Está en la página 1de 5

Nombre: Ceceña Fernández, Saul Aula: A15

Domínguez Martínez, Luis Grupo: M7C


Iñiguez Trejo, Ary Fecha: 11/09/2019
Materia: Automatización Industrial
Actividad: T1.8 tubería

INTRODUCCIÓN:
La siguiente tarea nos muestra información sobre los conceptos de tuberías
utilizadas en la neumática, sus tipos de tubería y algunos proveedores en
la ciudad para la selección de ellos.

DESARROLLO:
1) Tubería para neumática.
Las tuberías y flexibles que se emplean en los sistemas de conexión neumáticos son de medidas
métricas de 4, 6, 8, 10, 12, 14 Y más milímetros de diámetro exterior con diferentes espesores de
pared. Las roscas de conexionado a los elementos de automatismo, en el continente europeo, son
en general de roscas tipo B.S.P. con calibres de 1/8, 1/4,3/8, 1/2,3/4, etc. En el continente americano
los diámetros exteriores de los tubos son, generalmente, medidos en pulgadas y las roscas de
adaptación a elementos de automatismo en roscas N.P.T.
En cuanto a materiales se refiere, los tubos de diámetros métricos emplea- dos se fabrican en nylon
11, poliuretano, polipropileno, etc. El nylon y poliuretano se fabrican en diferentes colores,
permitiendo la selección de los diferentes circuitos. El color negro se emplea preferentemente en
sistemas que deben resistir la intemperie.
Las tuberías empleadas suelen ser de cobre, cobre recubierto de PVC, acero, acero inoxidable, etc.,
empleándose para infinidad de fluidos además del aire comprimido, atendiendo siempre a las tablas
de compatibilidades. [5]
2) Tipos de tubería para neumática.

 tubería de galvanizado. - Este tipo de tubería es la más utilizada en las redes neumáticas
debido a su versatilidad y el bajo costo de los materiales. Uno puede encontrar variedad de
diámetros y sus componentes lo que facilita tener los materiales a la mano para una
instalación.
 Tubería de PVC. - Este tipo de tuberías son ligeras y a diferencia del galvanizado no tiene el
problema de corrosión. También el precio y la disponibilidad de estos materiales son una
ventaja.
 Tubería de acero inoxidable. - Las ventajas del acero inoxidable radica en la calidad de las
paredes internas de la tubería, tiene un nivel de dilatación bajo y por lo regular se utiliza en
instalaciones neumáticas que requieren una calidad del aire comprimido bastante rigorosa.
 Tubería de aluminio. - Sus principales ventajas como material es su ligereza, baja dilatación,
flexibilidad y principalmente que la calidad de las paredes internas las cuales evitan problemas
como la corrosión u oxidación. [5]

3) Proveedores de tubería para neumática en Hermosillo.

Hynsa. Hidráulica y neumática S.A

Sitio web: http://www.hidraulicayneumatica.mx/

[1]

Mupros. Multiproveedores de Sonora.

Sitio web: https://mupros.com

[2]

MxT. Mexicana de tubos y válvulas S.A. de C.V.

Sitio web: https://mexicanadetubos.com.mx/

[3]
4) Diámetros de manguera usados para el equipo Festo.
Tubos flexibles con calibración exterior.

Tubos flexibles con calibración interior.

[4]

5) Selección de manguera y precio


6) Concepto de nomograma.
Es un gráfico para resolver una ecuación, mediante una representación que permite realizar con
rapidez cálculos numéricos.
Un nomograma, ábaco o nomografo es un instrumento gráfico de cálculo, un diagrama bidimensional
que permite el cómputo gráfico y aproximado de una función de cualquier número de variables. En
su concepción más general, el nomograma representa simultáneamente el conjunto de las
ecuaciones que definen determinado problema y el rango total de sus soluciones.
Existen diferentes tipos de nomogramas, entre estos podemos ver los siguientes:
 Clotoide:
La clotoide, también denominada radioide de arcos o espiral de Cornú en honor de Marie Alfred
Cornu, es una curva tangente al eje de las abscisas en el origen y cuyo radio de curvatura disminuye
de manera inversamente proporcional a la distancia recorrida sobre ella. Es por ello que en el punto
origen de la curva, el radio es infinito.
 Carta de Smith:
La carta de Smith es un tipo de nomograma, usado en ingeniería eléctrica, que muestra cómo varía
la impedancia compleja de una línea de transmisión a lo largo de su longitud. Se usa frecuentemente
para simplificar la adaptación de la impedancia de una línea de transmisión con su carga.
 Escalas paralelas:
Son aquellos formados por tres o más escalas logarítmicas en líneas rectas. Donde estos valores y
el resultado de la ecuación a aplicar son representados en el gráfico y estos son unidos por una línea
recta. [6]

Referencias

[1] Hidráulica y neumática S.A , «Hynsa,» [En línea]. Available: http://www.hidraulicayneumatica.mx/. [Último acceso:
11 09 2019].

[2] Multiprovedor de sonora, «MUPROS,» [En línea]. Available: https://mupros.com/venta-de-tuberia-lean-y-


accesorios-en-hermosillo/. [Último acceso: 11 09 2019].

[3] Mexicana de tubos y válvulas S.A. de C.V, «MxT,» [En línea]. Available: https://mexicanadetubos.com.mx/. [Último
acceso: 11 09 2019].

[4] Grupo Festo, [En línea]. Available: https://www.festo.com/cat/es-mx_mx/products_070200.

[5] Energia energetica integral, «Tipos de materiales para redes neumaticas.,» ingenieriaei, 21 11 2017. [En línea].
Available: https://www.ingenieriaei.com.mx/tipos-materiales-las-redes-neumaticas/. [Último acceso: 11 09 2019].

[6] F. Rivarola, «Microgestion,» Microgestion, 14 02 2014. [En línea]. Available:


http://www.microgestion.com.ar/index.php/mg-developers/articulos/5-nomograma. [Último acceso: 11 09
2019].

También podría gustarte