Está en la página 1de 2

DISEÑO CUANTITATIVO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO

CLASIFICACIÓN DE LOS DISEÑOS CUANTITATIVOS


VALENCIA SOLANO CLAUDIA STEFANIA
FICHA Nº07
1.- DATOS DE LA FUENTE
 Autor: Darío Echevarría Hugo
 Título de la fuente: Diseños de investigación cuantitativa en psicología y
educación
 Tipo: Libro
 Año de edición: 1° Edición - 2016
 Editorial: Unirío
 Ciudad y País: Río Cuarto – Argentina
 Nº de páginas del libro: 139 pag. (57-117)
 Código ISBN: 978-987-688-166-1
 Página Web:
https://www.unrc.edu.ar/unrc/comunicacion/editorial/repositorio/978-987-
688-166-
1.pdf?fbclid=IwAR3Xdsby6DT0OdJ7tR8kJ0RgELcN_574aL25PnvGfeCTb
A77KeGvD5ggcqw

2.- LO QUE DICE EL AUTOR: Según Darío Echevarría (2016), existen dos tipos de
diseño cuantitativo:
A. Contrastación de hipótesis causales
(Explicativos):
- Estrictos o rigurosos
- Cuasiexperimentales
- No experimentales
B. Descriptivos:
- Transversales
- Longitudinales
- Etapas emparejadas
3.- COMENTARIO, EXPLICANDO CON UN EJEMPLO
Tenemos como ejemplo a la
empresa Starbucks, que realizo
una encuesta vía telefónica para
medir que causas sociales
deberían preocuparse y decidió
ayudar a conservar el ambiente
ofreciendo una nueva taza de café
“amigable con la ecología”.
Diferenció su marca y mejoró su
imagen de una forma en que la
filantropía de chequera no habría
podido lograr.
FIGURA N°07: Diseño De
Investigación Descriptiva
Transversal De Starbucks
FUENTE: Darío Echevarría Hugo
ELABORACION: Propia

También podría gustarte