Está en la página 1de 2

Clima:

El clima en la cuenca del rio Uchusuma, zona sub tropical


caracterizada por tener condiciones áridas y desérticas
con temperatura que oscila entre 17 °C y 3°C de
temperatura máxima y mínima (2009).
Hidrografía:
Formada por la cuenca Uchusuma y las sub cuencas
Vilavilani y Cobani. Los manantiales de algunos que
forman bofedales son aportes principales. Cuenta con 3
subcuencas principales:
-Quebrada Carini.
-Quebrada Uncalluta.
-Laguna blanca.
-Ahora actualmente se determinara nuevos datos
porque sabemos que han pasado 9 años desde este
último estudio.

GEOMORFOLOGÍA:
La geomorfología del espacio de la cuenca es muy
diversa y dispuesta en tres macro ambientes. El
costanero, es el plano de origen efluvio aluvial y
desértico, los espolones montañosos agrestes
activos y la cordillera volcánica central fría con
medios periglaciales. Los procesos morfodinámicos
son derrumbes, deslizamientos y acumulación
fluvial.

GEOLOGÍA: El basamento litoestratigráfico está


representado por 12 unidades geológicas
compuestas por rocas volcánicas, formadas desde el
Jurásico hasta el cuaternario reciente. Conformando
el cinturón tectónico volcánico occidental de la
cordillera de los andes, con la presencia de fallas
geológicas regionales relativamente recientes y
actividad sismo tectónica evidente. Existen
yacimientos minerales metálicos (Cu, Au) y no
metálicos.

UBICACIÓN:
Está ubicada en la vertiente occidental árida de los
Andes, de agreste morfología y con una acentuada
tendencia a la desertificación. La parte alta de la
cuenca del río Uchusuma se extiende desde la
cordillera.

También podría gustarte