Está en la página 1de 1

Lesly Walkiria Arias Miranda

Este proyecto se realiza con el din de convertir el aceite de maiz en ésteres etílicos,
esto gracias al proceso de transesterificación utilizando un reactor de lotes, para su
determinacion se realizó una comparación entre los catalizadores homogéneos
NaOH y NaOCH3 mediante el estudio cinético del aceite de maíz puro para
investigar las tasas de reacción del uso de EtOH en lugar de MeOH.

El uso de recursos biorenovables como los aceites vegetales (VO) en motores diesel
se ha estudiado durante muchos años, el aceite de maíz no se ha investigado
ampliamente, puro es un VO con características similares a SBO y PO y en es
granos secos y solubles de los destiladores (DDGS) es un coproducto obtenido de
la operación de molienda en seco del maíz. DDGS es un residuo fibroso que
permanece después de la fermentación del maíz en etanol (EtOH) y contiene
aproximadamente 25 wt % de proteína y aceite residual (aproximadamente 10% en
peso). Comúnmente, el aceite de maíz de DDGS se usa como alimento para
animales. En este proyecto, el aceite de maíz de DDGS se ha utilizado como una
forma de maximizar los productos obtenidos del maíz. El aceite de DDGS se puede
dividir en la parte de carbohidratos y la parte de aceite; los carbohidratos se pueden
fermentar en EtOH y el aceite se puede convertir en biodiesel. Este aceite de maíz
de DDGS tiene diferentes propiedades que el aceite de maíz puro o SBO. El aceite
de maíz de DDGS tiene un alto contenido de ácidos grasos libres (FFA) e impurezas.
En esta investigación, el aceite de maíz de DDGS se convirtió en ésteres etílicos
mediante el proceso de transesterificación en un reactor por lotes usando EtOH
como alcohol de transesterificación. Se utilizó EtOH porque este alcohol se obtiene
como producto en un proceso de molienda en seco de maíz y está fácilmente
disponible. El biodiesel es un combustible alternativo para motores diesel. Está
hecho de recursos no tóxicos, biodegradables y renovables, como aceites
vegetales, grasas animales o triglicéridos. El proceso más común utilizado para
producir biodiesel es la reacción de transesterificación, también conocida como
alcoholisis. En la reacción de transesterificación, los triglicéridos reaccionaron con
un alcohol para producir compuestos químicos conocidos como alquilésteres de
ácidos grasos (biodiesel). El glicerol se produce como subproducto en la reacción
de transesterificación. El alto costo de la materia prima y los costos del proceso
hacen que la producción de biodiesel sea más costosa que el combustible diesel de
petróleo. Las reacciones de transesterificación de aceite de maíz puro y aceite de
maíz del grano seco y los solubles de Distiller se realizaron en un reactor discontinuo
presurizado utilizando metanol y etanol como reactivos de alcohol. Se probaron dos
catalizadores homogéneos diferentes (metóxido de sodio e hidróxido de sodio) y un
catalizador heterogéneo (aluminato de zinc) para encontrar el que conduce a una
mayor conversión de triglicéridos en ésteres de alquilo. La mayor conversión lograda
fue con aceite puro de maíz y el catalizador homogéneo metóxido de sodio. El
estudio demostró que no hay una diferencia significativa en el uso de etanol en lugar
de metanol como alcohol de transesterificación. Las constantes cinéticas de los
triglicéridos son más pequeñas que las constantes cinéticas de los diglicéridos y las
constantes cinéticas de los diglicéridos son más pequeñas que las constantes
cinéticas de los monoglicéridos para ambos alcoholes probados.

También podría gustarte