Está en la página 1de 1

Antecedentes:

 Lorgia Betsy del Carpio Rodríguez. DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA DE PLAN PARA EL


MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO UCHUSUMA DE TACNA.

En la tesis de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, publicada en el 2009, se


realizó lo siguiente:

Se dio a conocer la calidad actual del río Uchusuma, subcuenca Vilavilani, y la situación
actual de la gestión de la calidad de agua en Tacna.

Se investigó la calidad de agua desde el punto de vista físico, químico y biológico,


utilizando indicadores microbiológicos y macro invertebrados acuáticos.

Los resultados indicaron que el agua del río Uchusuma contiene niveles de arsénico y
boro que superan los límites establecidos por la ley general de aguas-clase li (0,10 mg/l
As.), los ECAS categoría 1 A2 (0,01 mg/l As; 0,5mg/l B) y por la OMS (0,01 mg/l As: 0,5
mg/l B). Igualmente los valores exceden el límite de 5 mg/l, establecidos por la indicada
norma.

 Edgardo Oscar Avendaño Cáceres. ALTERNATICA DE REMOCIÓN DE ARSÉNICO DEL RÍO


UCHUSUMA UTILIZANDO HIDROGEL DE HIDRÓXIDO DE ALUMINIO A NIVEL DOMÉSTICO.

En la tesis de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, publicada en el 2008, se


realizó lo siguiente:

Se hizo modificaciones en una de las metodologías de preparación de hidrogel de


hidróxido de aluminio, en el cual se reemplazó el ácido sulfúrico utilizado en la etapa de
la neutralización por ácido muriático, (HCl), utilizado comúnmente como desincrustante
y para limpieza de baño, esto permitió reducir los costos de producción y posibilita la
preparación de hidrogel.

Para visualizar el efecto de los factores y determinar las condiciones de la operación, se


utilizó las superficies respuesta, teniendo como resultado, en el área de exploración
analizada, que es necesario aplicar 5 ml de hidrogel de hidróxido de aluminio, mantener
un pH de 6,5 y un tiempo de sedimentación de 18 h, para mantener los niveles de
arsénico total, color y aluminio residual en los recomendados por OMS.

También podría gustarte