓN ANUAL UNIDADES DIDÁCTICAS

ESPECIALIDAD ACUICULTURA
MÓDULO ENGORDE DE ESPECIES ACUÍCOLAS
DECRETO Nº 452/2013 y 954/2015
NIVEL Tercer año DURACIÓN ANUAL 228 horas DURACIÓN SEMANAL 6 horas
DOCENTE Michael Leonardo Arias Palma
AÑO 2019

OBJETIVO DE APRENDIZAJE OA2 Realizar labores de manejo de especies hidrobiológicas, tales como selección, alimentación, desdoble, tratamientos, muestreo, entre
ESPECÍFICO otras, de acuerdo al plan de manejo y resguardando parámetros acordes a cada especie.

S E M A N A S
SEM UNIDAD DIDÁCTICA APRENDIZAJE ESPERADO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
I 1. Alimentación en la 1. Alimenta ejemplares en etapa de engorda, aplicando
etapa de engorda. acciones eficientemente, según plan de manejo 0 0 0 0 X X X X X X X X
establecido.
2. Desdobles. 2. Realiza desdobles (raleos) según los requerimientos de
cada especie y el estado de crecimiento, según plan de X X X X X X X
manejo.
II 3. Muestreos 3. Muestrea ejemplares en las etapas de producción,
X X X X X X X X
estadísticos. según plan de manejo establecido.
4, Selección de 4. Selecciona ejemplares (muertos, talla específica,
X X X X X X
ejemplares. enfermos, etc.) según plan de manejo establecido.
5. Principales 5. Detecta e informa las principales enfermedades que
enfermedades en afectan el desarrollo de las especies en etapa de
X X X X X
la etapa de engorda, aplicando tratamientos estándares exigidos e
engorda. indicaciones (dosis) determinadas por superiores.

PLANIFICACIÓN SEMESTRAL UNIDADES DIDÁCTICAS -0-


LICEO “TRAPAQUEANTE” DE TIRÚA
Departamento de Acuicultura

PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

ESPECIALIDAD ACUICULTURA
MÓDULO ENGORDE DE ESPECIES ACUÍCOLAS
NIVEL Tercer año
DOCENTE Michael Leonardo Arias Palma
OBJETIVO DE APRENDIZAJE OA2 Realizar labores de manejo de especies hidrobiológicas, tales como selección, alimentación, desdoble, tratamientos, muestreo, entre
ESPECÍFICO otras, de acuerdo al plan de manejo y resguardando parámetros acordes a cada especie.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Alimentación en la etapa de engorda.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE C. Realizar las tareas de manera prolija, cumpliendo plazos establecidos y estándares de calidad, y buscando alternativas y soluciones
GENÉRICO (OAG) cuando se presentan problemas pertinentes a las funciones desempeñadas.
I. Utilizar eficientemente los insumos para los procesos productivos y disponer cuidadosamente los desechos, en una perspectiva de
eficiencia energética y cuidado ambiental.
SEMESTRE I SEMANA INICIO 5 SEMANA TÉRMINO 12 TOTAL HORAS 72

APRENDIZAJE NOTAS
HORAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN OAG ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
ESPERADO MÍNIMAS
72 1. Alimenta 1.1. Comprueba la calidad organoléptica de las C  Lectura de apuntes.  Pruebas escritas. 2
ejemplares en partidas de alimento (color, olor, sabor,  Presentaciones.  Interrogación oral.
etapa de engorda, textura, otros) para evitar posibles  Elaboración de cuestionarios.  Ponencias.
aplicando acciones intoxicaciones en los peces, de acuerdo al  Trabajos de investigación.  Demostraciones (Observación).
eficientemente, plan de manejo establecido.  Lluvia de ideas.  Revisión de tareas, cuadernos y
según plan de 1.2. Racionaliza el tipo y las dosis de I  Demostración guiada. apuntes.
manejo  Técnica de preguntas.  Revisión de informes.
alimentación de la especie, utilizando
 Visitas laborales.
establecido. insumos en las cantidades indicadas en el
plan de manejo.
1.3. Alimenta ejemplares cumpliendo con las I
cantidades y horarios, según plan de
manejo.
1.4. Resguarda el crecimiento del recurso I
hidrobiológico en el proceso de

PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA -1-


LICEO “TRAPAQUEANTE” DE TIRÚA
Departamento de Acuicultura

producción, utilizando los insumos en


forma eficiente.

PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA -2-


LICEO “TRAPAQUEANTE” DE TIRÚA
Departamento de Acuicultura

PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2

ESPECIALIDAD ACUICULTURA
MÓDULO ENGORDE DE ESPECIES ACUÍCOLAS
NIVEL Tercer año
DOCENTE Michael Leonardo Arias Palma
OBJETIVO DE APRENDIZAJE OA2 Realizar labores de manejo de especies hidrobiológicas, tales como selección, alimentación, desdoble, tratamientos, muestreo, entre
ESPECÍFICO otras, de acuerdo al plan de manejo y resguardando parámetros acordes a cada especie.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Desdobles.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE C. Realizar las tareas de manera prolija, cumpliendo plazos establecidos y estándares de calidad, y buscando alternativas y soluciones
GENÉRICO cuando se presentan problemas pertinentes a las funciones desempeñadas.
D. Trabajar eficazmente en equipo, coordinando acciones con otros in situ o a distancia, solicitando y prestando cooperación para el buen
cumplimiento de sus tareas habituales o emergentes.
SEMESTRE I SEMANA INICIO 13 SEMANA TÉRMINO 19 TOTAL HORAS 42

APRENDIZAJE NOTAS
HORAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN OAG ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
ESPERADO MÍNIMAS
42 2. Realiza desdobles 2.1. Realiza el proceso de desdoble, según la C-D  Lectura de apuntes.  Pruebas escritas. 2
(raleos) según los especificaciones técnicas del plan de  Elaboración de cuestionarios.  Interrogación oral.
requerimientos de manejo de la especie.  Trabajos de investigación.  Ponencias.
cada especie y el 2.2. Cuenta y selecciona ejemplares, según C  Lluvia de ideas.  Demostraciones (Observación).
estado de técnicas y procedimientos establecidos, de  Demostración guiada.  Revisión de tareas, cuadernos y
crecimiento, según acuerdo a la normativa vigente.  Técnica de preguntas. apuntes.
plan de manejo.  Salidas a terreno.  Revisión de informes.
2.3. Registra el número de ejemplares por C
 Visitas laborales.
sistema de cultivo, de a acuerdo al plan de
 Tareas en equipo.
manejo de la especie.

PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA -3-


LICEO “TRAPAQUEANTE” DE TIRÚA
Departamento de Acuicultura

PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA Nº 3

ESPECIALIDAD ACUICULTURA
MÓDULO ENGORDE DE ESPECIES ACUÍCOLAS
NIVEL Tercer año
DOCENTE Michael Leonardo Arias Palma
OBJETIVO DE APRENDIZAJE OA2 Realizar labores de manejo de especies hidrobiológicas, tales como selección, alimentación, desdoble, tratamientos, muestreo, entre
ESPECÍFICO otras, de acuerdo al plan de manejo y resguardando parámetros acordes a cada especie.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Muestreos estadísticos.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE A. Comunicarse oralmente y por escrito con claridad, utilizando registros de habla y de escritura pertinentes a la situación laboral y a la
GENÉRICO relación con los interlocutores.
C. Realizar las tareas de manera prolija, cumpliendo plazos establecidos y estándares de calidad, y buscando alternativas y soluciones
cuando se presentan problemas pertinentes a las funciones desempeñadas.
SEMESTRE II SEMANA INICIO 1 SEMANA TÉRMINO 8 TOTAL HORAS 48

APRENDIZAJE NOTAS
HORAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN OAG ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
ESPERADO MÍNIMAS
48 3. Muestrea 3.1. Realiza en forma eficiente los muestreos, C  Lectura de apuntes.  Pruebas escritas. 2
ejemplares en las para identificación de enfermedades,  Elaboración de cuestionarios.  Interrogación oral.
etapas de crecimiento, fecundidad, etc., de  Trabajos de investigación.  Ponencias.
producción, según acuerdo al plan de manejo de la especie.  Lluvia de ideas.  Demostraciones (Observación).
plan de manejo 3.2. Registra los datos obtenidos de los C-A  Demostración guiada.  Revisión de tareas, cuadernos y
establecido. muestreos realizados, según el plan de  Técnica de preguntas. apuntes.
 Simulación de contextos laborales.  Revisión de informes.
manejo de la especie.
 Visitas laborales.  Elaboración de cuadros comparativos.
3.3. Registra e informa situaciones anómalas, A
 Tareas individuales.
detectadas en las labores de manejo y/o
 Tareas en equipo.
muestreos de la especie.

PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA -4-


LICEO “TRAPAQUEANTE” DE TIRÚA
Departamento de Acuicultura

PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA Nº 4


ESPECIALIDAD ACUICULTURA
MÓDULO ENGORDE DE ESPECIES ACUÍCOLAS
NIVEL Tercer año
DOCENTE Michael Leonardo Arias Palma
OBJETIVO DE APRENDIZAJE OA2 Realizar labores de manejo de especies hidrobiológicas, tales como selección, alimentación, desdoble, tratamientos, muestreo, entre
ESPECÍFICO otras, de acuerdo al plan de manejo y resguardando parámetros acordes a cada especie.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Selección de ejemplares.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE A. Comunicarse oralmente y por escrito con claridad, utilizando registros de habla y de escritura pertinentes a la situación laboral y a la
GENÉRICO relación con los interlocutores.
C. Realizar las tareas de manera prolija, cumpliendo plazos establecidos y estándares de calidad, y buscando alternativas y soluciones
cuando se presentan problemas pertinentes a las funciones desempeñadas.
I. Utilizar eficientemente los insumos para los procesos productivos y disponer cuidadosamente los desechos, en una perspectiva de
eficiencia energética y cuidado ambiental.
SEMESTRE II SEMANA INICIO 9 SEMANA TÉRMINO 14 TOTAL HORAS 36
APRENDIZAJE NOTAS
HORAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN OAG ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
ESPERADO MÍNIMAS
36 4. Selecciona 4.1. Separa los ejemplares muertos, C  Lectura de apuntes.  Pruebas escritas. 1
ejemplares moribundos o enfermos observando  Elaboración de cuestionarios.  Interrogación oral.
(muertos, talla características morfológicas anómalas.  Trabajos de investigación.  Ponencias.
específica, 4.2. Separa animales perjudiciales (fouling) C  Lluvia de ideas.  Demostraciones (Observación).
enfermos, etc.) desde sistema de cultivo y/o especie  Demostración guiada.  Revisión de tareas, cuadernos y
según plan de objetivo de cultivo.  Técnica de preguntas. apuntes.
manejo  Simulación de contextos laborales.  Revisión de informes.
4.3. Recolecta responsablemente los I
 Visitas laborales.  Elaboración de cuadros comparativos.
establecido. desechos orgánicos, como fouling,
 Tareas individuales.
individuos muertos, almacenándolos en
 Tareas en equipo.
contenedores herméticos para su
traslado al vertedero.
4.4. Mide individuos, separando por tamaño, C
según plan de manejo preestablecido.

PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA -5-


LICEO “TRAPAQUEANTE” DE TIRÚA
Departamento de Acuicultura

4.5. Manipula los individuos correctamente, C


de manera de evitar mortalidades, según
plan de manejo preestablecido.
4.6. Registra número de individuos muertos, A
características anómalas y tallas, en
formularios específicos, según plan de
manejo preestablecido.

PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA -6-


LICEO “TRAPAQUEANTE” DE TIRÚA
Departamento de Acuicultura

PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5


ESPECIALIDAD ACUICULTURA
MÓDULO ENGORDE DE ESPECIES ACUÍCOLAS
NIVEL Tercer año
DOCENTE Michael Leonardo Arias Palma
OBJETIVO DE APRENDIZAJE OA2 Realizar labores de manejo de especies hidrobiológicas, tales como selección, alimentación, desdoble, tratamientos, muestreo, entre
ESPECÍFICO otras, de acuerdo al plan de manejo y resguardando parámetros acordes a cada especie.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Principales enfermedades en la etapa de engorda.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE A. Comunicarse oralmente y por escrito con claridad, utilizando registros de habla y de escritura pertinentes a la situación laboral y a la
GENÉRICO relación con los interlocutores.
C. Realizar las tareas de manera prolija, cumpliendo plazos establecidos y estándares de calidad, y buscando alternativas y soluciones
cuando se presentan problemas pertinentes a las funciones desempeñadas.
SEMESTRE II SEMANA INICIO 15 SEMANA TÉRMINO 19 TOTAL HORAS 30
APRENDIZAJE NOTAS
HORAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN OAG ACTIVIDADES DIDÁCTICAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
ESPERADO MÍNIMAS
30 5. Detecta e informa 5.1. Comprueba y registra el estado de salud C  Lectura de apuntes.  Pruebas escritas. 1
las principales de los ejemplares, observando su  Elaboración de cuestionarios.  Interrogación oral.
enfermedades que alimentación, movimiento y distribución  Trabajos de investigación.  Ponencias.
afectan el en el sistema de cultivo, de acuerdo al  Lluvia de ideas.  Demostraciones (Observación).
desarrollo de las plan de manejo establecido y el cuidado  Demostración guiada.  Revisión de tareas, cuadernos y
especies en etapa del medio ambiente.  Técnica de preguntas. apuntes.
de engorda,  Simulación de contextos laborales.  Revisión de informes.
5.2. Informa el estado de salud de los A
 Visitas laborales.  Elaboración de cuadros comparativos.
aplicando ejemplares de acuerdo al plan de manejo
 Tareas indivuduales.
tratamientos de la especie.
estándares 5.3. Aplica tratamiento (antibióticos, C
exigidos e vitaminas, etc.), según el plan de manejo
indicaciones de enfermedades.
(dosis)
determinadas
por superiores.

PLANIFICACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA -7-

También podría gustarte