Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Escuela Técnica “Fe y Alegría Puerto La Cruz”

6to Año Sección “U”

Edo-Anzoátegui-Venezuela

Profesor: Alumno:

Wilibardo Mata Cristiano Zanche

30.935.397

Puerto La Cruz, 04 de diciembre del 2019


Flujo de Materia Prima

El flujo de materia prima representa los elementos dentro de la


fábrica que se van a mover, ya sea materiales, hombre, equipos y
documentos, produciendo en definitiva un bien o un servicio. Sus
ventajas son:

 Genera costos mínimos de producción


 Alta productividad
 Mejora la utilización del espacio
 Aumenta la utilización de equipos y maquinaria
 Optimiza el uso de la Fuerza Hombre
 Reduce los accidentes.

El flujo de Materia prima emplea un ciclo que está compuesto por


tres niveles de gestión:

1. Gestión de aprovisionamiento: (Materia Prima o Piezas del


Exterior)

2. Gestión de fabricación ó manufactura: (Materiales en proceso


de fabricación, Producto en proceso)

3. Gestión de servicio al cliente ó distribución: (Producto


terminado)
Materia Prima de Desecho

Están constituidos por sobrantes o residuos de materia prima que


arrojan los procesos productivos y que no pueden volver al proceso
del cual se originaron, pero su valor es algo representativo para la
empresa, generalmente estos materiales se cuantifican, ya que se
pueden reciclar, reutilizar, vender o permutar. Ejemplo: Aserrín,
Pedazos de madera etc.

Materia Prima de Desperdicio

Son sobrantes o residuos de materias primas, que carecen de valor


de uso, incluye materia prima que se pierde, se evapora o merma.
No se pueden reciclar, reutilizar, vender ni permutar.
Generalmente no se pueden medir o cuantificar por que no es
económico hacerlo. Ejemplo: Vapor, humo, polvo etc.

También podría gustarte