Está en la página 1de 8
B MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA UNIDAD FORMULADORA ESTUDIOS Y PROYECTOS More ‘TERMINOS DE REFERENCIA Y REQUERIMIENTOS TECNICOS MINIMOS ELABORACION DE ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL DEL PIP: “CONSTRUCCION CAMINO VECINAL SANTA ROSA DE QUIVEZ, CASERIO SAN CARLOS, CASERIO CHAGLLAPAMPA, DISTRITO DE CHURUBAMBA - DEPARTAMENTO HUANUCO” |. GENERALIDADES: Segiin el censo de la poblacién y vivienda del 2007-INEI, el distrito de Churubamba tiene tuna poblacién de 24.573 habitantes con un 96.68% de poblacion eminentemente rural ‘Sagiin los indicadores de agrupamiento de las Municipalidades distritales del FONIPREL 2014, de la poblacién del distrito de Churubamba tiene un bajo indice de Desarrollo Humano (0.61 en el ato 2010). Ei cual es un reflejo de las condiciones socioeconomicas precarias de su poblacién que padece de altas tasas de desnutricion, analfabetismo, y bajo acceso a servicios basicos. ‘CUADRO NP Ot Indicadores utiizados en el agrupamiento por las necesidades y recursos, y grupos de pertenencia sogiin estos concoptos - FONIPREL 2014 eT in | ses a muro | GRuPone: istaiTo anafabetimo | desnutién je | seteee | clectlag | atabetam? | fsratén | wecesioapes | AECURSOS ‘cnurueamea | 970% | 80% | 9230% | sea0x | 460% | Muyakanec. | MenosRR Fuente: ANEXO 2 do 1as bases 2074 de conourso FONIPREL para al continamianto de proyectos {inversion publica y estudios de pre inversion. La principal actividad econémica del dstito de Churubamba es la agricultura con un 68%, le sigue en importancia el pequetio comercio con un 15% y la ganaderia con un 5% segun ‘censo nacional 2007 - INE). El bajo nivel de produccién y productvidad, debido a la falta de adecuada infraestructura productva y social o permite reducir las brechas sociales en elnivel distal oe El incremento de vida de los pobladores del distrito es la razon de la intervencion del presente Proyecto y con su ejecucién se busca mejorar el acceso a las diferentes localidades y anexos en el dstrito. El primer plazo para la ejecucién del Proyecto es la elaboracién del Estudio de Pre inversion mediante el cual se sustentara la viabilidad del Proyecto en el marco del Sistema Nacional de Inversion pabica SNIP. Segin el diagnéstico del ambito de influencia del PIP a desarrollarse; es preocupante al mostrarnos niveles de desarrollo marginal en su mayoria, tratandose de ambitos con ingentes recursos naturales y ventajas comparativas potenciales para el desarrollo de las actividades agropecuarias y agricolas. Este no es sino el resultado de la flta de la presencia de del estado en la zona que promueva la inversion publica en obras de infraestructura econémica y con ello atraer las inversiones privadas para su desarrollo sostenido. EI tramo en estudio, es decir las localidades y Centros Poblados de SANTA ROSA DE QUIVEZ, CASERIO SAN CARLOS, CASERIO CHAGLLAPAMPA, DISTRITO DE CHURUBAMBA, PROVINCIA DE HUANUCO, REGION HUANUCO. No han tenido Intervencion de parte de ninguna entidad publica. Como lo sefialado anteriormente se JIRON: SANTA CRUZ N° 110 CHURUBAMBA-HUANUCO-HUANUCO TEL, (062) §14408-www.munichurubambo.gob,pe MUNICIPALIDAO DISTRITAL DE CHURUBAMBA Ssni UNIDAD FORMULADORA ESTUDIOS Y PROYECTOS enip UF m puede resumir que la situacién negativa de resolver a través del presente PIP 2, AREA DE INFLUENCIA: Regién: Hugnuco Provincia: Huanuco Distrito: ‘Churubamba Localidades: TRES DE MAYO DE PAGSHAG - SAN JUAN DE ICNA-NUEVO PROGRESO DE PICHIU (18.00 Km) 3. PRESENTACION DEL PIP, El presente contenido minimo general sera aplcable a los estudios de pre inversion a nivel de perfil de los Proyectos de Inversion Publica (PIP). No solo se considerara la estructura ‘que se plantea para la organizacién del estudio, sino fundamentalmente, las indicaciones y orientaciones que se detallan en cada uno de los temas que tienen que ser desarrollados eneste. La claboracién del perfil se basard en informacién primaria complementada con informacion secundaria; en el estudio se incluiré material fotografico y grfico que respalde el diagnostic y el planteamiento del proyecto, Para la elaboracion del perf se debera considerer, entre otros: (las normas técricas que los sectores hayan emitido en relacion con la tipologiad del proyecto; (i) las normas y Tegulaciones que sobre la inversion publica se considere en otros Sistemas Administrativos 0 Funcionales, tales como el Sistema Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres (SINAGERD), Sistema Nacional de Evaluacion de Impactos Ambientales (SEA, Directiva de Concordancia entre el SEIA y el SNIP); (ili) los procedimientos de Contrataciones y Adguisiciones del Estado; (iv) los permisos, autorizaciones, licencias, cerificaciones, que se requieran; y, (v) los probables impactos del Cambio Climatico en la sostenibiidad del proyecto. |, OBJETIVOS DE LA ELABORAGION DEL ESTUDIO DE PREINVERSION: La elaboracisn del estudio de Pre inversion considerando el mejoramiento y rehabiltacion de lainfraestructura vial, tiene como objetivo determinar a conveniencia de la intervencion de la Municipalidad Distital de Churubamba mediante el proyecto “CONSTRUCCION CAMINO VECINAL SANTA ROSA DE QUIVEZ, CASERIO SAN CARLOS, CASERIO CHAGLLAPAMPA, DISTRITO DE CHURUBAMBA - DEPARTAMENTO HUANUCO”. Los resultados del estudio deben sustentarse en el empleo de documentos tecnicos, normativa y metédica establecida por la direccién general de politica de Inversiones DGPI como organo técnico normativo del Sistema Nacional de Inversién Publica SNIP. Con el empleo de la metodologia de los principales indicadores de rentabildad social y la defnicin de los principales aspecios que garanticen la sostenibilidad del Proyecto alo largo de su vida dtl 3. DESARROLLO DE METODOLOGIA. 5.1. Instrumento Metodolégicos a Utiizar. El Estudio de Preinversin del proyecto debe necesariamente elaborarse siguiendo la Normatividad del Sistema Nacional de Inversion Publica SNIP vigente y las Normas Sectoriales siguientes: JIRON: SANTA CRUZ N° 110~ CHURUBAMBA-HUANUCO-HUANUCO TEL. (062) §14408-www.munichurubamba.gob.po Dar als debs, 52 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHURUBAMBA ‘ani UNIDAD FORMULADORA ESTUDIOS Y PROYECTOS: iP sara Y Gufa general para identificacién, formulacién y evaluacion social de proyectos de inversién publica, a nivel de perfil, incorporando la gestién del riesgo en un contexto de cambio climatico (nuevo). Y — Gufa Simplificada para la Identificacién, Formulacién y Evaluacién Social de Proyectos de Rehabilitacién y Mejoramiento de Caminos Vecinales, a Nivel de Perfil, Aplicativo de la Gufa Simplificada Caminos Vecinales-Costo Beneficio. Aplicativo de la Guia Simplificada Caminos Vecinales-Costo Efectividad, Contenidos Minimos Especificos (CME 08) de estudios de preinversion a nivel de perfil de proyectos de inversién piblica de rehabilitacién de carreteras. Aprobada por R.D. N° 008-2012-EF/63.01. Y Contenidos Minimos Especificos (CME 09) de estudios de preinversién a nivel de perfil de proyectos de inversién piblica de mejoramientos de carreteras, cuyos estudios de perfil y de factibilidad se contraten en paquete de acuerdo a la normatividad de Contrataciones del Estado. Aprobada por RD. N° 008-2012-EF/63.01. Y Contenidos Minimos Especificos (CME 16) para estudios de preinversion a nivel de perfil de proyectos de inversién publica de reemplazo de puentes en Ja red vial nacional. Aprobados por R.D. N° 002-2013-EF/63.01. ¥ Contenidos Minimos Especificos (CME 18) de estudios de preinversion a nivel de perfil de proyectos de telecomunicaciones en el émbito rural. Aprobada por RD. N° 004-2013-EF/63.01. Y Contenidos Minimos Especificos (CME 19) de estudios de preinversién a nivel de perfil de proyectos de mejoramiento y rehabilitacién de carreteras de la red vial nacional. Aprobada por R.D. N? 004-2013-EF/63.01. Y Manual para e! Disefio de Carreteras No Pavimentados de Bajo Volumen de ‘Transito aprobado con RM. N° 303-2008-MTC/02 del 04.Abr.2008. Manual de Dseho Geometrco de Careteras (0 200"), aprobado con R.D.N* 44: 2001-MTC/15.317 det 12.Mar.2001. Y Manual de Ensayo de Materiales para Carreteras /EM -2000). (Aprobado con Resolucién Directoral N® 028-2001-MTC/15.17 del 16-01-01). Y Manual y Guia Ambiental Del Provias Descentralizado. <

También podría gustarte