Está en la página 1de 12

Escuela de ciencias básicas,

tecnología e ingeniería

Conceptualización

Introducción a la Ingeniería de sistemas


90013
Conceptualización:
• CIENCIA La ciencia es un conjunto organizado y
• Método científico sistemático de conocimientos que son
• Ingeniería
• Sistema de validez universal, y que además
• Informática
• Computación
utiliza el método científico
• TGS
CLASIFICACION DE LAS CIENCIAS

FACTICAS O EMPIRICAS FORMALES


(Hechos de la realidad) (Ideales)

Naturales Culturales Lógica Matemática

Piscología
Física Sociología
Química Economía
Biología Ciencias Políticas
Historia

Síntesis realizada sobre la clasificación de Bunge (1980)


Conceptualización:
• Ciencia Contrario a lo que comúnmente se piensa, el
• MÉTODO método científico, con sus 5 etapas, se utiliza
CIENTÍFICO fuera del laboratorio, en la vida cotidiana por
• Ingeniería
• Sistema
ejemplo al solucionar un problema de
• Informática conectividad a internet:
• Computación
• TGS

OBSERVACION: llego a HIPOTESIS: está PREDICCION: si cambio la


casa y no tengo configurada la conexión a la de l a casa
acceso a internet conexión de la oficina funcionará

VERIFICACION: reviso REPLICACION: En caso de presentarse la


que pueda navegar situación nuevamente se aplica la solución
encontrada
Imágenes tomadas de http://www.dreamstime.com
Conceptualización:
• Ciencia Ingeniero: Persona que por razón de su especial conocimiento
• Método científico y uso de las matemáticas, físicas y ciencias de la ingeniería, los
• Ingeniería principios, métodos de análisis, diseño en ingeniería,
• Sistema adquiridos por educación y experiencia, está calificado para
• Informática ejercer la ingeniería. (GRECH, 2001 p 44 )
• Computación
• TGS

La ingeniería de sistemas es el conjunto de


conocimientos en ciencias básicas y
específicas, que llevados a la práctica
permiten que una persona diseñe y
desarrolle soluciones a problemas en el
área de la ciencia y la tecnología.

Fuente: http://www.dreamstime.com
Conceptualización:
• Ciencia Sistema: cualquier conjunto de elementos
• Método científico organizados (entradas) y relacionados (proceso) para
• Ingeniería un propósito o una actividad (salidas)
• SISTEMA
• Informática
• Computación
• TGS

Fuente: http://informatica-hugovega.blogspot.com/2012_09_01_archive.html
Fuente: http://garysalton2.blogspot.com/2010_08_01_archive.html

Fuente: http://www.dreamstime.com
Conceptualización:
Ciencia Ciencia del tratamiento automático y racional de la información.
Método científico Este tratamiento hace referencia a la adquisición,
Ingeniería almacenamiento, procesamiento y transmisión de dicha
Sistema información.
INFORMÁTICA
Computación Gran volumen datos
TGS

Datos comunes

Repetitividad
Conceptualización:
• Ciencia Ciencia del tratamiento automático y racional de la información.
• Método científico Este tratamiento hace referencia a la adquisición,
• Ingeniería almacenamiento, procesamiento y transmisión de dicha
• Sistema información.
• INFORMÁTICA
• Computación Velocidad
• TGS

Precisión Cálculos complejos

http://consumeymuere.periodismohumano.com/files/2010/12/
naturgasmezcla-detalle.png
Conceptualización:
Disciplina que se encarga del procesamiento automático de
• Ciencia
datos e instrucciones, con la ayuda de la computadora, y así
• Método científico
llegar a obtener información útil para alguna persona o
• Ingeniería
sistema.
• Sistema
• Informática
• COMPUTACIÓN
• TGS

Fuente: http://lucd.info/wp-content/uploads/2011/11/storage.jpg

Internamente, las computadoras representan la información sistema binario con los


dígitos 1 y 0 que en sentido físico representa presencia o ausencia de corriente
eléctrica. El Bit (Binary digiT) es la unidad básica de almacenamiento e información.
Para almacenar un carácter (letra, número o símbolo ) se requieren 8 Bits, los cuales
conforman un Byte.
Conceptualización:
• Ciencia
• Método científico Las unidades de almacenamiento de
• Ingeniería información son las siguientes:
• Sistema
• Informática Medida Sigla Equivalencias


1 Kilobyte KB 210 Bytes = 1024 Bytes = 103 Bytes
COMPUTACIÓN 1 Megabyte MB 220 Bytes = 1.048.576 Bytes = 106 Bytes
1 Gigabyte GB 230 Bytes = 1.073.741.824 Bytes = 109 Bytes
• TGS 1 Terabyte TB 240 Bytes = 1012 Bytes
1 Petabyte PB 250 Bytes = 1015 Bytes
1 Exabyte EB 260 Bytes = 1018 Bytes

El factor de conversión entre unidades de


almacenamiento es 1024, por tratarse de
potencias de 2.
Conceptualización:
• Ciencia
• Método científico
A diferencia del sistema métrico decimal, el factor de
• Ingeniería
conversión entre unidades de almacenamiento es
• Sistema
1024, por tratarse de potencias de 2.
• Informática
• COMPUTACIÓN
• TGS
Medida Sigla Ejemplo de Equivalencia Equivalencia en Bytes
Referencia entre unidades
1 Kilobyte KB Archivo con trabajo 210 Bytes = 1024 Bytes = 103
escrito 20 hojas = 500 Bytes
KB
1 MB Libro Digitalizado con 1024 KB 220 Bytes = 1.048.576 Bytes = 106
Megabyte imágenes= 7MB Bytes
1 Gigabyte GB Película = 2 GB 1024 MB 230 Bytes = 1.073.741.824 Bytes
= 109 Bytes
1 Terabyte TB 100 Películas 1024GB 240 Bytes = 1012 Bytes
1 Petabyte PB Bodega de 1024 TB 250 Bytes = 1015 Bytes
almacenamiento de
información
(Datacenter)
1 Exabyte EB 260 Bytes = 1018 Bytes
Conceptualización:
• Ciencia Ejercicio:
• Método científico Julián estaba realizando un trabajo académico en la
• Ingeniería casa de un compañero. Al terminar el trabajo Julián se
• Sistema comprometió a enviarlo y requiere llevar el archivo,
• Informática que ocupa 1880 KB, a un café internet haciendo uso de
• COMPUTACIÓN una memoria USB que cuenta con 1.8 MB de espacio
• TGS libre. El espacio disponible es suficiente?

Para resolver el ejercicio es necesario tener los dos valores en la misma


unidad de medida y para ello se convierten los MB a KB tomando 1024 como
factor de conversión y utilizando la regla de tres.

1 MB  1024KB X= 1024 KB*1.8MB / 1 MB


1.8 MB  X X = 1843.2 KB Espacio disponible en la memoria

Dado que el archivo requiere 1880 KB, el espacio disponible no es suficiente.


Como se evidenció en el ejercicio no es conveniente concluir sin realizar el
cálculo.

Este tipo de problemas se presentan a diario a los usuarios al enviar información a


través internet o trasportar archivos en los diferentes medios disponibles. Es vital
dominar éste tema.
Conceptualización:

GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte