UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DEL CONTROL INTERNO PARA EL
PROCESO CUENTAS POR COBRAR DE LA EMPRESA REDES Y SISTEMAS CABUDARE C.A.
Autor: Lissette Rodríguez
Tutora: Elizabeth Gonzalez
La Mora, Marzo de 2018
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
El Progresivo efecto que ha generado la globalización ha obligado a
lasempresas en el mundo a la exploración del mejoramiento continuo de sus procesos, para estar al margen de las transformaciones que surgen en elmercado donde se desenvuelven y mantener su posicionamiento en el mismo ante la agresiva competencia, y a su vez incentivar su crecimiento dentro de su entorno. Los constantes cambios que se han producido en el entorno empresarial han obligado a las organizaciones a desarrollar estrategias de control que permitan obtener resultados favorables en el desarrollo de sus operaciones. Desde este punto de vista la administración de las empresas, deben establecer medidas de control interno que permitan mayor eficiencia y rentabilidad a la organización. La globalización representa un gran reto para el sector empresarial y una oportunidad de expansión de su mercado de bienes y servicios que exige la unificación de los estándares de calidad de producción a los establecidos internacionalmente para que esto les permita ampliar sus mercados, y por ende sus ingresos. Asimismo, las empresas deben estar preparadas en el ámbito contable, pues el hecho de manejar con efectividad las cuentas del activo, pasivo y capital las conduce a estar actualizadas y a su mejor operatividad. La administración en sentido formal es aquella que se realiza en una empresa. Posee cuatros funciones específicas que son: planificación, organización, dirección y control; estas en conjuntos se conocen como proceso administrativo y se puede definir como las diversas funciones que se deben realizar para que se logren los objetivos con la óptima utilización de los recursos. Por consiguiente, las organizaciones en Venezuelamantienen controles internos de los cuales siempre se buscan sean rigurosos ya que ayudan a llevar de mejor manera la ejecución de las distintas tareas o actividades, puesto que son pautas que permiten no solo tomar decisiones acertadas, sino que toman en cuenta factores como tiempo y esfuerzo, permitiendo de esta manera obtener resultados favorables y acertados. El control interno es definido por Perdomo, A. (2004) como un “plan de organización entre la contabilidad, funciones de empleados y procedimientos coordinados que adopta una empresa pública, privada o mixta para obtener información confiable, salvaguardar sus bienes, promover la eficiencia en sus operaciones” (p. 66). En efecto, el control interno contribuye de manera positiva en la seguridadde las operaciones que realizan las empresas, al respecto, Arcila (1993)concluye en una de sus publicaciones que “El Control Interno proporcionacondiciones para poder confiar en la solidez de las operaciones y actividadesrealizadas en distintos niveles y lugares propiciando además una seguridadrazonable acerca del cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios” (p.4). Entre las operaciones que requieren control interno, están las cuentas por cobrar que constituyen un activo importante de las organizaciones y entidades financieras, ya que éstas representan activos líquidos capaces de convertirse en efectivo dentro de un periodo. Sondefinidas por Brito. J (1994), como: “derechos legítimamente adquiridos por la empresa que llegado el momento de ejecutar o ejercer ese derecho, recibirá a cambio efectivo o cualquier otra clase de bienes o servicios” (p.333) La industria venezolana ha asumido el reto de plantearse cambios estructurales y sistemáticos profundos en todas y en cada una de las áreas organizacionales trayendo esto como consecuencia el perjuicio y la disminución de su capital. Por tal razón hoy día, muchas de las empresas venezolanas acarrean consecuencias gracias a los grandes cambios que han tenido los sectores económicos ya que se han visto en la obligación de adaptarse a las condiciones predominantes del país La Empresa Redes y Sistemas Cabudare C.A. dedicada a prestar servicios informáticos y de telecomunicaciones a pequeñas y medianas empresas; presenta debilidades en el área de cuentas por cobrar en cuanto al control interno, ya que no posee un monitoreo de las facturas que tienen pendientes por cobrar, los clientes presentan mucha demora a la hora de cancelar sus facturas pendientes, no existe un control adecuado con los soportes y no existe un registro adecuado. Por lo antes expuesto, se hace necesaria una propuesta para el mejoramiento de los procedimientos de control interno que permitan a la empresa Redes y Sistemas Cabudare C.A. llevar con eficiencia y eficacia todo lo referente a las cuentas por cobrar, con el fin de evitar que la empresa tome decisiones desacertadas que no puedan ser corregidas y por ende ocasionar la posible quiebra y cierre de la empresa.
En función de esa necesidad, se ha considerado la posibilidad de
implementar en la empresa una propuesta para el mejoramiento del control interno, utilizando para ello los mecanismos que fueren necesarios, tales como instructivos, manuales de normas y procedimientos o cualquier otro tipo de procedimientos estandarizados que puedan ayudar a reforzar la cultura organizacional y la ética en función de estatutos y normas así como la evaluación de riesgos para identificar y analizar los factores que podrían afectar la consecución de los objetivos mediante una actividad de control que asegure la valoración de decisiones y omisiones además de asegurar una línea directa de información y comunicación, esencial en la dirección, ejecución y control de operaciones a través de una eficiente función de supervisión y monitoreo
Considerando que un buen control de las cuentas por cobrar ayudará
en la recuperación del efectivo, aumento de la liquidez de la empresa y a su vez el normal desenvolvimiento de la misma, se plantean las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los procedimientos de control interno llevados a cabo en el área de Cuentas por Cobrar de la empresa Redes y Sistemas Cabudare C.A, para optimizar la gestión de Crédito y Cobranza?, ¿Por qué necesita la empresa Redes y Sistemas Cabudare C.A. procedimientos de Control Interno en el área de cuentas por cobrar?, ¿Cuáles son las debilidades que presenta Redes y Sistemas Cabudare C.A. en el área de cuentas por cobrar?.
En relación a las incógnitas planteadas anteriormente, se pretende
resolver estas interrogantes con la consecución de los siguientes objetivos, quienes aportan direccionalidad a este estudio.
Evaluación del control interno a las cuentas por cobrar de la empresa de transportes y servicios vanina e.i.r.l., para mejorar la eficiencia y gestión, durante el período 2012.pdf
Ensayo sobre el tema de auditorías internas de calidad y la importancia para las PYMES en Colombia que están certificadas en un Sistema de Gestión de Calidad